La espondilolisis es una fractura por estrés en una región de las vértebras (hueso espinal). La porción interarticular es una porción de hueso entre las facetas. Tiene una sección derecha y una izquierda.
Esta afección ocurre en la espalda baja. Alrededor de 90% de los casos ocurren en esa zona, que puede fracturarse en un lado o en ambos (bilateral). Si no se trata adecuadamente, puede convertirse en espondilolistesis, que es una enfermedad más grave en la que la vértebra se desliza hacia adelante sobre la vértebra inferior. Ambas afecciones pueden producir dolor de espalda.
Esta fractura es la causa más común de dolor de espalda entre los atletas adolescentes.
EspondilolisisCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
La espondilolisis puede ser provocada por:
Los factores que aumentan el riesgo de sufrir espondilolisis son:
Los síntomas pueden incluir:
Muchas personas no manifiestan ningún síntoma.
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico.
Las pruebas pueden incluir:
Si no presenta síntomas, no necesita tratamiento.
Si presenta síntomas, el tratamiento puede incluir:
No realice actividades deportivas durante varias semanas o varios meses. En general, esta restricción debe durar hasta que los síntomas hayan desaparecido.
El médico puede sugerirle que utilice un soporte en la espalda para ayudar a aliviar el dolor. Puede ser necesario usarlo entre 4 y 6 semanas. Este soporte debe limitar la extensión de la columna inferior (lumbar).
Para aliviar el dolor y evitar la recurrencia de la afección, un terapeuta físico puede enseñarle:
El médico puede recetarle medicamentos para aliviar el dolor.
Se puede requerir de cirugía si:
Para reducir el riesgo de padecer de espondilolisis debe:
Healthy Children—American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org
Ortho Info—American Academy
of Orthopaedic Surgeons
http://www.orthoinfo.org
Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org
Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org
Boden BP, Osbahr DC, et al. Low-risk stress fractures. Am J Sports Med. 2001;29(1):100-111.
Bono CM. Low-back pain in athletes. J Bone Joint Surg Am. 2004;86-A(2):382-396.
Eddy D, Congeni J, et al. A review of spine injuries and return to play. Clin J Sport Med. 2005;15(6):453-458.
Herman MJ, Pizzutillo PD. Spondylolysis and spondylolisthesis in the child and adolescent: A new classification. Clin Orthop Relat Res. 2005;(434):46-54.
Peer KS, Fascione JM. Spondylolysis: a review and treatment approach. Orthop Nurs. 2007;26(2):104-111.
Sakai T, Yamada H, et al. Lumbar spinal disorders in patients with athetoid cerebral palsy: a clinical and biomechanical study. Spine. 2006;31(3):E66-E70.
Ultima revisión December 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Laura Lei-Rivera, PT, DPT
Last Updated: 02/17/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.