Dieta de Dos Gramos de Sodio

(2,000 miligramos)

¿Qué Es el Sodio?

El sodio es un mineral que se encuentra en muchos alimentos. En una dieta de dos gramos (2,000 miligramos) de sodio, usted limitará la cantidad de alimentos altos en sodio que coma.

¿Por Qué Limitar el Consumo de Sodio?

Una dieta baja en sodio puede prevenir o reducir la presión arterial elevada y prevenir y mejorar el edema (retención de agua). Los alimentos más altos en sodio incluyen la sal de mesa (aproximadamente 50% de sodio), alimentos procesados, alimentos de conveniencia, y alimentos conservados. Sólo una cucharada cafetera de sal tiene 2,400 miligramos (mg) de sodio.

Elecciones de Alimentos en una Dieta de Dos Gramos de Sodio

Categoría de Alimentos Alimentos Recomendados Alimentos Que Evitar
Granos
  • Panes y rollos sin cubiertas saladas; muffins
  • Cereales cocidos y listos para comer
  • Galletas y palitos de pan sin sal
  • Pan rallado o relleno bajo en sodio o hecho en casa
  • Todo el arroz y las pastas
  • Panes, rollos, y galletas con cubiertas saladas
  • Panes rápidos, harina con levadura agregada, y mezclas de panes
  • Pan regular rallado
  • Cereales calientes instantáneos
  • Arroz preparado comercialmente, pasta, o mezclas de relleno
Verduras
  • La mayoría de verduras frescas, congeladas, y enlatadas bajas en sodio
  • Jugos de verduras bajos en sodio y sin sal
  • Verduras y jugos enlatados regulares, incluyendo chucrut y verduras encurtidas
  • Verduras congeladas con salsas
  • Papas y mezclas de verduras preparadas comercialmente
Frutas
  • La mayoría de frutas frescas, congeladas y enlatadas
  • Todos los jugos de fruta
  • Frutas procesadas con sal o sodio
Leche
  • Toda la leche, pero limítese a un total de 2 tazas diariamente
  • Todo el yogurt
  • La mayoría de quesos bajos en sodio, incluyendo ricotta, queso crema, y queso cottage
  • Leche malteada y con chocolate
  • Queso regular y procesado, patés de queso, y salsas
  • Suero de leche (no más de 1 taza por semana)
Carnes y Frijoles
  • Cualquier carne fresca o congelada de res, cordero, cerdo, aves, pescado, y algunos mariscos
  • Huevos y sustitutos de huevo
  • Mantequilla de cacahuate baja en sodio
  • Guisantes y frijoles secos
  • Nueces sin sal
  • Cualquier carne, pescado, o aves ahumadas, curadas, saladas, o enlatadas, incluyendo el tocino, res en trozos, cortes fríos, embutidos, salchichas, sardinas, y anchoas
  • Carnes empanadas congeladas
  • Nueces saladas
Grasas y Aceites
  • Mantequilla y margarina bajas en sodio o sin sal
  • Todos los aceites puros, aderezos para ensalada bajos en sodio
  • Aceites mezclados con otros ingredientes altos en sodio (p.e., aderezos para ensalada)
Bocadillos, Dulces, y Condimentos
  • Versiones bajas en sodio o sin sal de caldos, sopas, salsa de soya, condimentos, y botanas
  • Pimiento, hierbas, y especias; vinagre, limón, o jugo de lima
  • Caldos, sopas, gravies, y salsas, hechos de mezclas instantáneas u otros ingredientes altos en sodio
  • Botanas saladas, aceitunas
  • Ablandadores de carne, sal para sazonar, y la mayoría de vinagres saborizados
Bebidas
  • Bebidas carbonatadas bajas en sodio
  • Agua ablandada comercialmente

Sugerencias

  • No añada sal a los alimentos cuando cocine o en la mesa. Si el alimento necesita más sabor, sea creativo y pruebe diferentes hierbas y especias. El ajo y la cebolla también añaden sabor a los alimentos.
  • Evite la comida rápida y la de conveniencia; éstas tienden a tener mucha sal agregada.
  • Con frecuencia se usa la sal como un conservador. Los alimentos frescos son más bajos en sal. Compre aves, pescado, carne y verduras frescos cuando le sea posible.
  • Algunos medicamentos pueden contener sodio, por ejemplo, los antiácidos y laxantes. Pregunte a su médico o farmaceuta acerca de cualquier medicamento antes de tomarlo.
  • Cuando coma afuera, elija alimentos que sean más bajos en sal y pida que su alimento sea preparado sin sal agregada.

Leyendo las Etiquetas de Alimentos

  • Evite los alimentos que contengan más de 500 mg de sal por porción, esto incluye sopas y cenas congeladas.
  • No sólo revise la lista de ingredientes de las palabras sodio y sal; el sodio puede estar disfrazado bajo otros nombres. Estos son algunos ingredientes comunes altos en sodio: glutamato monosódico, salmuera, y caldo.
  • Estas son las definiciones de algunos términos usados comúnmente que puede ver en los alimentos:
    • Sin sodio: Menos de 5 mg de sodio por porción.
    • Muy bajo en sodio : 35 mg de sodio o menos en cada porción.
    • Bajo en sodio: 140 mg o menos en cada porción.
    • Reducido en sodio: Al menos 25% menos sodio en cada porción. Por ejemplo, si el alimento normalmente tiene 1,000 mg de sodio, el mismo alimento hecho con sodio reducido contendría 750 mg de sodio.
    • Ligeramente salado: 50% menos sal que en el producto original.
    • "Sin Sal Agregada" y "Sin Sal": Esto significa que no se agregó sal al producto; sin embargo, aún puede contener sodio.

RESOURCES:

American Academy of Nutrition and Dietetics
http://www.eatright.org
American Heart Association
http://www.heart.org

CANADIAN RESOURCES:

Dietitians of Canada
http://www.dietitians.ca
Heart and Stroke Foundation of Canada
http://www.heartandstroke.com

References:

Choose foods low in sodium. National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 2013. Accessed September 29, 2015.
Dietary interventions for cardiovascular disease prevention. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 21, 2015. Accessed September 29, 2015.
Shaking the salt habit. American Heart Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 18, 2015. Accessed September 29, 2015.
Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Dianne Scheinberg Rishikof MS, RD, LDN
Last Updated: 02/04/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.