Carl R. Darnall Army Medical Center - Health Library

Health Library Home>Terapias Complementarias>Hierbas y Complementos>Article

Cobre

Formas de Suplemento / Nombres Alternos :

Complejos de Cobre de Varios AminoácidosGluconato de CobrePicolinato de CobreSulfato de Cobre

Principales Usos Recomendados

Para Balancear el Zinc y su Alta Ingesta

El cuerpo humano contiene sólo de 70 a 80 mg de cobre en total, pero es una parte esencial de muchas enzimas importantes. El papel posible del cobre para el tratamiento de enfermedades está basado en el hecho de que estas enzimas no pueden realizar sus funciones sin este. Sin embargo, existe poca evidencia de que tomar cobre extra puede tratar cualquier enfermedad.

Requerimientos/Fuentes

Las recomendaciones estadounidenses oficiales para la ingesta diaria de cobre es como sigue:

  • Bebés de 0 - 6 meses, 200 mg
    7 - 12 meses, 220 mcg
  • Niños de 1 - 3 años, 340 mcg
    4 - 8 años, 440 mcg
  • Hombres y mujeres 9 - 13 años, 700 mcg
    14 - 18 años, 890 mcg
    19 años y más, 900 mcg
  • Mujeres embarazadas 1,000 mcg
  • Mujeres lactando, 1,300 mcg

Alta ingesta de zinc reduce el almacenamiento de cobre en el cuerpo;1,2 por esta razón, si usted está tomando zinc en dosis mayores a los niveles nutricionales (como, por ejemplo, en el tratamiento de degeneración macular), usted necesitará cobre extra.

En suma, si está tomando hierro o grandes dosis de vitamina C, usted necesitará cobre extra.3 - 7 Idealmente, deberá tomar cobre por lo menos con dos horas de separación de esos dos nutrientes, de modo que no interfieran con la absorción uno del otro.

Ostras, nueces, legumbres, granos enteros, papas dulces y verduras de hojas oscuras son buenas fuentes de cobre. Beber agua que pasa a través de tuberías de cobre es una buena fuente de este mineral y a veces esta podría proporcionar demasiado.

Dosis Terapéuticas

Para los varios usos terapéuticos descritos en la siguiente sección, el cobre es con frecuencia recomendado en una elevada (pero aún segura) dosis de 1a 3 mg (1,000 a 3,000 mcg) diarios.

Usos Terapéuticos

El cobre ha sido propuesto como un tratamiento para la osteoporosis, basado principalmente en estudios que descubrieron beneficios usando combinaciones de varios indicios de minerales incluyendo al cobre.8,9 Sin embargo, un estudio descubrió que los suplementos de cobre tomados solos pueden no ser útiles.11

Un investigador, L.M. Klevay, ha afirmado en más de una docena de documentos que las deficiencias de cobre aumentan el riesgo de aumento del colesterol y enfermedad cardiaca, pero el ha fallado para apoyar cualquier evidencia real de que esta idea sea verdadera. Un pequeño estudio de doble ciego controlado por placebo de suplementos de cobre para reducir los factores de riesgo para enfermedad cardiaca como el perfil de colesterol no descubrió beneficio alguno.10

Por largo tiempo se ha mencionado al cobre como un tratamiento posible para la osteoartritis y la artritis reumatoide, pero aún no hay evidencia real de que funcione.

Cuestiones de Seguridad

Las siguientes dosificaciones de cobre no deberían ser excedidas:

  • Niños de 1 a 3 años, 1,000 mcg
    4 a 8 años, 3,000 mcg
    9 a 13 años, 5,000 mcg
  • Hombres y mujeres de 14 a 18 años, 8,000 mcg
    19 años y más, 10,000 mcg
  • Mujeres embarazadas y en lactancia, 10,000 mcg (8,000 mcg si tienen 18 años o menos de edad)

No se ha determinado las dosificaciones de cobre para individuos con enfermedad hepática o renal grave.

Interacciones de las que Debe Estar Consciente

Si está tomando

  • Zinc : Usted necesita asegurarse de obtener suficiente cobre. Complementos de
  • hierro o altas dosis de vitamina C : Puede necesitar cobre extra. Si usted toma un suplemento de cobre, podría ser ideal tomarlo ya sea 2 horas antes o después de otras sustancias.
 

Referencias

1. Bremner I, Beattie JH. Copper and zinc metabolism in health and disease: speciation and interactions. Proc Nutr Soc. 1995;54:489 - 499.

2. Fosmire GJ. Zinc toxicity. Am J Clin Nutr. 1990;51:225 - 227.

3. Haschke F, Ziegler EE, Edwards BB, et al. Effect of iron fortification of infant formula on trace mineral absorption. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 1986;5:768 - 773.

4. Milne DB, Klevay LM, Hunt JR. Effects of ascorbic acid supplements and a diet marginal in copper on indices of copper nutriture in women. Nutr Res. 1988;8:865 - 873.

5. Finley EB, Cerklewski FL. Influence of ascorbic acid supplementation on copper status in young adult men. Am J Clin Nutr. 1983;37:553 - 556.

6. Jacob RA, Skala JH, Omaye ST, et al. Effect of varying ascorbic acid intakes on copper absorption and ceruloplasmin levels of young men. J Nutr. 1987;117:2109 - 2115.

7. Harris ED, Percival SS. A role for ascorbic acid in copper transport. Am J Clin Nutr. 1991;54(suppl):1193S - 1197S.

8. Saltman PD, Strause LG. The role of trace minerals in osteoporosis. J Am Coll Nutr. 1993;12:384 - 389.

9. Strause L, Saltman P, Smith KT, et al. Spinal bone loss in postmenopausal women supplemented with calcium and trace minerals. J Nutr. 1994;124:1060 - 1064.

10. Jones AA, DiSilvestro RA, Coleman M, et al. Copper supplementation of adult men: Effects on blood copper enzyme activities and indicators of cardiovascular disease risk. Metabolism. 1997;46:1380 - 1383.

11. Cashman KD, Baker A, Ginty F, et al. No effect of copper supplementation on biochemical markers of bone metabolism in healthy young adult females despite apparently improved copper status. Eur J Clin Nutr. 2001;55:525 - 531.

Ultima revisión February 2020 por EBSCO Medical Review Board Eric Hurwitz, DC Last Updated: 06/22/2020