Nefrolitotomía percutánea o nefrolitotripsia
por
Michael Jubinville, MPH DefiniciónLa nefrolitotomía percutánea o nefrolitotripsia es un procedimiento para extirpar cálculos del riñón mediante una pequeña incisión en la piel. La nefrolitotomía es la extirpación de un cálculo intacto. La nefrolitotripsia es la extirpación de un cálculo que se destruyó con otros tratamientos, en general, con ondas de sonido de alta frecuencia.
Razones para realizar el procedimientoEstos procedimientos se llevan a cabo para extirpar cálculos del riñón a fin de evitar daños y bloqueos cuando atraviesan el sistema urinario. Primero se suelen probar otros tratamientos para controlar los cálculos del riñón. Se puede elegir la nefrolitotomía percutánea o la nefrolitotripsia en los siguientes casos:
Posibles complicacionesNo son comunes los problemas derivados del procedimiento, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. Su médico evaluará posibles problemas, como:
Antes del procedimiento, consulte con su médico acerca de las maneras de manejar los factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones, por ejemplo:
¿Qué esperar?Antes del procedimientoSu médico puede hacer lo siguiente:
Se le puede solicitar que deje de tomar algunos medicamentos hasta una semana antes del procedimiento, por ejemplo:
AnestesiaSe utilizará anestesia general. Esta bloquea cualquier dolor y lo mantiene dormido durante el procedimiento. Descripción del procedimientoEl cirujano realiza una pequeña incisión en la espalda. Se introduce un cable en el riñón y se coloca junto a los cálculos para crear una vía de paso. Las radiografías ayudan a ubicar los cálculos del riñón y a establecer el camino hacia estos. El cable puede ayudar a ampliar la vía para que se pueda introducir un instrumento con una pequeña cámara y herramientas quirúrgicas. El cálculo se puede destruir con una sonda o un láser. Después, se pueden tomar o aspirar las piezas de los cálculos con las herramientas. Se coloca un tubo de drenado en el riñón para drenar temporalmente la orina desde el riñón hacia el exterior mientras cicatriza el área. La incisión se cierra con puntos de sutura o grapas. El área se puede cubrir con una venda. ¿Cuánto durará?De tres a cuatro horas ¿Cuánto dolerá?La anestesia evitará el dolor durante la cirugía. El dolor y el malestar después del procedimiento se pueden controlar con medicamentos. Hospitalización promedioHabitualmente, la internación dura 1 ó 3 días. Las complicaciones pueden hacer que se extienda la hospitalización. Cuidados después del procedimientoEn el hospitalInmediatamente después del procedimiento, lo llevarán a una sala de recuperación donde le controlarán la presión arterial, el pulso y la respiración. La recuperación también puede incluir:
Poco después de la cirugía, le pedirán que camine. Esto ayuda a que circule la sangre y evita la formación de coágulos sanguíneos. Durante la hospitalización, el personal del hospital toma medidas para reducir la probabilidad de infección, por ejemplo:
También puede tomar algunas medidas para reducir las probabilidades de infección, por ejemplo:
En el hogarLa fatiga puede continuar hasta un mes durante la recuperación. Se pueden recomendar ejercicios y actividad frecuente para ayudar en la recuperación. Llame a su médicoLlame al médico si ocurre algo de lo siguiente:
Si cree que tiene una urgencia, llame a los servicios de asistencia médica de urgencia de inmediato. RESOURCES:National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases http://www.niddk.nih.gov Urology Care Foundation http://www.urologyhealth.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Urological Association http://www.cua.org The Kidney Foundation of Canada http://www.kidney.ca References:Gross AJ, Knipper S, et al. Managing caliceal stones. Indian J Urol. 2014;30(1):92-98. Kidney and ureteral stones. Urology Care Foundation website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 2011. Accessed January 12, 2015. Nephrolithiasis. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 23, 2014. Accessed January 12, 2015. Percutaneous nephrolithotomy (PCNL). University of Florida Department of Urology website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed January 12, 2015. Percutaneous nephrolithotomy/nephrolithotripsy. National Kidney Foundation website. Available at: https://www.kidney.org/atoz/content/kidneystones_PNN.cfm. Accessed January 12, 2015. Wong B. Percutaneous nephrolithotomy. The Hong Kong Medical Diary. 2010;14(10):14-17. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed January 12, 2015. Ultima revisión March 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Adrienne Carmack, MD Last Updated: 01/29/2021 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |