Agrandamiento de la vejiga: cirugía abierta(Agrandamiento, vejiga: cirugía abierta, cistoplastía de agrandamiento: cirugía abierta, cistoplastía, agrandamiento: cirugía abierta)
por
Rebecca J. Stahl, MA DefiniciónLa finalidad de esta cirugía es agrandar el tamaño de la vejiga.
Razones para realizar el procedimientoEsta cirugía agranda la vejiga lo suficiente para que pueda recolectar orina. Si la vejiga es demasiado pequeña, puede causar pérdidas de orina (incontinencia) o devolver la orina a los riñones ( reflujo). Esto puede dar origen a una infección renal y posiblemente daño a los riñones. Este procedimiento se utiliza para tratar formas graves de incontinencia después del fracaso de otros tratamientos. La vejiga puede ser demasiado pequeña debido a defectos congénitos y otras condiciones, como daño obstructivo crónico de la vejiga. La cirugía también se puede realizar si tiene:
Posibles complicacionesLas complicaciones son poco frecuentes, pero ningún procedimiento está completamente libre de riesgos. El médico revisará una lista de posibles complicaciones, que pueden incluir:
Hable con su médico sobre estos riesgos. ¿Qué esperar?Antes del procedimientoSu médico realizará lo siguiente:
Antes de la cirugía, su médico puede recomendarle que:
AnestesiaSe utilizará anestesia general. Bloqueará cualquier dolor y lo mantendrá dormido durante la cirugía. Descripción del procedimientoEl médico realizará una incisión en el abdomen. Se hará una incisión en la parte superior de la vejiga. Se retirará una parte del intestino o del estómago y se colocará sobre el orificio en la vejiga. Esta nueva parte funcionará como un parche. El médico lo suturará. En algunos casos, el médico también puede crear un estoma. Esto es un pequeño orificio a través de la pared abdominal hacia un orificio que se hace en la parte superior de la vejiga. Estos orificios facilitarán la inserción del catéter en la vejiga. Inmediatamente después del procedimientoSe dejará un catéter para drenar la orina de la vejiga. Es posible que le administren líquidos, analgésicos y antibióticos vía intravenosa (IV). Se colocará una sonda a través de su nariz hacia el estómago. Esta sonda mantendrá su estómago drenado. La sonda se mantendrá en su lugar hasta que su estómago y sus intestinos comiencen a funcionar normalmente. ¿Cuánto durará?De cuatro a ocho horas ¿Cuánto dolerá?La anestesia evita que sienta dolor durante la cirugía. El médico le dará analgésicos después de la cirugía. Hospitalización promedioLa hospitalización usualmente dura de seis a diez días. Si se presentan problemas, deberá permanecer más tiempo. Cuidados después del procedimientoEn el hospitalEl personal del hospital hará lo siguiente:
En el hogarPara garantizar una recuperación favorable, cuando regrese a su hogar, cumpla con lo siguiente:
Llame a su médicoComuníquese con su médico si ocurre cualquiera de las siguientes situaciones:
En caso de urgencia, llame al servicio de emergencias . RESOURCES:National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases http://www.niddk.nih.gov Urology Care Foundation http://www.urologyhealth.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Urological Association http://www.cua.org Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca References:Bladder augmentation. Case Western Reserve University/MetroHealth Medical Center website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 8, 2013. Bladder augmentation. Boston Children’s Hospital website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 8, 2013. Bladder augmentation (enlargement). Urology Care Foundation website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 2011. Accessed August 8, 2013. Bladder augmentation surgery FAQ. UCSF Benioff Children’s Hospital website. Available at:
https://www.ucsfbenioffchildrens.org/education/bladder_augmentation_surgery/index.html. Accessed August 8, 2013. Continent stomas. Case Western Reserve University/MetroHealth Medical Center website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 8, 2013. 6/6/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Mills E, Eyawo O, Lockhart I, et al. Smoking cessation reduces postoperative complications: A systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Adrienne Carmack, MD Last Updated: 01/04/2021 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |