Tipos de Cáncer

El cáncer puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo. Por lo tanto, los médicos usan una variedad de nombres técnicos para distinguir entre los muchos tipos diferentes de cáncer. En general, los tumores se llaman según los tejidos de los cuales se originan. Existen cuatro extensas clasificaciones de cáncer:

  • Carcinomas
  • Sarcomas
  • Cánceres Hematológicos
  • Cánceres del sistema nervioso central (CNS)

Los carcinomas aparecen en el tejido epitelial que cubre las superficies externas e internas del cuerpo. El cáncer de pulmón, de seno, de próstata, y de colon, son los más frecuentes de este tipo en los Estados Unidos. Un subgrupo de carcinomas son los adenocarcinomas,, tumores que aparecen en el tejido epitelial de una glándula. La mayoría de los cánceres de riñón, próstata, y seno son ejemplos de adenocarcinomas. Otros cánceres epiteliales son cánceres de célula escamosa (con frecuencia de pulmón, cavidad oral, o piel) y carcinomas transicionales (del recubrimiento de la vejiga).

Los sarcomas son un tipo de cáncer que surge de células que se encuentran en los tejidos conectivos del cuerpo, como huesos, cartílagos, grasa y músculos. Suelen aparecer en huesos o músculos, pero también pueden surgir en el tejido conectivo de un órgano, como mama, pulmón, riñón o útero: todos ellos generalmente producen carcinomas.

Los tipos de cáncer hematológicos surgen en las células que forman la sangre en la médula ósea y pueden encontrarse en la sangre o en el sistema linfático. Existen tres tipos principales de cánceres hematológicos:

  • Las leucemias son tipos de cáncer de células inmaduras en la sangre que se desarrollan en la médula ósea y tienden a acumularse en gran cantidad en el torrente sanguíneo. Por lo general, la leucemia es un sobre-crecimiento de glóbulos blancos, pero rara vez también puede involucrar las células que producen glóbulos rojos o plaquetas.
  • Los linfomas son tipos de cáncer en los glóbulos blancos que ocupan principalmente los ganglios linfáticos y los tejidos del sistema inmunitarios del cuerpo.
  • Los mielomas múltiples son tipos de cáncer en los glóbulos blancos (células del plasma) que producen los anticuerpos que el cuerpo utiliza para combatir infecciones. El nombre proviene del hecho de que estos cánceres tienden a producir muchos (múltiples) tumores diferenciados de estas células en los huesos y tejidos blandos (mielomas).

Los tipos de cáncer del sistema nervioso central (SNC) se producen en el cerebro o en la columna vertebral y se los denomina de acuerdo con el tipo específico de tejido del cual surgen. Por ejemplo, los tumores que surgen de astrocitos (una célula pequeña en forma de estrella) y células gliales (las células que circundan los nervios en el cerebro) se llaman astrocitomas y gliomas, respectivamente. Los tumores metastáticos de otros sitios también pueden ocurrir en el cerebro, como pueden los linfomas y la implicación por la leucemia.

La Imagen 1 ilustra la clasificación de los diferentes tipos de cáncer.

Cancer 101 image
Imagen 1: distintos tipos de cáncer *SNC = sistema nervioso central

Ahora que tiene una mejor comprensión de la biología y epidemiología del cáncer, podría querer aprender más acerca de cómo se diagnostica y se trata esta enfermedad, cuáles tipos de tratamiento están disponibles, y qué es lo que puede hacer, si es que hay algo, para reducir sus riesgos de desarrollar cáncer. Las respuestas a estas y otras preguntas se pueden encontrar en Salón de Cáncer 201.

References:

Cancer types. American Cancer Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 7, 2015.
Marieb EN. Human Anatomy and Physiology. 2nd ed. Redwood City, CA: The Benjamin/Cummings Publishing Company, Inc;1992.
Types of cancer. National Cancer Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 7, 2015.
Ultima revisión January 2017 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD
Last Updated: 05/07/2015

EBSCO Information Services is fully accredited by URAC. URAC is an independent, nonprofit health care accrediting organization dedicated to promoting health care quality through accreditation, certification and commendation.

This content is reviewed regularly and is updated when new and relevant evidence is made available. This information is neither intended nor implied to be a substitute for professional medical advice. Always seek the advice of your physician or other qualified health provider prior to starting any new treatment or with questions regarding a medical condition.

To send comments or feedback to our Editorial Team regarding the content please email us at healthlibrarysupport@ebsco.com. Our Health Library Support team will respond to your email request within 2 business days.