Miocardiopatía hipertrófica: niño(Miocardiopatía, hipertrófica: niño; MCH: niño, estenosis subaórtica hipertrófica idiopática: niño; hipertrofia del tabique asimétrico: niño; HTA: niño; MCOH: niño; miocardiopatía obstructiva hipertrófica: niño)
por
Diana Kohnle
y
Marjorie Montemayor-Quellenberg, MA DefiniciónLa miocardiopatía hipertrófica o HCM, por sus siglas en inglés, es una forma de miocardiopatía. Esta es una afección en la cual el músculo cardíaco se engrosa debido a problemas genéticos con la estructura del músculo. Como el corazón se engrosa, debe trabajar más duro para bombear sangre, y esto resulta en un esfuerzo para el músculo cardiaco. A veces, el músculo engrosado interfiere con el paso de la sangre que sale del corazón y provoca un bloqueo. Este bloqueo puede provocar que una válvula cercana filtre. La MCH puede producir un crecimiento muscular irregular. Esto hace que el corazón bombee de forma desorganizada. En muy pocas ocasiones, puede provocar ritmos cardíacos anormales que pueden ser mortales.
CausasLa MCH puede ser causada por un gen que provoca una anomalía en el músculo cardíaco. Puede heredarse o puede producirse por cambios en los genes con el tiempo. Factores de riesgoTener un familiar con MCH es un factor de riesgo para su hijo. SíntomasLos síntomas pueden incluir:
Estos síntomas pueden ser causados por algunos de los efectos secundarios de la condición, como latidos cardíacos anormales. Generalmente, el bloqueo o la reducción del flujo sanguíneo es la causa de síntomas como mareos, desmayo y dificultad para respirar. Los bebés con la afección pueden tener los siguientes síntomas:
Algunos niños pueden no presentar ningún síntoma. El médico puede sospechar que su hijo tiene la afección si tiene un sop, aunque no todas las personas con MCH tienen un soplo y no todos los soplos se deben a la MCH. DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de los síntomas y antecedentes clínicos de su hijo, y le realizará una exploración física. Las pruebas pueden incluir:
TratamientoEl tratamiento se centra en controlar los síntomas y prevenir complicaciones. Hable con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para su hijo. Las opciones de tratamiento incluyen: MedicamentosSe pueden usar medicamentos para ayudar a mantener el funcionamiento cardíaco adecuado y regular. También se pueden usar para extraer el líquido en exceso del cuerpo. Si su hijo tiene una arritmia, puede necesitar fármacos antiarrítmicos. También puede necesitar anticoagulantes. CirugíaLa porción engrosada del músculo cardiaco se corta y se retira. Esto puede ser necesario si su hijo tiene un bloqueo importante del flujo sanguíneo del corazón o si el bloqueo causa un problema con las otras válvulas y estructuras cardíacas. Si la válvula mitral está filtrando, también se puede necesitar una cirugía para reparar o reemplazar la válvula mitral. Desfibriladores cardioversores implantables (DCI)Los DCI se implantan si su hijo tiene un riesgo elevado de muerte súbita. PrevenciónSi un familiar recibió el diagnóstico de MCH, su hijo debe someterse a pruebas de detección de la afección. RESOURCES:American Heart Association http://www.heart.org Texas Heart Institute Heart Information Center http://texasheart.org CANADIAN RESOURCES:Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca Heart and Stroke Foundation http://www.heartandstroke.com References:Cardiomyopathy in children. Cincinnati Children’s Hospital website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 2013. Accessed November 3, 2014. Erwin JP, Nishimura RA, et al. Dual chamber pacing for patients with hypertrophic obstructive cardiomyopathy: a clinical perspective in 2000.
Mayo Clin Proc. 2000;75:173-180. Hypertrophic cardiomyopathy. The Cleveland Clinic website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated June 2013. Accessed November 3, 2014. Hypertrophic cardiomyopathy. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 19, 2014. Accessed November 3, 2014. Maron BJ, Nishimura RA, McKenna WJ, et al. Assessment of permanent dual chamber pacing for patients with hypertrophic cardiomyopathy.
Circulation. 1999;99:2927-2933. McCully RB, Nishimura RA, Tajik AJ, Schaff HV, Danielson GK. Extent of clinical improvement after surgical treatment of hypertrophic obstructive cardiomyopathy.
Circulation. 1996;94:467-471. Pediatric cardiomyopathies. The American Heart Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 3, 2014. Accessed November 3, 2014. Ultima revisión December 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Kari Kassir, MD Last Updated: 03/09/2021 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |