Carl R. Darnall Army Medical Center - Health Library

Health Library Home>En su Totalidad>Article

Trabajando Fuera del Hogar: ¿Las Madres Pueden Hacerlo Funcionar?

Actualmente, más del 50% de las madres con bebés y niños pequeños trabajan fuera del hogar. ¿Está usted lidiando con esta decisión? Lea más adelante para averiguar cuáles son sus opciones.

Aunque la mayoría de las madres trabajan debido a necesidad financiera, muchas eligen trabajar por otras razones. Algunas quieren permanecer en la cima de una carrera que cambia rápidamente, mientras que otras disfrutan la estimulación intelectual, compañerismo así como el sentido del propósito y del logro que les proporciona su trabajo. La decisión de trabajar o quedarse en casa puede ser difícil para las madres primerizas. No existen respuestas correctas y cada mujer debe evaluar su situación específica antes de que ella decida lo que es mejor para ella.

¿Qué Podría Significar Esto para Su Hijo?

Antes de tomar una decisión, usted necesita evaluar los efectos (tanto positivos como negativos) que el trabajar fuera del hogar puede tener en su hijo. El que estos efectos sean positivos o negativos depende enormemente de quién será responsable de cuidar a su hijo.

Positivos

  • Los niños bajo el cuidado de una constante y afectuosa niñera podrían desarrollarse tan bien emocionalmente como lo hacen los niños cuyas madres permanecen en casa.
  • El vínculo madre-hijo no debería dañarse.
  • Exponerse a los compañeros, su hijo tendrá una oportunidad de desarrollar habilidades sociales más rápido.
  • Su hijo tendrá una oportunidad de desarrollar independencia y responsabilidad en una edad más temprana.
  • Su hijo tendrá más oportunidades de aprender a confiar en otros adultos.

Negativos

  • Debido a la exposición a otros niños, su hijo podría padecer más infecciones.
  • Si su hijo está enfermo, el que cuida al niño no podría ser capaz de cuidarlo. Por esta razón, usted podría necesitar buscar a alguien que lo cuide o de programas alternos. Usted también debería tener una segunda opción en caso de que la niñera se enferme.
  • A menos que usted esté segura acerca de la calidad del cuidado, existe un riesgo de que su hijo podría recibir cuidado inadecuado.

Explore Opciones de Trabajo Más Convenientes

Muchas mujeres están divididas entre proveer apoyo económico para la familia y ser una mamá que críe a sus hijos y les de apoyo de tiempo completo. Antes de tomar la decisión de regresar a su trabajo de tiempo completo, considere otras opciones de trabajo que usted podría tener. ¿Podría elegir un trabajo de medio tiempo? Primero, necesitará analizar sus hábitos de consumo, posiblemente reducir sus gastos y averiguar lo que está disponible.

¿Ha considerado compartir el trabajo? Los beneficios incluyen horas de medio tiempo que con frecuencia tienen pagos más altos y menos estrés para usted y su jefe. ¿Su patrón consideraría ofrecerle un horario flexible? Tal vez usted tiene un trabajo que podría hacerlo en casa (trabajar a distancia) uno o más días a la semana. Si no, tal vez usted podría buscar este tipo de empleo. Los ejemplos de empleo que son más adecuados para trabajar a distancia incluyen: tareas de contabilidad, de oficina, programación de computadoras, publicidad por computadora, diseño gráfico, investigación en internet, diseño web, escritura, corrección de estilo, edición, estudio de mercado, telemarketing y reclutamiento y ventas.

¿Cuándo Debería Regresar a Trabajar?

Usted necesita estar fuera del trabajo al menos de seis a ocho semanas para recuperarse del nacimiento de su bebé y sentirse un tanto segura acerca de sus capacidades maternas. Cuatro meses de incapacidad por maternidad serían ideales. Para los cuatro meses, su bebé será más apto para dormir por la noche y tendrá formado un apego más seguro. Mientras algunas autoridades del cuidado infantil recomiendan que las madres deberían pasar tanto tiempo como les sea posible con sus hijos durante los primeros dos o tres años de vida, las ventajas aún no han sido probadas. Las madres trabajadoras con opciones limitadas no deberían sentirse culpables acerca de regresar a trabajar después de tres o cuatro meses.

Obteniendo Cuidado Infantil

Los niños menores de tres años de edad necesitan mucho cuidado personal y ser mimados y por lo tanto esto es mejor con cuidado diario individual o familiar. El aspecto más importante es encontrar a alguien que los cuide que sepa proporcionar crianza física y emocional óptima para su bebé. Los diferentes tipos de opciones de cuidado infantil incluyen:

Cuidado En el Hogar : El cuidado lo proporciona alguien que va a su casa.

  • Encuentre un miembro de la familia, amigo, niñera profesional o niñera que viva en la casa.
  • Intente anunciar en el periódico o contactar un servicio de niñera.
  • Revise las referencias cuidadosamente. Asegúrese que la candidata tenga las cualidades que usted encuentre importantes. Debe ser responsable, cariñosa, amable, compasiva, juguetona y dedicada al cuidado de los niños. No tema hacerle preguntas a fondo. Algunos estados tienen agencias que hacen revisiones de referencias en proveedores de cuidado infantil.

Cuidado en el Hogar de Otra Persona

  • Para esta opción, usted tiene que proporcionar transporte, ropa, pañales, biberones y juguetes.
  • Una vez más, revise las referencias cuidadosamente, utilizando el criterio que se presentó anteriormente.

Guardería Familiar En el Hogar : Esta opción proporciona cuidado para dos a siete niños en el hogar.

  • El cuidado es menos costoso.
  • Los niños tienden a no recibir tanta atención individual.
  • El proveedor podría no estar autorizado por el estado.
  • Entreviste a los proveedores de cuidado extensamente, revisando las referencias y reputación.

Guardería : Se podrían cuidar veinte o más niños en una instalación.

  • Las guarderías generalmente no son buenas opciones para los niños menores de dos años. Podrían no ser capaces de proporcionar el grado de atención individual que un bebé requiere.
  • Los bebés podrían exponerse a más enfermedades infecciosas si los proveedores los cambian a habitaciones con niños pequeños y mayores.
  • Las guarderías deben estar autorizadas por el estado.
  • Pregúntele a otros por una canalización a una guardería acreditada o revise el directorio telefónico.
  • Entreviste a los proveedores. Pase al menos varias horas en la guardería para observar y asegurarse de que es el lugar correcto para su hijo.

Cuidándose a Sì Misma

Hacer malabarismo con el trabajo y cuidar de los hijos con frecuencia es muy estresante. Usted podría sentirse como si nunca fuese a salir de todas sus responsabilidades. Una de las cosas más importantes que puede hacer es cuidarse a sí misma para que pueda cuidar a su familia. Aquí se presentan algunos consejos.

Encuentre un jefe comprensivo que tenga políticas amigables con respecto a la familia.

Tendrá una vida más fácil haciendo malabarismo con sus responsabilidades si su jefe es comprensivo. Si no es comprensivo, busque uno con políticas amigables con respecto a la familia que sea receptivo a horarios flexibles, trabajo compartido o trabajo en casa.

Pida ayuda.

Desarrolle y utilice un sistema de apoyo de personas confiables que puedan ayudarla en momentos de necesidad. Su sistema de apoyo podría incluir miembros de la familia, amigos, vecinos o profesionales que usted puede contratar para hacerse cargo de algunas de sus responsabilidades. Las revistas y libros que contienen el tema de madres trabajadoras están disponibles en la biblioteca pública.

Descanse.

Aunque esté ocupada, no reduzca su descanso y sueño. Elimine las actividades que consuman tiempo que no sean importantes. Asegúrese de que tenga al menos siete horas de sueño cada noche y trate de mantener un horario regular para ir a dormir. Programe algún tiempo para usted misma todos los días. Por ejemplo, haga que su esposo cuide al bebé mientras disfruta un baño tibio y escucha música relajante.

Olvídese de tener una casa impecable.

Su casa podría haber estado impecable antes del bebé, pero ahora tiene prioridades más importantes. Encuentre formas de eliminar pérdida de tiempo en el quehacer de la casa. Mantenga la casa limpia y segura, pero no se preocupe por el desorden. Haga grandes cantidades de comida y refrigere los alimentos con anticipación. Si le es posible, considere contratar a una sirvienta. Pida ayuda a su cónyuge, hermanos y padres. Asigne tareas a los niños mayores. Un horario rotativo de tareas funcionaría mejor para su familia.

No espere ser una súper mamá.

No espere ser capaz de manejar todo perfectamente; nadie puede. Usted necesita ayuda y no debe sentirse culpable por pedirla. Habrá momentos en que su hijo se enferme o esté muy descontento por estar lejos de usted. Acepte que no puede darse el lujo de quedarse en casa y siempre recuerde que está haciendo lo mejor que puede.

Si usted es una mamá soltera, haga equipo con otras.

Las amigas (especialmente otras mamás solteras) podrían interesarse en compartir las responsabilidades con usted, como ir de compras, preparar alimentos y cuidar al bebé. Esto podría ayudarla a ahorrar tiempo y dinero. Si usted no tiene amigas que sean mamás solteras, busque un grupo u organización para padres solteros.

Fuentes Adicionales:

National Women's Health Information Center
http://www.womenshealth.gov/

Working Moms - The Working Mom's Resource
http://www.workingmommies.org/

Ultima revisión October 2016 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD Last Updated: 10/28/2014