Carl R. Darnall Army Medical Center - Health Library

Health Library Home>Terapias Complementarias>Padecimientos>Article

Flebitis

Términos Relacionados:

Trombosis de Venas ProfundasTromboflebitis de la SafenaFlebitis SuperficialTromboflebitis

Principales Tratamientos Naturales Propuestos

Ninguno

Otros Tratamientos Naturales Propuestos

El término flebitis se refiere a la inflamación de una vena, normalmente en la pierna, frecuentemente acompañada por coágulos sanguíneos que se adhieren a la pared de la vena. Cuando la vena afectada está cerca de la superficie, la enfermedad es llamada flebitis superficial. Este padecimiento normalmente se resuelve por su cuenta sin complicaciones posteriores. Sin embargo, cuando la flebitis se presenta en una vena profunda, se da un padecimiento llamado trombosis venosa profunda (DVT por sus siglas en inglés), en el cual un coágulo podría separarse de la vena y alojarse en los pulmones. Este es un padecimiento amenazante para la vida.

Los síntomas de la flebitis superficial incluyen dolor, inflamación, enrojecimiento y calor alrededor de la vena afectada. La vena se siente dura al tocarla debido a la sangre coagulada.

La trombosis venosa profunda es difícil de diagnosticar. Ésta se puede presentar sin ningún síntoma hasta que el coágulo alcanza los pulmones. Sin embargo, en casi la mitad de los casos, existen síntomas de alerta incluyendo inflamación, dolor y calor en la pantorrilla entera, tobillo o muslo (dependiendo de donde esté localizada la vena involucrada). Aunque estos síntomas también pueden ser causados por condiciones más benignas, la trombosis venosa crónica es un padecimiento amenazante para la vida.

Los factores de riesgo para cualquier tipo de flebitis incluyen cirugía reciente o parto, venas varicosas, inactividad o sentarse por largos periodos (tales como un largo viaje por avión). La colocación prolongada de catéteres intravenosos también puede causar flebitis.

Los tratamientos convencionales para la flebitis superficial incluyen analgésicos para el dolor, compresas calientes y vendajes de compresión o medias para incrementar el flujo sanguíneo. En casos más severos, los anticoagulantes o la cirugía menor pueden ser requeridos.

La trombosis venosa profunda requiere tratamiento más agresivo, incluyendo hospitalización, fuertes anticoagulantes y una variedad de posibles procedimientos quirúrgicos.

Tratamientos Naturales Propuestos para la Flebitis

No existen tratamientos naturales bien establecidos para la flebitis hasta este momento.

Nota : Debido a que la flebitis es un padecimiento potencialmente amenazante para la vida, usted debe buscar el consejo de su médico antes de intentar algunos tratamiento naturales.

Bromelaina

Bromelaina es una enzima encontrada en la raíz de la piña. Debido a que ésta tiene propiedades antiinflamatorias y puede ser capaz de evitar la agregación de las plaquetas, ésta ha sido sugerida como un tratamiento para la flebitis.1,2,3 Sin embargo, todavía no existe buena evidencia para apoyar su uso.

Mesoglican

Mesoglican es un tipo de substancia encontrada en los tejidos del cuerpo, incluyendo vasos sanguíneos. Está relacionada de manera estrecha al medicamento anticoagulante. heparina. La evidencia preliminar sugiere que el mesoglicano puede ser útil en el tratamiento de la flebitis,4 aunque no todos los estudios están de acuerdo.5

Otros Tratamientos Naturales

Castaño de Indias es con frecuencia usado para la insuficiencia venosa crónica y las venas varicosas, padecimientos relacionados a la flebitis. Por esta razón, el castaño de indias es recomendado algunas veces para la flebitis, pero no existe todavía evidencia real de que funcione.

 

Referencias

1. Seligman B. Bromelain: an anti-inflammatory agent. Angiology. 1962;13:508 - 510.

2. Seligman B. Oral bromelains as adjuncts in the treatment of acute thrombophlebitis. Angiology 1969;20:22 - 26.

3. Taussig SJ, Yokoyama MM, Chinen A, et al. Bromelain: a proteolytic enzyme and its clinical application. A review. Hiroshima J Med Sci. 1975;24:185 - 193.

4. Scondotto G, De Fabritiis A, Guastarobba A, et al. The use of a minor fibrinolytic drug (Mesoglycan) in phlebopathies [in Italian; English abstract]. Minerva Med. 1984;75:1733 - 1738.

5. Prandoni P, Cattelan AM, Carta M. Long-term sequelae of deep venous thrombosis of the legs. Experience with mesoglycan [in Italian; English abstract]. Ann Ital Med Int. 1989;4:378 - 385.

Ultima revisión November 2019 por EBSCO Medical Review Board Eric Hurwitz, DC Last Updated: 06/12/2020