Astigmatismo
por
Alison N. Haughton, MA DefiniciónEl astigmatismo es una condición en la que hay trastorno de la visión (borrosa, no enfocada, poco clara) debido a que la córnea (la superficie frontal del ojo) o cristalino, que está localizado detrás de la córnea, tiene una curva anormal o irregular (deformada). El astigmatismo puede ocurrir en niños así como en adultos. El astigmatismo es bastante común y no es contagioso. Existen dos tipos comunes de astigmatismo: corneal y lenticular.
Existen varias opciones de tratamiento para el astigmatismo. Si usted sospecha que tiene astigmatismo, contacte a su médico.
CausasSe desconoce la causa precisa de astigmatismo. Con frecuencia está presente desde el nacimiento y puede coexistir con miopía o hipermetropía. Algunas veces puede ocurrir después de una lesión o cirugía ocular. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los siguientes factores incrementan sus probabilidades de desarrollar astigmatismo. Si tiene alguno de estos factores de riesgo, informe al médico:
SíntomasLos síntomas de astigmatismo varían de una persona a otra. Algunas personas pueden ser asintomáticas (no muestran señales de la condición) mientras que otras son sintomáticas (muestran señales de la condición). Si usted experimenta alguno de estos síntomas, no asuma que se debe a astigmatismo. Estos síntomas podrían ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Si usted experimenta alguno de ellos, consulte a su médico.
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Usted también puede ser canalizado con un médico que se especialice en el tratamiento médico y quirúrgico de trastornos oculares y mediciones de la visión (oftalmólogos) o un profesional capacitado y autorizado que pueda diagnosticar enfermedades de la visión y oculares y prescribir lentes correctivos (optometrista). Las pruebas pueden incluir:
TratamientoConsulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen: Lentes CorrectivosSe recetan lentes correctivos, como anteojos o lentes de contacto tóricos, para compensar los defectos o anomalías visuales del ojo, como miopía, hipermetropía o astigmatismo excesivos. CirugíaPara corregir el astigmatismo severo, un oftalmólogo puede usar navajas especiales o un rayo láser para corregir la curva anormal o irregular de la córnea. La cirugía es un procedimiento de paciente externo (no requiere una estancia en el hospital) que se realiza con anestesia local. Existen tres tipos de procedimientos quirúrgicos que puede realizar un oftalmólogo:
Existen factores de riesgo asociados con todas las cirugías. Para elegir la mejor opción de tratamiento quirúrgico para su condición, es importante que hable con su médico sobre posibles riesgos y efectos secundarios. PrevenciónNo se conocen medidas preventivas que reduzcan sus probabilidades de contraer astigmatismo. Sin embargo, realizarse un examen minucioso de la visión rutinariamente reducirá sus probabilidades de que no se le diagnostique (no se identifique) o trate el astigmatismo. RESOURCES:Eye Smart—American Ophthalmology http://www.geteyesmart.org National Eye Institute (NEI) http://www.nei.nih.gov/ CANADIAN RESOURCES:Canadian Ophthalmological Society http://www.cos-sco.ca The Canadian National Institute for the Blind http://www.cnib.ca References:Condon PI, Mulhern M, et al. Laser intrastromal keratomileusis for high myopia and myopic astigmatism.
Br J Ophthalmol. 1997;81(3):199-206. Goss DA. Refractive error changes in mixed astigmatism.
Ophthalmic Physiol Opt. 1999;19(5):438-40. Holladay JT, Moran JR, et al. Analysis of aggregate surgically induced refractive change, prediction error, and intraocular astigmatism.
J Cataract Refract Surg. 2001;27(1):61-79. Komaroff AL, ed.
Harvard Medical School Family Health Guide. New York, NY: Simon and Schuster; 1999:423-425. Kymionis GD, Aslanides M, et al. Laser
in situ
keratomileusis for residual hyperopic astigmatism after conductive keratoplasty.
J Refract Surg. 2004;20(3):276-278. Miller JM, Dobson V, et al. Comparison of preschool vision screening methods in a population with a high prevalence of astigmatism.
Invest Ophthalmol Vis Sci. 2001;42(5):917-924. Pesudovs K. Autorefraction as an outcome measure of laser in situ keratomileusis.
J Cataract Refract Surg. 2004;30(9):1921-1928. Taneri S, Feit R, et al. Safety, efficacy, and stability indices of LASEK correction in moderate myopia and astigmatism.
J Cataract Refract Surg. 2004;30(10):2130-2137. Tobaigy FM, Ghanem RC, et al. A Control-matched comparison of laser epithelial
keratomileusis
and laser
in situ keratomileusis
for low to moderate myopia.
Am J Ophthalmol. 2006;142(6):901-908. Varley GA, Huang D, Rapuano CJ, et al. LASIK for hyperopia, hyperopic astigmatism, and mixed astigmatism: a report by the American Academy of Ophthalmology.
Ophthalmology. 2004;111(8):1604-1617. Ultima revisión November 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 12/20/2014 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |