¿Cómo encuentra un médico que tenga las mejores referencias, buen trato y una personalidad cálida? Hay muchas formas de encontrar un médico, pero solo unos pocos métodos producirán la química correcta.
El centro médico de la comunidad o del hospital local probablemente tiene un servicio de referencia de médicos. Úselo. Cuando llame al servicio, tenga listas las preguntas que hará sobre el médico. Una lista de preguntas, por ejemplo, puede ser la siguiente:
La recomendación de boca en boca también suele ser una buena fuente de referencia. Sin embargo, recuerde que las expectativas de un amigo sobre un médico quizás no coincidan con la suya. Conozca al médico antes de tomar una decisión final.
Quizás la mejor forma de determinar si un médico coincide con usted es concertar una cita o consulta con él para conocerlo, antes de tratar su problema específico de salud. La mayoría de los consultorios aceptarán su pedido de una entrevista y quizás le cobren por una breve visita al consultorio, según cuánto demore la reunión. Consulte la política de honorarios del consultorio antes de la entrevista.
Tenga en cuenta sus instintos y la primera impresión que tiene del médico durante la entrevista.
Durante la entrevista es importante que usted conozca sus antecedentes clínicos: es útil que todas las personas conozcan bien sus antecedentes clínicos, sociales y familiares. Los pacientes quizás deban completar un largo cuestionario que cubre sus antecedentes clínicos y familiares, y relacionarlos con la forma en que afectan su situación de vida, su trabajo, sus relaciones y otros factores relacionados con la salud. Comprender los antecedentes familiares puede marcar una gran diferencia cuando describa sus problemas de salud a un médico.
Su historia clínica es un antecedente clínico escrito que debe ser actualizado continuamente y guardado por su médico y usted. Si planea cambiar a un nuevo médico, obtenga dos copias de su historia clínica: una para el nuevo médico y otra para usted. Léalas con atención. Familiarícese con el contenido y la terminología. Si la historia clínica no es legible pida a las enfermeras del consultorio que se la interpreten. Invierta en un pequeño diccionario médico para ayudarse a comprender la terminología médica básica y las abreviaturas.
Asegúrese de tener una copia completa de sus registros, incluidas las notas de evolución del médico. Si le han realizado procedimientos radiológicos o de otro tipo, como radiografías o mamogramas, es fundamental tener una copia de los informes.
La mayoría de los consultorios médicos tiene procedimientos especiales para entregar historias clínicas. Probablemente deba firmar un formulario de permiso antes de que se la entreguen. Debe retirar la historia clínica en persona y, a veces, deberá pagar un cargo por copiarla y organizarla.
Vaya a la consulta con una lista de los síntomas, los medicamentos que toma, las alergias a medicamentos y una idea general de la fecha en que comenzaron sus síntomas. Si cree que el médico está distraído intente encausar de nuevo la conversación hacia la cuestión que le interesa.
Hable con el médico antes de quitarse la ropa para entablar el diálogo en un entorno neutral. Si su médico no acepta este pedido, probablemente sea una buena idea buscar otro médico. No ignore sus instintos.
Si bien la Internet no es una fuente de información médica infalible, sí ofrece una base para que el paciente y el médico inicien un diálogo.
No se desanime. Puede tomar un tiempo encontrar un médico que satisfaga sus necesidades de atención sanitaria.
American Cancer Society
http://www.cancer.org
Office on Women's Health
http://www.womenshealth.gov
Canadian Institute for Health Information
http://www.cihi.ca
The College of Family Physicians of Canada
http://www.cfpc.ca
Checklist. The Ohio State University Wexner Medical Center website. Available at: http://medicalcenter.osu.edu/patientcare/findadoctor/choosing/checklist/Pages/index.aspx. Accessed October 22, 2013.
Choosing a family doctor. American Academy of Family Physicians website. Available at: http://familydoctor.org/familydoctor/en/healthcare-management/working-with-your-doctor/choosing-a-family-doctor.html. Updated January 2011. Accessed October 22, 2013.
How to choose a doctor. Consumer Reports website. Available at: http://www.consumerreports.org/cro/2012/12/how-to-choose-a-doctor/index.htm. Updated March 13, 2013. Accessed October 22, 2013.
How to choose the right physician—how to tell us if you don't. New York State Department of Health website. Available at: http://www.health.ny.gov/publications/1444. Accessed October 22, 2013.
Ultima revisión July 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 06/09/2017