Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Centro para los trastornos alimenticios: trastorno por atracón compulsivo (TAC)

English Version
Panorama general|Anorexia|Bulimia|Atracones
Información detallada
Encuentre respuestas en nuestro informe detallado sobre los trastornos alimenticios:
  • ¿Qué son los trastornos alimenticios?
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo?
  • ¿Cuáles son los Síntomas?
  • ¿Cómo se diagnostican?
  • ¿Cómo se tratan?
  • ¿Cuáles son los exámenes de detección que se realizan?
  • ¿Cómo puedo reducir mi nivel de riesgo?
  • ¿Qué preguntas le debería hacer a mi profesional en el cuidado de la salud?
Vivir con trastorno por atracón compulsivo
Rerun image

Entender el trastorno por atracón compulsivo en hombres

El trastorno por atracón compulsivo afecta a más de 1 millón de hombres en los Estados Unidos. Un atracón típico puede incluir comer en donde sea desde 1,000 hasta 15,000 calorías a la vez. De hecho, es común experimentar una "resaca de alimentos" al día siguiente de un atracón especialmente grande.

 
Condiciones relacionadas
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Trastorno de ansiedad generalizada
Tratamientos naturales y alternativos (según la condición)
  • Trastornos alimenticios
Fuentes adicionales de información
  • Academy For Eating Disorders
    http://www.aedweb.org

  • Anorexia Nervosa and Related Eating Disorders, Inc.
    http://www.anred.com

  • National Association of Anorexia Nervosa and Associated Disorders
    http://www.anad.org

  • National Eating Disorders Association
    http://www.nationaleatingdisorders.org/

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial