Coartación aórtica: niño(Coartación de la aorta: niño)
por
Krisha McCoy, MS
y
Rebecca J. Stahl, MA DefiniciónLa aorta es la arteria principal del corazón. Transporta sangre rica en oxígeno desde el corazón al cuerpo. La coartación aórtica es el estrechamiento de la aorta. Esto reduce u obstruye el flujo sanguíneo. A menudo se asocia con otras afecciones cardíacas y vasculares. Entre los ejemplos se incluyen válvulas cardíacas anormales o aneurismas, que pueden producir problemas de salud adicionales.
CausasLa coartación aórtica es un defecto cardíaco congénito. Esto significa que está presente en el nacimiento. Ocurre debido a un problema con el desarrollo de la aorta mientras el feto se está desarrollando en el útero. Factores de riesgoLos factores de riesgo incluyen:
SíntomasSi la afección de su hijo es grave, tendrá síntomas de flujo sanguíneo deficiente al momento del nacimiento. Si la coartación aórtica no se trata, puede producir insuficiencia cardíaca. Si la afección no se detecta cuando su hijo es un bebé, puede presentar síntomas durante la infancia, como:
Estos síntomas podrían ser causados por otras afecciones. Si su hijo presenta cualquiera de estos síntomas, hable con el médico. DiagnósticoSi la afección de su hijo no se detecta al momento del nacimiento, el médico le preguntará sobre los síntomas y los antecedentes clínicos. Además, le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
TratamientoHable con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para su hijo. El tratamiento depende de la edad de su hijo y de la gravedad de la afección. Tratamiento para recién nacidosEl recién nacido necesitará tratamiento de inmediato. Se puede administrar un medicamento por vía intravenosa (a través de una vena) llamado prostaglandina. Este fármaco ayuda a que la sangre fluya a todas las partes del cuerpo. También se pueden utilizar otros medicamentos para mejorar las contracciones cardíacas. Una de las cirugías más frecuentes incluye la extracción de la sección estrecha de la aorta y la reconexión de dos extremos "buenos". Tratamiento para niñosSu hijo puede necesitar tomar diuréticos para reducir la retención de líquidos. Según el estado de su hijo, el médico también puede recomendar una cirugía. Algunas opciones de tratamiento incluyen:
Es importante observar que siempre existirá el riesgo, incluso en la edad adulta, de manifestar otras afecciones cardiovasculares. PrevenciónDado que esta afección está presente en el nacimiento, no hay modo de prevenirla. RESOURCES:American Heart Association http://www.heart.org National Heart, Lung, and Blood Institute http://www.nhlbi.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Cardiovascular Society http://www.ccs.ca Canadian Society for Vascular Surgery http://www.canadianvascular.ca References:Coarctation of aorta. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 5, 2014. Accessed June 10, 2015. Coarctation of the aorta. Cincinnati Children’s website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 2013. Accessed June 10, 2015. Repair of coarctation of the aorta. Children’s Hospital of Wisconsin website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed June 10, 2015. Rothman A, Galindo A, Evans W, Collazos J, Restrepo H. Effectiveness and safety of balloon dilation of native aortic coarctation in premature and neonates weighing < or = 2,500 grams.
Am J of Cardiology. 2010;105(8):1176-1180. Vijayalakshmi K, Griffiths A, Hasan A, O'Sullivan J. Late hazards after repair of coarctation of the aorta.
BMJ. 2008;336(7647):772-773. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Kari Kassir, MD Last Updated: 11/02/2020 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |