Enterovirus en niños
por
Michael Jubinville, MPH DefiniciónLos enterovirus no poliomielíticos son un grupo de virus que pueden afectar cualquier parte del organismo. En la mayoría de los casos, no provocan una enfermedad, sino que causan infecciones leves. Rara vez, algunos de estos virus, al llegar a determinadas zonas, pueden provocar infecciones graves, potencialmente mortales. El tipo de enfermedad depende del lugar de la infección. Por ejemplo:
CausasPor lo general, los enterovirus se transmiten de una persona a otra. Pueden propagarse:
El bebé también puede quedar expuesto en el parto si la madre está infectada. Factores de riesgoNo todos los que entran en contacto con el virus se enferman. Los lactantes tienen mayor riesgo de infección porque no tienen el sistema inmunitario completamente desarrollado. Los niños y los adolescentes tienen mayor riesgo de enfermarse por las siguientes razones:
Las personas inmunodeprimidas también son más propensas a enfermarse. SíntomasLa mayoría de las personas infectadas no manifiestan signos de la enfermedad. Si aparecen síntomas, los siguientes son los más comunes:
Los síntomas graves pueden incluir lo siguiente:
Es posible que un bebé o niño pequeño con enterovirus:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de los síntomas y los antecedentes clínicos de su hijo. Se le realizará una exploración física. El médico puede sospechar que tiene una infección por enterovirus durante la exploración física. Si el cuadro es grave y no se resuelve según lo esperado, se pueden realizar pruebas para detectar el virus específico. El virus puede detectarse mediante una o más de las siguientes pruebas:
TratamientoEn general, no hay una cura para la infección por enterovirus. Los cuidados auxiliares, como el reposo, ayudan a atenuar los síntomas hasta que desaparece la infección. No se recetan antibióticos, ya que no son eficaces para combatir las infecciones víricas. En caso de lactantes y niños pequeños, puede requerirse una observación atenta. Nota: No se recomienda la aspirina para los niños con una infección en curso o que tuvieron una infección vírica reciente. Consulte con el médico antes de darle aspirina. Si el enterovirus provocó una infección grave, puede ser necesaria la hospitalización. En este caso, los cuidados auxiliares pueden incluir asistencia respiratoria u oxígeno y el control del paciente. PrevenciónPara reducir las probabilidades de que su hijo contraiga una infección respiratoria:
RESOURCES:Centers for Disease Control and Prevention http://www.cdc.gov Healthy Children—American Academy of Pediatrics https://www.healthychildren.org CANADIAN RESOURCES:Caring for Kids—Canadian Paediatric Society http://www.caringforkids.cps.ca Public Health Agency of Canada http://www.phac-aspc.gc.ca References:A to Z: Enterovirus. Cook Children’s via Nemours Kids Health website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 1, 2016. About non-polio enteroviruses. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated June 10, 2016. Accessed August 1, 2016. Coxsackieviruses and other enterovirus infections. Healthy Children—American Academy of Pediatrics website. Available at: https://www.healthychildren.org/English/health-issues/conditions/infections/Pages/Coxsackieviruses-and-Other-Enterovirus-Infections.aspx. Updated November 21, 2015. Accessed August 1, 2016. Enteroviral meningitis. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 8, 2015. Accessed August 1, 2016. Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Chelsea Skucek, MSN, BS, RNC-NIC Last Updated: 01/28/2021 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |