Carl R. Darnall Army Medical Center - Health Library

Health Library Home>Centros de la salud>Article

Lactancia y Trabajo: Usted Puede Hacerlo

La lactancia es una excelente manera para nutrir y cuidar a su hijo. Sin embargo, regresar al trabajo después de que termina su permiso de maternidad puede presentar obstáculos para la lactancia. Lea a continuación para conocer consejos sobre cómo hacer una transición exitosa entre el regreso al trabajo y la lactancia de su bebé.

Los bebés alimentados con leche materna son más sanos, en promedio, que los bebés alimentados con leche de fórmula. The American Academy of Pediatrics (AAP) reconoce a la lactancia como el método ideal para alimentar a bebés, y cada vez más mujeres están eligiendo dar de lactar; aproximadamente el 70% en 2003. Pero cada vez más mujeres también están regresando a trabajar fuera de casa durante el primer año después del parto. Esto puede crear barreras para la lactancia, y provoca que muchas mujeres dejen de amamantar cuando regresan a trabajar.

¿Por Qué Dar de Lactar Después de Regresar a Trabajar?

Estudios científicos en los últimos años han encontrado evidencia de que la lactancia disminuye el riesgo de infecciones del oído, diarrea y otras enfermedades en el primer año de vida de un niño. Por estas razones, la AAP ahora recomienda dar de lactar durante el primer año de vida de un niño.

La lactancia también beneficia a la madre al reducir el riesgo de cáncer ovárico y de seno, aliviar la ansiedad, acelerar el regreso al peso anterior al embarazo, y posiblemente reducir el riesgo de cáncer ovárico y de seno. Y debido a que los bebés alimentados con leche materna tienden a enfermarse con menos frecuencia, las madres trabajadoras que dan de lactar evitan días perdidos en el trabajo. Finalmente, muchas madres encuentran que la lactancia es conveniente, debido a que ellas evitan la preparación y gasto que requiere la alimentación con leche de fórmula.

De acuerdo con Gale Pryor, autor de Nursing Mother, Working Mother, dos beneficios de la lactancia (particularmente para mujeres trabajadoras) son que ayuda a mantener la conexión madre-hijo y ayuda a aumentar la confianza de una madre. La confianza de una mujer en sí misma como madre y el lazo con su bebé podrían ser vulnerables cuando ella se separa de su bebé durante periodos prolongados de tiempo.

Aunque existen muchas maneras para mantener la conexión entre la madre y el bebé, la lactancia asegura que el bebé siga siendo la principal prioridad, independientemente de cuales otras presiones surjan. También incrementa la confianza de una mujer como madre, debido a que sirve como un recordatorio tangible de que ella es irremplazable para el niño. Dados estos beneficios, ¿por qué muchas mujeres detienen la lactancia cuando regresan a trabajar?

Los Retos

El trabajo en sí mismo presenta retos significativos para la lactancia. De hecho, la profesora de University of Iowa, Jennifer Glass señaló en una entrevista reciente, "El empleo es la principal barrera para la lactancia."

Existen varios retos a los que usted se podría enfrentar cuando regrese a trabajar como una madre lactante. Las madres trabajadoras que dan de lactar por lo general tienen preocupaciones sobre la producción de leche para sus bebés. Las largas horas de trabajo y el estrés pueden disminuir su suministro de leche. Además, las madres trabajadoras que dan de lactar podrían estar más fatigadas y podrían tener que planear su tiempo de manera más cuidadosa que las mamás que alimentan a sus bebés con biberón.

Otros retos a los que se enfrentan las mamás en lactancia en el trabajo incluyen encontrar tiempo y espacio para extraer leche materna durante un día de trabajo y la falta de apoyo en el lugar de trabajo. ¿Cómo puede superar estas barreras potenciales y hacer una transición sin problemas para volverse una madre lactante que trabaja fuera de casa?

Haciendo que Funcione

Linda Winslow, consultora en lactancia en Newton-Wellesley Hospital en Newton, Massachusetts, siente que la planeación es uno de los pasos más importantes para superar los retos de continuar la lactancia después de regresar a trabajar.

"Recomiendo que las mujeres intenten un ensayo general," dice Winslow, "para que no lo hagan abruptamente."

Ella sugiere que las mamás dejen a sus hijos con un cuidador infantil durante las mismas horas de un típico día de trabajo, para ayudar a planear su primer día de regreso en el trabajo. De acuerdo con Wilson, otras claves para el éxito son el compromiso de la madre con la lactancia, su capacidad para programar su tiempo, una pareja y familiares que brinden apoyo, un empleador que brinde apoyo, y un cuidador que brinde apoyo y que esté informado sobre el cuidado de un bebé alimentado con leche materna.

Éstos son algunos consejos prácticos para asegurar una transición sin problemas de regreso en el trabajo:

Recuerde, el periodo de tiempo que usted será una madre en lactancia es relativamente corto. Aproveche este tiempo.

No deje que alguien le diga que la lactancia y el trabajo fuera de casa son mutuamente exclusivos. Con planeación cuidadosa y previsión, usted puede superar todas las barreras que dificultan su capacidad para hacer un buen trabajo en su empleo y ser una madre lactante.

Fuentes Adicionales:

Le Leche League International
http://www.lalecheleague.org

National Women's Health Information Center website
http://www.4woman.gov/Breastfeeding/

FUENTES ADICIONALES CANADIENSES:

The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada
http://www.sogc.org/index_e.asp

Women's Health Matters
http://www.womenshealthmatters.ca/index.cfm

REFERENCIAS:

Breastfeeding. National Women's Health Information Center website.http://www.4woman.gov/Breastfeeding/.

Ultima revisión October 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD Last Updated: 10/15/2015