Estenosis de la válvula pulmonar: niño(Estenosis pulmonar: niño)
por
Deanna M. Neff, MPH DefiniciónLa estenosis de la válvula pulmonar se produce cuando dicha válvula está engrosada o no abre normalmente. El corazón bombea sangre hacia la derecha en dirección a los pulmones a través de la válvula pulmonar. Cuando esta válvula no funciona adecuadamente, disminuye la cantidad de sangre que llega a los pulmones en busca de oxígeno o el corazón se ve obligado a trabajar más para propulsar la misma cantidad. También puede haber reflujo de sangre al corazón. La afección puede ser de leve a grave.
CausasLa estenosis pulmonar se debe a una anomalía congénita en el desarrollo de la válvula cardíaca. En la mayoría de los casos, no se sabe exactamente por qué sucede. Factores de riesgoLos posibles factores que pueden aumentar el riesgo de estenosis de la válvula pulmonar son:
SíntomasLos síntomas pueden incluir:
También es posible que el médico detecte un soplo cardíaco en el niño durante la exploración física. Estos síntomas pueden deberse a otras afecciones graves. Si su hijo presenta cualquiera de estos síntomas, informe al médico de inmediato. DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de los síntomas y los antecedentes clínicos de su hijo. Se le realizará una exploración física. El médico puede sospechar que hay problemas con la válvula cardíaca si hay un soplo cardíaco. Para confirmar el diagnóstico, es posible que se haga un electrocardiograma y se obtengan imágenes del corazón y sus estructuras mediante: TratamientoSi su hijo tiene una estenosis leve, quizá no sea necesario un tratamiento inmediato. El médico vigilará el estado del niño para detectar posibles complicaciones. Otras opciones de tratamiento incluyen: Una cirugíaSu hijo puede necesitar cirugía para prevenir daños al corazón. Los tipos más comunes de cirugías de la válvula cardíaca incluyen:
Manejo de las complicacionesHay algunas medidas que su hijo puede tomar para evitar algunas de las complicaciones de la estenosis de la válvula pulmonar:
PrevenciónLas formas de prevenir defectos cardíacos no están muy claras y no siempre es posible. Sin embargo, una buena atención prenatal puede reducir el riesgo de tener un bebé con un defecto cardíaco. Durante el embarazo:
RESOURCES:American Heart Association http://www.heart.org Family Doctor—American Family Physician http://familydoctor.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Cardiovascular Society http://www.ccs.ca Heart and Stroke Foundation of Canada http://www.heartandstroke.com References:Pulmonary stenosis. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 14, 2014. Accessed November 7, 2014. Pulmonary stenosis. Johns Hopkins University, Cove Point Foundation website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 24, 2011. Accessed November 7, 2014. Pulmonary stenosis. Lucile Packard Children’s Hospital at Stanford website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed November 7, 2014. Pulmonary valve stenosis. American Heart Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated June 24, 2013. Accessed November 7, 2014. Ultima revisión December 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Kari Kassir, MD Last Updated: 03/02/2021 | ||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |