Síndrome de cola de caballo(SCC; compresión de raíces nerviosas espinales; síndrome, cola de caballo; raíces nerviosas espinales, compresión)
por
Cynthia M. Johnson, MA DefiniciónEl síndrome de cola de caballo (SCC) ocurre cuando las raíces nerviosas en la base de la columna vertebral se comprimen. Las raíces nerviosas (conocidas como cola de caballo) controlan la sensación y la función de la vejiga, el intestino, los órganos sexuales y las piernas. Es poco frecuente. Se necesita cuidado de inmediato para evitar daños a largo plazo.
CausasLa causa más común es hernia de disco. Los discos son partes semiblandas entre los huesos (vértebras) de la columna. Los discos actúan como los amortiguadores de la columna. Un disco que empuja hacia el canal espinal puede presionar contra el haz de nervios y causar SCC. Otras causas pueden incluir lo siguiente:
Factores de riesgoLos factores que pueden aumentar el riesgo de este problema son los siguientes:
SíntomasEl SCC puede provocar lo siguiente:
DiagnósticoEl médico le preguntará sobre sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física. El médico buscará señales de problemas nerviosos. Se puede realizar un examen rectal para verificar la función anal. Se pueden tomar imágenes de la columna y estructuras cercanas. Esto puede hacerse de las siguientes maneras: TratamientoLas causas subyacentes necesitarán tratamiento. También puede ser necesaria atención de urgencia. Las opciones son las siguientes: CirugíaSe puede realizar una cirugía para aliviar la compresión de los nervios. Las opciones son las siguientes:
MedicamentosLos síntomas se pueden controlar con medicamentos, por ejemplo:
RehabilitaciónEs posible que se necesite tratamiento para recuperar las capacidades perdidas. Las opciones son las siguientes:
PrevenciónNo se conocen indicaciones para prevenir este problema de salud. RESOURCES:Cauda Equina Syndrome Resource Center http://www.caudaequina.org United Spinal Association http://www.spinalcord.org CANADIAN RESOURCES:Canadian/American Spinal Research Organizations http://www.csro.com Spinal Cord Injury Canada http://sci-can.ca References:Bydon M, Lin JA, et al. Time to surgery and outcomes in cauda equina syndrome: an analysis of 45 cases. World Neurosurg. 2016;87:110-115. Cauda equina syndrome. American Academy of Orthopaedic Surgeons Ortho Info website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed January 14, 2021. Cauda equina syndrome. EBSCO DynaMed website. Available at:
https://www.dynamed.com/condition/cauda-equina-syndrome. Accessed January 14, 2021. Ultima revisión December 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Rimas Lukas, MD Last Updated: 01/14/2021 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |