Síndrome de la Salida del Tórax(TOS)
por
Nathalie Smith, MSN, RN DefiniciónEl síndrome de la salida del tórax (TOS, por sus siglas en inglés) es un nombre colectivo para los trastornos que involucran compresión, lesión o irritación a los nervios y vasos sanguíneos en las partes inferiores del cuello y en las partes superiores del pecho llamadas "la salida del tórax". No se comprenden bien estos trastornos, que tienen poco en común unos con otros, excepto que se manifiestan en la misma parte del cuerpo.
Causas y SíntomasEl TOS se puede dividir en los cinco tipos siguientes:
Síntomas
Factores de riesgoEstos factores aumentan la posibilidad de manifestar TOS. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:
Otros factores de riesgo posibles incluyen:
El TOS también puede ser causado por actividades laborales, como lesiones repetidas generadas por el transporte de cargas pesadas en los hombros. Esto puede producir la inflamación de los tendones y músculos en los hombros y brazos superiores. La inflamación puede producir TOS al comprimir y dañar los nervios y vasos sanguíneos en el cuello y los hombros. DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Comúnmente se emplean las llamadas "pruebas de esfuerzo" en el diagnóstico de TOS. Durante estas pruebas, su médico le pedirá sostener sus brazos y cabeza en posiciones que pueden causar que reaparezcan los síntomas de TOS. Los resultados de estas pruebas ayudarán a determinar si tiene TOS y a descartar otras posibles condiciones que estén relacionadas. En raras ocasiones, la arteriografía es usada para evaluar el TOS. Esta prueba es un procedimiento invasivo en el que se inyecta un medio de contraste en las arterias para evaluar la presencia de anomalías. Puede utilizarse si se planifica una cirugía para corregir un TOS arterial. TratamientoEl tratamiento varía según el tipo de TOS. La cirugía puede tratar con éxito el TOS neurológico verdadero, el TOS vascular y algunos casos de TOS traumático. Los demás tipos de TOS varían considerablemente en su respuesta al tratamiento no quirúrgico. En general, los analgésicos, comenzando con los antiinflamatorios no esteroideos (por ejemplo, ibuprofeno ), son la base principal del tratamiento. Además, la fisioterapia se indica con frecuencia para fortalecer los músculos del cuello y de los hombros y para ayudar a mejorar su flexibilidad. PrevenciónEl TOS no se puede prevenir en muchos casos, aunque el riesgo de padecer esta afección puede reducirse si se evita lo siguiente:
RESOURCES:Occupational Safety and Health Administration https://www.osha.gov The Nicholas Institute of Sports Medicine and Athletic Trauma (NISMAT) http://www.nismat.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Centre for Occupational Health and Safety (CCOHS) http://www.ccohs.ca Public Health Agency of Canada http://www.phac-aspc.gc.ca References:Crotti FM, Carai A, Carai M, et al. TOS pathophysiology and clinical features.
Acta Neurochir Suppl. 2005;92:7-12. Huang JH, Zager EL. Thoracic outlet syndrome.
Neurosurgery. 2004;55(4):897-902. Nord KM, Kapoor P, Fisher J, et al. False positive rate of thoracic outlet syndrome diagnostic maneuvers.
Electromyogr Clin Neurophysiol.
2008;48(2):67-74. Sanders RJ, Hammond SL, Rao NM. Diagnosis of thoracic outlet syndrome. J Vasc
Surg. 2007;46(3):601-604. Thoracic outlet syndrome. American Academy of Orthopaedic Surgeons Ortho Info website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 2011. Accessed July 19, 2013. Thoracic outlet syndrome. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 21, 2013. Accessed July 19, 2013. Thoracic outlet syndrome. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 28, 2011. Accessed July 19, 2013. Wehbe M, Leinberry C. Current trends in treatment of thoracic outlet syndrome.
Hand Clin. 2004;20(1):119-121. Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 03/17/2020 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |