Biopsia de mama con aguja

(Biopsia, de mama con aguja; aspiración de mama con aguja; aspiración, de mama con aguja; aspiración con aguja fina; aspiración, con aguja fina; biopsia estereotáctica con aguja gruesa; biopsia, estereotáctica con aguja gruesa; biopsia de mama guiada por RM; biopsia, de mama guiada por RM; biopsia asistida por vacío; biopsia, asistida por vacío; biopsia con aguja guiada por ultrasonido; biopsia, con aguja guiada por ultrasonido)

Haga clic aquí para ver una versión animada de este procedimiento.

Definición

La biopsia de mama con aguja consiste en la extirpación de una muestra del tejido mamario mediante una aguja. La muestra se analiza en un laboratorio. Existen diferentes tipos de biopsias de mama con aguja:

Razones para realizar el procedimiento

Este procedimiento se realiza para analizar un área sospechosa de las mamas. Se puede realizar si se encuentra cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Abultamiento
  • Engrosamiento del tejido
  • Anomalía en el pezón
  • Secreción del pezón
  • Ultrasonido o imagen de mamograma anormal

La biopsia puede identificar el área ya sea como benigna (no cancerosa) o maligna (cancerosa).

Posibles complicaciones

Las complicaciones son poco frecuentes, pero ningún procedimiento está completamente libre de riesgos. Si está planificando someterse a una biopsia, el médico revisará una lista de posibles complicaciones, que pueden incluir:

  • Hemorragia
  • Infección
  • Moretones

Algunos factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones incluyen:

Asegúrese de analizar estos riesgos con el médico antes del procedimiento.

¿Qué esperar?

Antes del procedimiento

Su médico puede hacer lo siguiente:

  • Un examen físico, especialmente un examen de mamas
  • Análisis de sangre
  • Mamografía o ultrasonido de las mamas

Cómo preparase para la biopsia:

  • Hable con su médico acerca de los medicamentos que toma actualmente. Puede ser necesario interrumpir la administración de algunos medicamentos antes de realizar el procedimiento, tales como:
    • Aspirina u otros antiinflamatorios hasta una semana antes de la cirugía.
    • Medicamentos anticoagulantes, como clopidogrel (Plavix) o warfarina (Coumadin)
  • Dúchese en la mañana del día de la biopsia. Es posible que le soliciten que utilice un jabón antibacteriano especial.

Anestesia

Es posible que reciba anestesia local. En este caso, se adormece el área que se operará.

Descripción del procedimiento

El médico elegirá entre los diversos tipos de biopsias para obtener una muestra de tejido:

Aspiración con aguja fina

Se limpiará la piel del área. Se insertará una pequeña aguja en el tejido mamario. Se extirpará el líquido o el tejido. Es posible que la aguja se retire y vuelva a insertar más de una vez. Una vez completado el procedimiento, el médico aplicará presión en el área y la cubrirá con una venda.

Aspiración con aguja

Imagen informativa de Nucleus
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Biopsia con aguja guiada por ultrasonido

Se utiliza un ecógrafo para ubicar el área donde se debe realizar la biopsia. Un ecógrafo utiliza ondas sonoras para crear una imagen del tejido mamario en un monitor. Una vez que se encuentra el lugar, se inserta una pequeña aguja en el tejido mamario. Se tomarán muestras de fluido y/o tejido. Después de que la aguja se retire se colocará una venda.

Biopsia estereotáctica con aguja gruesa

Es posible que el médico deba recostarse sobre su estómago o sentarse según el equipo que se utilice. Se tomarán imágenes mamográficas o ecográficas para localizar el área sospechosa. El médico realizará un corte diminuto en su mama e insertará una sonda especial. Con la sonda, el médico extraerá varias muestras del tejido mamario del área. Luego, el área se cubrirá con una venda.

Biopsia de mama guiada por RM

En algunos casos, el área sospechosa solo se puede ver mediante imágenes de resonancia magnética (RM). Debido a esto, puede ser necesario realizar una biopsia de mama guiada por RM. Este procedimiento tarda más tiempo y es más trabajoso. Informe a su médico si tiene un marcapasos cardíaco, ya que esto puede afectar el procedimiento.

Biopsia asistida por vacío

El médico insertará una aguja y usará la presión de un dispositivo de vacío para extraer tejido de la masa a través de la aguja. Luego, el tejido se coloca en una cámara de muestreo. Este método permite que el médico tome varias muestras de tejido con una sola inserción de la aguja.

¿Cuánto durará?

Tardará menos de una hora. Después del procedimiento, el tejido recolectado se enviará a un patólogo para que lo analice bajo un microscopio. La obtención de los resultados puede tardar entre dos y cinco días.

¿Dolerá?

Sentirá un dolor leve en la mama después de la biopsia. El médico puede recetarle medicamentos analgésicos.

Cuidados después de la cirugía

En el hogar

Cuando regrese a casa después del procedimiento, haga lo siguiente para ayudar a asegurar una recuperación sin problemas:

  • Tome los analgésicos tal como se lo indique el médico.
  • Para aliviar el malestar, aplique una compresa tibia o una almohadilla térmica en el área.
  • Use un brassiere de soporte.
  • Pregunte a su médico cuándo debería cambiar las vendas.
  • Asegúrese de seguir las instrucciones del médico.

Llame a su médico

Después de llegar a casa, comuníquese con su médico si presenta cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Signos de infección, incluso fiebre y escalofríos
  • Enrojecimiento, inflamación, aumento del dolor, hemorragia abundante o secreción en el área de la biopsia
  • Náuseas o vómito que no puede controlar con los medicamentos que le dieron después de la cirugía, o que continúan por más de dos días después del procedimiento
  • Dolor que no puede controlar con los medicamentos que se le administraron
  • Tos, falta de aliento o dolor en el pecho
  • Dolor o inflamación en los pies, las pantorrillas o las piernas

En caso de urgencia, llame al servicio de emergencias inmediatamente. 

RESOURCES:

American Cancer Society
http://www.cancer.org/

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Breast Cancer Foundation
http://www.cbcf.org/
Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca

References:

Biopsy. The Breast Cancer website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 17, 2012. Accessed January 22, 2013.
Breast cancer in women. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 17, 2013. Accessed January 22, 2013.
Han BK, Schnall MD, et al. Outcome of MRI-guided breast biopsy. AJR Am J Roentgenol. 2008;191(6):1798-1804.
Heywang-Köbrunner SH, et al. Interdisciplinary consensus on the uses and technique of MRI-guided vacuum-assisted breast biopsy (VAB): Results of a European consensus meeting. Eur J Radiol. 2009;72(2):289-294.
Kinds of biopsies. Cancer Prevention Institute of California website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed January 22, 2013.
Pfenninger JL, Fowler GC. Procedures for Primary Care Physicians. St. Louis, MO: Mosby-Year Book; 1994.
Sabiston DC, Lyerly HK. Textbook of Surgery. 15th ed. Philadelphia, PA: WB Saunders Co.; 1997.
Ultima revisión November 2018 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP
Last Updated: 12/20/2014

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.