Tumores No Cancerosos Versus Tumores Cancerosos
por
Elizabeth Peterson, MFA Un tumor es una masa de células que se dividen anormalmente. Existen dos tipos de tumores: Tumores BenignosLos tumores benignos son tumores bien definidos, de lento crecimiento que no se propagan. En casos poco frecuentes, los tumores benignos no tratados pueden ser mortales si afectan un órgano vital. Debido a que no invaden el tejido circundante, los tumores benignos son relativamente fáciles de extirpar quirúrgicamente, dependiendo de su ubicación. En algunos casos, los tumores benignos podrían volverse malignos, aunque esto por lo general tarda mucho tiempo (algunas veces décadas) si es que sucede en absoluto. Generalmente, los tumores benignos no causan la muerte u otras enfermedades graves a menos que sean muy grandes (tales como algunos tumores ováricos benignos) o si afectan un órgano crítico que dificulte operarlos y extirparlos (como los tumores en el cerebro). Tumores MalignosEl término cáncer por lo general se reserva para los tumores malignos, los cuales, como los tumores benignos, son masas de células estructuralmente anormales que crecen incontrolablemente. Sin embargo, son diferentes en la capacidad de invadir el tejido circundante y, en muchos casos, generan metástasis (se propagan) en diferentes lugares del cuerpo a través del sistema linfático o el torrente sanguíneo. Esta es una razón del porqué a menudo no es exitoso el tratamiento quirúrgico por sí solo para malignidades más avanzadas. Debido a que las células malignas tienen una tendencia a dejar su sitio de origen, los cirujanos los pueden dejar atrás, lo cual podría dar como resultado nuevos tumores en otras ubicaciones. Esto con frecuencia se trata con quimioterapia (medicamentos sistemáticos con el propósito de aniquilar depósitos de células cancerosas en sitios aparte de los primarios), o con radioterapia aplicada sobre un área más extensa que la involucrada por el tumor principal mismo. Para conocer más acerca del proceso de metástasis, vea la sección sobre Crecimiento y Desarrollo Celular Canceroso de esta clase. La Imagen 1 ilustra la diferencia entre las células benignas y cancerosas malignas.
References:Cellular and molecular basis of cancer. Merck Manual Professional Version website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 2013. Accessed May 1, 2015. Marieb EN.
Human Anatomy and Physiology.
2nd ed. Redwood City, CA: The Benjamin/Cummings Publishing Company, Inc;1992. What is cancer? American Cancer Society website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 15, 2015. Accessed May 1, 2015. What is cancer? National Cancer Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed May 1, 2015. Ultima revisión January 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD Last Updated: 05/01/2015 | |
EBSCO Information Services is fully accredited by URAC. URAC is an independent, nonprofit health care accrediting organization dedicated to promoting health care quality through accreditation, certification and commendation. This content is reviewed regularly and is updated when new and relevant evidence is made available. This information is neither intended nor implied to be a substitute for professional medical advice. Always seek the advice of your physician or other qualified health provider prior to starting any new treatment or with questions regarding a medical condition. To send comments or feedback to our Editorial Team regarding the content please email us at healthlibrarysupport@ebsco.com. Our Health Library Support team will respond to your email request within 2 business days. |