Ha repartido puros en el trabajo y ha mirado maravillosamente a los ojos de su bebé. Ha abastecido la habitación del bebé con libros, videos y cintas de música clásica. Pero después de unas cuantas noches sin poder dormir, llamadas al pediatra y consejos de parientes bien intencionados, esto lo golpea. Esto llamado paternidad es mucho más difícil de lo que pensaba. Por suerte, no es el primer padre que enfrenta estos retos, definitivamente ¡no ésta sólo! Los problemas y soluciones resumidos a continuación proporcionarán un gran apoyo a usted, a su pareja y al bebé.
Nadie le dijo que como un nuevo papá estaría sujeto a un experimento de privación del sueño. Si la mamá esta amamantando, usted podría encontrar que su pedacito de dicha quiere alimentarse cada dos o tres horas; los bebés que se alimentan con fórmula tienden a dormir un poco más entre los alimentos. De cualquier forma, las ojeras debajo de sus ojos se vuelven más profundos y su paciencia disminuye.
La buena noticia es que finalmente el bebé caerá en un régimen de sueño regular. La mala noticia, generalmente esto sucede hasta que cumple de seis a ocho meses de edad. Sólo cuando piense que no puede pasar otra noche sin dormir, su pequeño hijo adoptará finalmente una rutina de sueño y de alimentación regular.
A continuación se presenta lo que puede hacer para facilitar esta etapa:
Uno de las transiciones más difíciles que usted y su pareja hará es lidiar con la llegada del bebé. Además de las enormes modificaciones físicas y emocionales que se presentan, también las mujeres sufren cambios psicológicos drásticos. Las hormonas que alcanzaron los niveles máximos al final del embarazo de su esposa de repente disminuyen bruscamente en las 24 a 48 horas después de dar a luz.
Después de dar a luz, muchas mujeres experimentan lo que normalmente se conoce como "baby blues" como lo explicó la Dr. Valerie Raskin, en su libro, This Isn't What I Expected: Overcoming Postpartum Depression. De acuerdo con Raskin, "En realidad los baby blues no son una enfermedad además se curarán por sí solos. Sin embargo, con frecuencia se confunde con PPD (depresión postparto) debido a que la tristeza y el llanto son tan comunes en ambas condiciones." La Dr. Raskin explica que tanto como el 60 hasta el 80 por ciento de las mujeres que dan a luz experimentan "un breve malhumor temporal, algunas veces con llanto, tristeza, irritabilidad o frustración," Por otro lado, la depresión postparto tiende a ser crónica y los síntomas podrían presentarse en un número de formas incluyendo tristeza crónica, ansiedad, temor, pensamientos o acciones obsesivas, pensamientos sobre lastimar al bebé, confusión, sentimientos de estar abrumada, ira y resentimiento.
Su pareja podría experimentar algunos o todos estos síntomas y es importante que busque atención médica inmediatamente. No trate de diagnosticar por ustedes mismos la depresión postparto. Una mujer se predispone más a la depresión postparto si ha tenido dificultad con la depresión o ansiedad antes de su embarazo.
A continuación se presenta lo que puede hacer si usted sospecha que su esposa tiene depresión postparto:
Podría estar bendecido con un bebé muy tranquilo o podría encontrar que su pequeñito es exigente durante ciertos momentos del día o de la noche. Una de las quejas más frecuentes de los nuevos padres es lidiar con un bebé que tiene cólicos.
Los pediatras definen a los cólicos como tres o más horas de llanto y escándalo continuos. Mientras algunos médicos sienten que los cólicos podrían deberse a la leche o una alergia a la fórmula, otros atribuyen que los cólicos son el temperamento individual del bebé. Un bebé con cólicos nunca duerme, llora sin cesar y es indiferente a los intentos para consolarlo.
A continuación se presentan varias técnicas para ayudar a calmar a un bebé con cólicos, pero primero debe llamar a su pediatra para descartar otros, y más serios, problemas médicos.
Los consejos que se proporcionaron anteriormente son sólo un punto de partida; hay abundante información y apoyo para los nuevos padres. Buena suerte con su pequeño. Tome el tiempo para apreciar las dichas de la infancia y de la niñez. Después de todo, sólo es cuestión de tiempo antes de que !le pidan las llaves de su coche!
National Fatherhood Initiative
http://www.fatherhood.org/
Pregnancy.org
http://www.pregnancy.org/
About Kids Health
http://www.aboutkidshealth.ca/
Men's Health Centre
http://www.menshealthcentre.net/
Kleiman KR, Rasking VD.This Isn't What I Expected: Overcoming Postpartum Depression.New York, NY: Bantam Books; 1194.