Heridas cutáneas
por
Sarah J. Kerr, BA DefiniciónUna herida cutánea es un daño en la superficie de la piel. Hay varios tipos de heridas cutáneas que incluyen:
CausasExisten muchas causas diferentes de heridas cutáneas. Algunas posibles causas incluyen:
Factores de riesgoHay diferentes factores de riesgo para cada tipo de herida cutánea. Algunos ejemplos de factores de riesgo incluyen:
SíntomasAdemás del daño evidente en su piel, puede tener:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Le examinará la herida. Según el tipo de herida, su médico puede clasificarla. Esto significa que el médico le asignará un nivel que describe la gravedad de la herida. Esto ayudará a decidir el tratamiento. TratamientoSu tratamiento dependerá del tipo de herida y su gravedad. Las opciones incluyen: AutocuidadoLas heridas menores se pueden tratar con autocuidado:
Suturas adhesivas SteristripsSteristrips son cintas adhesivas que se pueden usar para unir los bordes de una herida menor. Esto ayudará a cicatrizar la herida y mantenerla limpia. Se pueden usar para heridas limpias, con bordes rectos que se alinean bien, y que son fáciles de cerrar. Adhesivo cutáneoEl adhesivo cutáneo se usa para mantener unida la herida y permitir su cicatrización. Con frecuencia se usa en rostro, brazos, piernas y torso. Si tiene adhesivo cutáneo en la herida, deberá mantener la zona limpia y seca. SuturasLas suturas se usan para heridas profundas y sangrantes. Estas heridas tienen bordes dentados que son muy difíciles de cerrar de otra manera. En heridas profundas, se pueden necesitar puntos debajo de la piel antes de cerrarse la herida. Estos puntos serán absorbidos por su cuerpo. Su médico podrá pedirle que regrese a quitarse los puntos de la superficie de la piel. Mantenga el área limpia y seca. GrapasLas grapas son más apropiadas para heridas del cuero cabelludo, cuello, brazos, piernas, torso y glúteos. Los bordes de la herida se cierran y alinean. Las grapas se colocan a lo largo de la herida. Atado de cabelloSe puede usar atado del cabello para las laceraciones de cuero cabelludo. El cabello se junta de manera que mantenga la herida cerrada. El cabello luego se mantiene unido con una banda de goma o pegamento de la piel, mientras se cicatriza la herida. Injertos de pielLos injertos de piel se pueden usar cuando la piel alrededor de la herida está demasiado dañada para cicatrizar. Esto puede suceder con las úlceras por presión o después de que se quitó la piel en la cirugía. Para los injertos de piel, se toma piel sana de otra parte del cuerpo. Esta piel sana luego se coloca sobre la herida. MedicamentosSu médico podría prescribir un antibiótico para prevenir o tratar infecciones. También le puede dar una pomada antibiótica para colocarla sobre la herida. Según la forma en que se hirió, es posible que necesite una vacuna antitetánica o antirrábica para prevenir infecciones. Si la herida es grave, su médico puede recetarle un analgésico. PrevenciónExisten muchas causas de heridas cutáneas. En general, pueden deberse a accidentes, que pueden ser difíciles de prevenir. Para ayudar a reducir sus probabilidades de sufrir heridas cutáneas, tome las siguientes medidas:
RESOURCES:American Academy of Family Physicians http://www.aafp.org/ American College of Surgeons http://www.facs.org/ CANADIAN RESOURCES:Canadian Association of Wound Care http://www.cawc.net/ Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca/index_e.html/ References:Kornusky J, Grose S. Pressure ulcers: staging. EBSCO Nursing Reference Center website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated November 11, 2011. Accessed May 23, 2012. Laceration management. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 28, 2012. Accessed May 23, 2012. Neff D. Discharge instructions for puncture wound. EBSCO Patient Education Reference Center website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 1, 2011. Accessed May 23, 2012. Puzanov I. Laceration repair. EBSCO Patient Education Reference Center website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 1, 2011. Accessed May 23, 2012. Stahl RJ. Discharge instructions for avulsion laceration (not requiring sutures). EBSCO Patient Education Reference Center website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 1, 2012. Accessed May 23, 2012. Stephen-Haynes J. Skin tears: achieving positive clinical and financial outcomes. EBSCO Nursing Reference Center website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed May 23, 2012. Wood D. Animal bites. EBSCO Patient Education Reference Center website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 1, 2011. Accessed May 23, 2012. Wood D. Pressure sores. EBSCO Patient Education Reference Center website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 1, 2011. Accessed May 23, 2012. Ultima revisión November 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Marcie L. Sidman, MD Last Updated: 12/14/2017 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |