Las verrugas de la planta de la planta del pie son crecimientos que se suelen confundir con callosidades o callos. Las verrugas son diferentes porque son causadas por un virus.
Dichas verrugas crecen en grupos y usualmente son lisas. En general, las verrugas de la planta pueden distinguirse por los puntos negros que se ven en la superficie. Aunque las verrugas de la planta suelen ser inofensivas, su ubicación debajo de piel las hace muy dolorosas. Generalmente tienden a expandirse localmente a otras áreas del pie o a otros lugares.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Las verrugas de las plantas del pie son causadas por el virus del papiloma humano. Se puede contraer por caminar descalzo sobre superficies no higienizadas. Tocarse y rascarse puede ocasionar que el virus se expanda.
Los factores que incrementan la probabilidad de padecer verrugas de la planta del pie son:
Los síntomas incluyen:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Le examinará el pie. Algunos médicos pueden derivar los casos complicados a un especialista. Los podólogos se especializan en trastornos en los pies. Los dermatólogos se especializan en trastornos de la piel.
Existen muchos medicamentos de venta libre para tratar estas verrugas. Estos tratamientos suelen tener un ácido leve, y, en general, pueden aplicarse cuando recién aparece la verruga.
Otro tratamiento popular y no tan caro es cubrir las verrugas con cinta adhesiva durante períodos de una semana. Como complemento de esta acción, se debe lijar la verruga con una piedra pómez todas las semanas.
Debería consultar a un médico en los siguientes casos:
Después de confirmar el diagnóstico de las verrugas de la planta del pie, es posible que su médico utilice algunos de los siguientes métodos:
La mejor forma de prevenir las verrugas de las plantas es mantener los pies fuera del contacto con el virus que las causa. Las maneras de llevar acabo esto incluye:
Revisar periódicamente las verrugas en los pies de los niños para ayudar a prevenir que se vuelvan más grandes y dolorosas.
The American Academy of Dermatology
http://www.aad.org
American Podiatric Medical Association
http://www.apma.org
About Kids Health—The Hospital for Sick Children
http://www.aboutkidshealth.ca
Canadian Podiatric Medical Association
http://www.podiatrycanada.org
Al-Gurairi FT, Al-Waiz M, Sharquie KE. Oral zinc sulphate in the treatment of recalcitrant viral warts: randomized placebo-controlled clinical trial. Br J Dermatol. 2002;146(3):423-431.
Plantar wart. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated March 13, 2013. Accessed September 4, 2014.
Plantar warts. Mayo Clinic website. Available at: http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/plantar-warts/basics/definition/con-20025706. Updated May 22, 2014. Accessed September 4, 2014.
Warts. American Podiatric Medical Association website. Available at: http://www.apma.org/learn/FootHealth.cfm?ItemNumber=989. Accessed September 4, 2014.
7/30/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Huo W, Gao XH, Sun XP, et al. Local hyperthermia at 44 degrees C for the treatment of plantar warts: a randomized, patient-blinded, placebo-controlled trial. J Infect Dis. 2010;201(8):1169-1172.
Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board James Cornell, MD Last Updated: 09/04/2020