Vida Después del Cáncer
por
Mary Calvagna, MS
Cuidado de SeguimientoAunque haya terminado su tratamiento contra el cáncer, todavía necesitará acudir a citas regulares con su doctor, generalmente cada 3 a 4 meses. Al final, podría necesitar una revisión sólo una vez o dos veces al año. Sin embargo, estas revisiones son una parte importante para su cuidado de seguimiento, así que trabaje con su doctor para desarrollar el programa de seguimiento que funcione mejor para usted. Durante una cita de seguimiento, el doctor realizará un examen físico. Pero, también esto es un momento importante para hablar con su doctor y tratar cualquier asunto físico o emocional que pudiera estar molestándolo. Algunas cosas de las que podría querer hablar con su doctor incluyen:
Sobrellevando el MiedoEs natural sentirse preocupado antes de su cita de seguimiento; podría tener miedo que el doctor le indique que su cáncer ha regresado. Lorraine, una sobreviviente de cáncer de mama, experimentó el tratamiento hace tres años. Dijo, "desde que terminaron mis tratamientos contra el cáncer, me realizo un mamograma cada seis meses. Siempre se me hace un nudo en el estómago a medida que se aproxima mi cita y siento cómo sostengo mi aliento cuando estoy ahí. Cuando regresan mis resultados, doy un suspiro de alivio." Algunas ideas para ayudarlo a sobrellevar su miedo a la reaparición del cáncer incluyen:
Desarrollando un Plan de BienestarUn paso importante que puede seguir para vivir una vida saludable después de padecer cáncer es desarrollar un plan de bienestar. Un plan de bienestar consiste en formas en las cuales puede cuidar sus necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales. Pida a su doctor que lo ayude a crear un plan para su salud. El plan de bienestar de todas las personas es diferente, dependiendo de la situación de cada una de ellas. Algunas conductas que usted podría querer agregar a su plan de bienestar incluyen:
"Sé que es realmente importante cuidarse a sí mismo alimentándose bien y haciendo ejercicio. Pero, lo más importante para mí es dormir lo suficiente." dijo Scott, quien sobrevivió al mieloma múltiple y no ha padecido cáncer durante casi seis años. "Me siento un poco más susceptible a padecer náusea cuando estoy cansado y débil, así que hago que el descanso sea una prioridad y mi familia lo entiende." Encontrando la NormalidadDespués de que hayan terminado los tratamientos contra el cáncer, podría querer simplemente "regresar a la normalidad:" la forma de vida que era antes del diagnóstico. Pero, rara vez esto ocurre. El cáncer tiene un profundo impacto en una persona, pero no tiene que ser el peor. Sólo podría tomar un poco de tiempo para comprender simplemente lo que es "normal" para usted. "Sí, el cáncer me cambió," dijo Lorraine, pero siento que no hay nada que pueda hacer" y ahora, creo que estoy dispuesta a intentar hacer incluso más." Fuentes Adicionales:American Cancer Society
http://www.cancer.org/ National Cancer Institute
http://www.cancer.gov/ Y-ME National Breast Cancer Organization
http://www.y-me.org/ FUENTES DE INFORMACIÓN CANADIENSES:BC Cancer Agency
http://www.bccancer.bc.ca/default.htm Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca Referencias:
Cancer: after treatment. American Academy of Family Physicians website. Disponible en:
http://familydoctor.org/
. Accedido noviembre 7, 2003.
Facing forward series: life after cancer treatment. National Cancer Institute website. Disponible en:
http://www.cancer.gov/
. Accedido noviembre 7, 2003.
Follow-up care: questions and answers. National Cancer Institute website. Disponible en:
http://cis.nci.nih.gov/fact/7_48.htm
. Accedido noviembre 7, 2003.
Ultima revisión October 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 11/04/2015 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |