Pancreatitis aguda en niños

Definición

El páncreas es un órgano alargado y plano ubicado detrás del estómago. Crea enzimas que ayudan a digerir los alimentos, así como hormonas, como la insulina, que ayuda a controlar el azúcar en la sangre.

La pancreatitis aguda es una inflamación del páncreas que ocurre de forma repentina.

El páncreas

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

La causa más frecuente de pancreatitis en los niños es el traumatismo en el abdomen.

Otras causas incluyen lo siguiente:

  • El uso de determinados medicamentos
  • Infecciones víricas específicas
  • Isquemia: falta de suministro de sangre al páncreas

A veces, se desconoce la causa de la pancreatitis aguda en los niños.

Factores de riesgo

Los factores que pueden aumentar el riesgo del niño de contraer pancreatitis aguda incluyen lo siguiente:

Síntomas

Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor e hinchazón en el abdomen
  • Dolor en la espalda o en el hombro izquierdo
  • Náuseas y vómitos: el vómito puede ser amarillo, verde o marrón
  • Pérdida de apetito
  • Fiebre

Diagnóstico

Se le preguntará acerca de los síntomas y antecedentes clínicos de su hijo. Se le realizará un examen físico. También se toma una muestra de sangre para analizarla.

Se pueden tomar imágenes de las estructuras corporales del niño. Esto puede realizarse por medio de lo siguiente:

Tratamiento

La pancreatitis puede desaparecer sola. Es posible que se necesite asistencia complementaria si el niño tiene vómitos frecuentes y poco apetito. Para reemplazar los líquidos y proporcionar nutrición, el médico del niño le puede aconsejar lo siguiente:

  • Soluciones por vía intravenosa
  • Nutrición parenteral total: nutrición por vía intravenosa
  • Una sonda de alimentación

Si la condición del niño no mejora por sí sola o es grave, el médico del niño le recomendará un plan de tratamiento. Las opciones incluyen lo siguiente:

Cambios en la alimentación

Es posible que el médico del niño le aconseje un cambio en la alimentación y abundante líquido para estimular la recuperación del páncreas.

Medicamentos

El médico del niño puede aconsejarle los siguientes medicamentos:

  • Analgésicos de venta libre
  • Analgésicos con receta
  • Antibióticos en caso de infección o si una infección es posible
  • Medicamentos antieméticos

Hable con el médico del niño sobre los medicamentos que toma. Es posible que se interrumpan o se cambien determinados medicamentos si estos son la causa de la pancreatitis aguda.

Prevención

Si el niño tiene niveles altos de triglicéridos, hable con su médico sobre las opciones de tratamiento para ayudar a reducir la posibilidad de contraer pancreatitis.

RESOURCES:

Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org
Kids Health—Nemours Foundation

http://kidshealth.org

CANADIAN RESOURCES:

SickKids—The Hospital for Sick Children
http://www.sickkids.ca

References:

Acute pancreatitis in children. The National Pancreas Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed October 31, 2014.
Pancreatitis. Boston Children’s Hospital website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed October 31, 2014.
Pancreatitis. Johns Hopkins Children’s Center website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed October 31, 2014.
Pancreatitis. Kids Health—Nemours Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated April 2014. Accessed October 31, 2014.
Uretsky G, Goldschmiedt M, et al. Childhood pancreatitis. Am Fam Physician. 1999 May 1;59(9):2507-2512. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed October 31, 2014.
8/28/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Johnson CD, Besselink MG, et al. Acute pancreatitis. BMJ. 2014 Aug 12;349:g4859.
Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Kari Kassir, MD
Last Updated: 09/12/2019

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.