Depresión en la Universidad
por
Krisha McCoy, MS
The American College Health Association condujo una encuesta que involucró 17,000 estudiantes universitarios. El veinticinco por ciento de los estudiantes dijeron que los sentimientos de depresión dificultaron la realización de sus funciones. En otros estudios, como los que realizó el Dr. John Greden desde the University of Michigan Depression Center, se encontró que la depresión llegó a su punto más alto alrededor de los 15 a 19 años de edad, afectando el 15% de los estudiantes universitarios. Si se deja de tratar, la depresión puede llevar a trastornos alimenticios, consumo de alcohol, abuso de drogas e incluso el suicidio. Cualquier cambio de vida estresante puede provocar depresión: incluso si es un cambio que usted elige hacer, tal como ir a la universidad. Para muchos adultos jóvenes, la universidad es el primer cambio de vida importante que han experimentado. Los estudiantes universitarios se encuentran en una fase de transición de la vida, enfrentando problemas como:
¿Cuáles son algunas formas que pueden ayudarlo a sobrellevar los cambios que acompaña el ser un estudiante universitario? ¿Cómo puede hacer la diferencia entre la tristeza normal o nostalgia y depresión? ¿Qué debe hacer si piensa que está deprimido? ¿Cómo se trata la depresión? A continuación se presenta lo que necesita saber. Adaptándose a la Vida UniversitariaSi usted o alguien que conoce tiene problemas para adaptarse al estrés y cambios que acompaña la vida universitaria, a continuación se presentan algunos consejos para sobrellevarlos provenientes de la National Mental Health Association:
Conociendo los Signos¿Cómo sabe si está deprimido? La depresión es más que sólo un estado de ánimo de tristeza pasajera. Es una enfermedad que, si se deja de tratar, puede durar semanas, meses o incluso años. De acuerdo con the National Institute of Mental Health, los siguientes síntomas pueden ser signos de depresión:
Obteniendo AyudaSi está preocupado debido a que sufre depresión, una de las cosas más importantes que puede hacer es buscar tratamiento. Tratar la depresión puede ayudarlo a disfrutar su época universitaria. Hable con su médico regular o visite la clínica de salud o de orientación estudiantil. Un profesional en el cuidado de la salud puede evaluar sus síntomas y, si es necesario, canalizarlo con un especialista de salud mental. Existen formas de terapia disponibles para el tratamiento de la depresión, incluyendo orientación, medicamento o una combinación de los dos. El medicamento puede ayudar a aliviar sus síntomas y las orientación psicológica puede ayudarlo a sobrellevar los problemas de la vida. Algunos estudiantes experimentan una depresión tan severa que comienzan a tener pensamientos suicidas. Si esto le ocurre, es una emergencia. Busque ayuda inmediata de su servicio de salud universitario, servicio de orientación o departamento de emergencia del hospital más cercano. Asegúrese de que amigos, personal de residencia universitaria y miembros de la familia sepan cómo se siente, con el fin de que pueda obtener el mejor apoyo. E intente recordar que la depresión es una enfermedad que puede controlarse. Usted puede obtener ayuda y sentirse mejor. Recuerde, aunque la universidad puede ser un momento difícil, es una oportunidad para que se desarrolle y cambie para mejorar: tanto personal como profesionalmente. No deje que la depresión opaque su experiencia universitaria. ***Por favor note la Recomendación de Salud Pública de la FDA para los Antidepresivos: La FDA recomienda que las personas que toman antidepresivos se les debe mantener en cercana observación. Para algunas personas, los medicamentos se han relacionado con el empeoramiento de los síntomas y pensamientos suicidas. Estos efectos adversos son los más comunes en adultos jóvenes. Los efectos tienden a presentarse al inicio del tratamiento o cuando existe un incremento o disminución en la dosis. Aunque la advertencia es para todos los antidepresivos, los de mayor preocupación son de la clase ISRS tales como:
Fuentes Adicionales:Depression and Bipolar Support Alliance
http://www.dbsalliance.org/site/PageServer?pagename=home Mental Health America
http://www.nmha.org/ National Institute of Mental Health
http://www.nimh.nih.gov/ FUENTES DE INFORMACIÓN CANADIENSES:Canadian Mental Health Association
http://www.ontario.cmha.ca/index.asp Mental Health Canada
http://www.mentalhealthcanada.com/ Referencias:
Depression. National Institute of Mental Health website. Disponible en:
http://www.nimh.nih.gov/publicat/depression.cfm
. Accedido diciembre 4, 2003.
Depression and treatments. University of Michigan Depression Center website. Disponible en:
http://www.depressioncenter.org/
. Accedido julio 3, 2008.
Finding hope & health: college student and depression pilot initiative fact sheets. National Mental Health Association website. Disponible en:
http://www.nmha.org/camh/college/fact_sheets.cfm
. Accedido diciembre 8, 2003.
Tips on dealing with depression in college. National Mental Health Association website. Disponible en:
http://www.nmha.org/infoctr/factsheets/DepressioninCollege.cfm
. Accedido diciembre 4, 2003.
*¹12/2/2008 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php
: Mead GE, Morley W, Campbell P, Greig CA, McMurdo M, Lawlor DA. Exercise for depression.
Cochrane Database of Syst Rev
. 2008;CD004366.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
EBSCO Medical Review Board
Last Updated: 09/14/2020 | |
EBSCO Information Services is fully accredited by URAC. URAC is an independent, nonprofit health care accrediting organization dedicated to promoting health care quality through accreditation, certification and commendation. This content is reviewed regularly and is updated when new and relevant evidence is made available. This information is neither intended nor implied to be a substitute for professional medical advice. Always seek the advice of your physician or other qualified health provider prior to starting any new treatment or with questions regarding a medical condition. To send comments or feedback to our Editorial Team regarding the content please email us at healthlibrarysupport@ebsco.com. Our Health Library Support team will respond to your email request within 2 business days. |