Un factor de riesgo es aquello que incrementa su tendencia de adquirir una enfermedad o condición.
Es posible que desarrolle el trastorno bipolar con o sin los factores de riesgo listados a continuación. Sin embargo, entre más factores de riesgo tenga, mayor es su tendencia a desarrollar el trastorno bipolar. Si usted tiene una cantidad de factores de riesgo, pregúntele a su médico qué puede hacer para reducir su riesgo.
Los factores de riesgo para el trastorno bipolar incluyen:
Factores Genéticos
El trastorno bipolar se encuentra en familias. Existe una elevada probabilidad de que exista un componente genético a este desorden. Del ochenta al noventa por ciento de los individuos con trastorno bipolar tienen un pariente ya sea con depresión o con trastorno bipolar.
Medicamentos y Condiciones Médicas
Los medicamentos como los corticosteroides, y condiciones médicas como la enfermedad tiroidea, y enfermedades neurológicas como el síndrome de Parkinson podrían presentarse con características del trastorno bipolar. El diagnóstico de trastorno bipolar se realiza sólo cuando estas condiciones están presentes.
Bipolar disorder. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 15, 2013. Accessed September 4, 2013.
Bipolar disorder in adults. National Institute of Mental Health website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated 2012. Accessed September 4, 2013.
DSM-5. American Psychiatric Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 4, 2013.
Fusar-Poli P, Bechdolf A, Borgwardt S. Mapping vulnerability to bipolar disorder: a systematic review and meta-analysis of neuroimaging studies. J Psychiatry Neurosci. 2012;37(3):170-184.
Salvadore G, Drevets WC, Henter ID, Zarate CA, Manji HK. Early intervention in Bipolar Disorder, Part II: Therapeutics. Early Interv Psychiatry. 2008;2(3):136-146.
Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Rimas Lukas, MD
Last Updated: 11/03/2020