Fiebre del Dengue(Fiebre Quebrantahuesos)
por
Rosalyn Carson-DeWitt, MD DefiniciónLa fiebre del dengue es una enfermedad similar a la gripe. La infección se transmite a las personas a través de las picaduras de mosquitos. Es posible que los niños y los lactantes infectados no presenten síntomas o solo tengan una enfermedad leve similar a la gripe. Los adultos que se infectan pueden padecer una enfermedad más grave y potencialmente mortal. Si sospecha que tiene la fiebre del dengue, comuníquese de inmediato con el médico. CausasLa fiebre del dengue es causada por uno de cuatro virus específicos del dengue. Los mosquitos infectados los transmiten a los seres humanos. La picadura permite que el virus ingrese al torrente circulatorio y se disemine por el cuerpo. Una vez dentro del cuerpo, el virus puede causar la fiebre del dengue.
Factores de riesgoViajar a zonas tropicales o subtropicales puede incrementar la probabilidad de contraer la fiebre del dengue. Entre las zonas donde se sabe que hay fiebre del dengue se encuentran las siguientes:
SíntomasEs posible que los niños pequeños o los que se infectan por primera vez presenten síntomas muy leves. Los síntomas principales son fiebre alta y al menos dos de los siguientes:
La fiebre tiende a bajar dentro de los tres a siete días a partir de la aparición de los síntomas. A medida que la fiebre baja, pueden aparecer signos de advertencia de una infección grave. Los signos de advertencia pueden incluir lo siguiente:
Una infección grave puede derivar en choque e insuficiencia de los órganos. DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física. El médico también le preguntará si viajó recientemente a zonas de alto riesgo. Se pueden realizar análisis de orina para detectar lo siguiente:
TratamientoUsted podría ser canalizado con un especialista. Actualmente, no existen medicamentos disponibles que puedan curar esta condición. El objetivo del tratamiento es brindar apoyo mientras el cuerpo ataca y elimina el virus. La asistencia complementaria puede incluir lo siguiente:
PrevenciónSi se encuentra en una zona donde se sabe que hay fiebre del dengue, las siguientes medidas pueden ayudar a disminuir el riesgo de padecer esta condición:
RESOURCES:Centers for Disease Control and Prevention http://www.cdc.gov Infectious Diseases Society of America http://www.idsociety.org CANADIAN RESOURCES:Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca Public Health Agency of Canada http://www.phac-aspc.gc.ca References:Dengue. Centers for Disease Control and Prevention (CDC) website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 26, 2015. Accessed June 1, 2015. Dengue. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 9, 2015. Accessed June 1, 2015. Dengue. World Health Organization (WHO) website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed June 1, 2015. Dengue fever. National Institute of Allergy and Infectious Diseases website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed June 1, 2015. 10/1/2013 DynaMed Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Reimer LJ, Thomsen EK, et al. Insecticidal bed nets and filariasis transmission in Papua New Guinea. N Eng J Med. 2013; 369(8):745-753. Ultima revisión September 2021 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 02/01/2021 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |