Tratamiento con Yodo Radioactivo para Hipertiroidismo(Tratamiento con Radioyodo para Hipertiroidismo)
por
Diana Kohnle DefiniciónEl tratamiento con yodo radioactivo utiliza una forma radioactiva del yodo para tratar o diagnosticar hipertiroidismo (glándula tiroidea hiperactiva que genera niveles de tiroides anormalmente altos) y ciertos tipos de cáncer, incluso cáncer de tiroides. La glándula tiroidea absorbe el yodo radioactivo que trata la enfermedad destruyendo las células. Sin embargo, la radioactividad no se propaga a otras partes del cuerpo.
Razones para realizar el procedimientoEl tratamiento con yodo radioactivo se prescribe para tratar el hipertiroidismo en pacientes que tienen nódulos no cancerosos en la tiroides que producen hormonas en exceso. El tratamiento también se utiliza en ciertos tipos de cáncer, incluso cáncer de tiroides. Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimientoLas mujeres embarazadas tienen riesgo incrementado de experimentar complicaciones asociadas con el tratamiento. El yodo radioactivo puede ser dañino para el feto. Qué esperarAntes del procedimientoEl medicamento para hormona tiroides se debería descontinuar durante semanas antes del tratamiento. Otros medicamentos para la tiroides usados en el tratamiento de hipertiroidismo, específicamente propotiyouracil (PTU) o metimazol , se deberían descontinuar durante días antes del tratamiento. Durante dos horas antes del tratamiento, se requiere ayuno (sólo agua). A las mujeres en edad reproductiva se les pedirá que se realicen una prueba de embarazo antes del tratamiento para eliminar la posibilidad de embarazo. La terapia con yodo radioactivo puede ser peligrosa para un feto. Se realiza un escáner y respuesta de tiroides antes de cualquier tratamiento con yodo radioactivo para que se determine la dosis apropiada de yodo radioactivo que se va a administrar. AnestesiaNinguna Descripción del procedimientoLos pacientes deben ingerir comprimidos con yodo radioactivo para que después sea absorbido por la tiroides. Después del procedimientoEl yodo radioactivo que no sea absorbido directamente por la tiroides se elimina del cuerpo a través de la orina. No coma alimentos sólidos durante al menos dos horas después del tratamiento. Beba muchos líquidos transparentes (agua o jugo). Después del procedimiento, asegúrese de seguir las indicaciones de su médico. ¿Cuánto durará?La sesión de tratamiento durará al menos una hora. ¿Dolerá?El tratamiento es indoloro. Posibles complicacionesPosibles efectos secundarios y complicaciones de la terapia con yodo radioactivo incluyen:
Hospitalización promedioEl tratamiento con yodo radioactivo es un procedimiento de paciente externo. Cuidado posoperatorioLas indicaciones incluyen:
Se requiere una visita de seguimiento aproximadamente de cuatro a seis semanas después del tratamiento. ResultadoEl pronóstico después del tratamiento con yodo radioactivo generalmente es favorable. La mayoría de pacientes que se someten al tratamiento experimentarán un regreso a niveles normales de hormona tiroides en un lapso de 8-12 semanas después del tratamiento. Sin embargo, en un pequeño número de pacientes, se necesita una segunda dosis de tratamiento con yodo radioactivo. El tratamiento con yodo radioactivo puede provocar hipotiroidismo. El riesgo es de un 3% por año y puede manifestarse en cualquier momento después del tratamiento. Por lo tanto, su médico necesita revisar su estado de tiroides anualmente. Llame a su médico si ocurre lo siguienteAunque pueden ocurrir los efectos secundarios mencionados anteriormente, rara vez son severos. Si persisten por más de 24 horas, consulte a su médico. CANADIAN RESOURCES:Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca Thyroid Foundation of Canada http://www.thyroid.ca References:Effects of low-iodide diet on postsurgical radioiodide ablation therapy in patients with differentiated thyroid carcinoma.
Clin Endocrinol (Oxf). 2003;58(4):428-435. Radioactive iodine for hyperthyroidism. The Endocrine Society Hormone Health Network website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed December 16, 2014. Radioiodine (I-131) therapy. Radiological Society of North America Radiology Info website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 12, 2014. Accessed December 16, 2014. Rivkees SA, Dinauer C: An optimal treatment for pediatric Graves’ disease is radioiodine.
J Clin Endocrinol Metab. 2007; 92:797-800. Ultima revisión November 2019 por
EBSCO Medical Review Board
James Cornell, MD Last Updated: 03/18/2020 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |