Atresia pulmonar en niños
por
Deanna M. Neff, MPH DefiniciónLa atresia pulmonar es un defecto cardíaco muy poco frecuente. En un corazón normal, la sangre fluye desde el cuerpo a la aurícula derecha. Luego pasa al ventrículo derecho. Luego, la sangre se transporta a los pulmones a través de la válvula pulmonar. Allí es donde recoge el oxígeno fresco. La sangre regresa a la aurícula izquierda y va hacia el ventrículo izquierdo. Luego sale para el resto del cuerpo. Con este defecto, no hay una válvula pulmonar en el corazón. La sangre no puede fluir hacia la arteria pulmonar. Esta es la arteria que lleva la sangre a los pulmones. También puede haber otros problemas cardíacos, como un ventrículo derecho pequeño. Esta es una afección grave que requiere atención por parte de un médico.
CausasSe desconoce la causa directa. Este defecto se desarrolla mientras el bebé se forma en el útero. El bebé nace con la afección. Factores de riesgoEstos factores aumentan la posibilidad de atresia pulmonar en su hijo:
SíntomasLos síntomas pueden incluir:
El médico de su hijo también puede detectar un soplo cardíaco durante el examen. Estos síntomas se pueden atribuir a otras afecciones. Si su hijo presenta alguno de estos síntomas, informe al médico de inmediato. DiagnósticoSu médico realizará lo siguiente:
Las pruebas pueden incluir:
TratamientoHable con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para su hijo. Algunos defectos pueden ser tan graves que son difíciles de tratar. Las opciones de tratamiento incluyen: MedicamentosSe pueden administrar medicamentos, como la prostaglandina E1, para mantener abierto un vaso que conecte la arteria pulmonar con la aorta. Esta abertura permite que una cierta cantidad de sangre siga llegando a los pulmones. Este es un tratamiento temporal. CirugíaA veces se puede colocar una desviación entre la aorta y la arteria pulmonar. Esto se realiza para mejorar el flujo sanguíneo a los pulmones. Se pueden considerar varias cirugías dependiendo de:
La cirugía a corazón abierto tiene como objetivo:
Cuando el ventrículo derecho es demasiado pequeño para bombear la sangre en forma eficiente, se pueden realizar otras cirugías. Estas cirugías pueden redireccionar la sangre hacia los pulmones. Control durante toda la vidaEl niño deberá consultar periódicamente a un cardiólogo. Su hijo también necesitará tomar antibióticos antes de ciertos procedimientos médicos u odontológicos. Esto se hace con el fin de prevenir infecciones cardíacas. PrevenciónNo se conoce ninguna manera de prevenir esta enfermedad. Obtener atención prenatal adecuada es siempre importante. RESOURCES:American Heart Association http://www.heart.org Healthy Children—American Academy of Pediatrics http://www.healthychildren.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Cardiovascular Society http://www.ccs.ca/ Heart and Stroke Foundation of Canada http://www.heartandstroke.ca References:Pulmonary atresia. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 15, 2013. Accessed July 16, 2013. Pulmonary atresia. Johns Hopkins Children's Center website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 16, 2011. Accessed July 16, 2013. Single ventricle defects. American Heart Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 8, 2013. Accessed July 16, 2013. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Kari Kassir, MD Last Updated: 11/05/2020 | ||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |