Náusea por EmbarazoLa náusea aflige a la mayoría de las mujeres durante el primer trimestre del embarazo. Sin embargo, este también es el período preciso en el cual los medicamentos son mas preocupantes, debido a la extrema vulnerabilidad del feto en ese momento. Por esta razón, la medicina convencional la ha dado la bienvenida hasta cierto punto a la búsqueda de la medicina alternativa de opciones de tratamiento seguras y naturales. Principales Tratamientos Naturales PropuestosDos terapias naturales, la vitamina B6 y el jengibre, tienen alguna evidencia que apoya su uso en el tratamiento de la náusea por embarazo. Además, la acupuntura/acupresión pueden ser útiles. Para tratamientos naturales relevantes en otros aspectos del embarazo, vea los artículos en Embarazo y Apoyo, Apoyo en la Lactancia, Preeclampsia, y Hierbas y Complementos para Evitar el Embarazo y la Lactancia. Vitamina B 6Por muchos años, los profesionales convencionales han recomendado los complementos de vitamina B 6 para tratar la náusea vespertina. En 1995, un gran estudio doble ciego, controlado por placebo validó este uso.1 En este estudio, a un total de 342 mujeres embarazadas les fue administrado placebo o 30 miligramos (mg) de vitamina B 6 diariamente. Entonces las participantes calificaron sus síntomas al anotar la severidad de su náusea y registrando el número de episodios de vómito. El grupo de mujeres con la vitamina B 6 experimentó significativamente menos náusea que el grupo del placebo, sugiriendo que el consumo regular de vitamina B 6 puede ser útil para la náusea matutina. Sin embargo, a pesar de los beneficios para la náusea, los episodios de vómito no se redujeron significativamente. Esta dosis (30 mg diarios) de vitamina B 6 se cree que es del todo segura. Para mayor información, incluyendo dosis y temas de seguridad, consulte el artículo completo de la vitamina B6. JengibreEl jengibre es un remedio contra la náusea recomendado por muchos médicos, así como por curanderos tradicionales de muchos países. En el 2001, un estudio relativamente bien diseñado, doble ciego controlado por placebo, de 70 mujeres embarazadas, evaluó la efectividad del jengibre para la náusea matutina.2 Las participantes recibieron ya fuera un placebo o 250 mg de jengibre en polvo 3 veces al día por un período de 4 días. Los resultados demostraron que el jengibre redujo significativamente la náusea y el vómito. No ocurrieron daños secundarios significativos. Los beneficios también se observaron en un estudio anterior doble ciego, controlado por placebo de 27 mujeres,3 y en un estudio pobremente diseñado doble ciego, controlado por placebo de 26 mujeres,4 NOTA: El jengibre no ha demostrado ser seguro para las mujeres embarazadas. Para mayor seguridad, incluyendo las dosis y los temas de seguridad vea el artículo completo sobre el Jengibre. Acupresión/AcupunturaVarios estudios han evaluado el tratamiento sobre un solo punto de acupuntura - P6 - que tradicionalmente se pensaba que era efectivo para el alivio de la náusea y el vómito. Este punto se localiza en el interior del antebrazo, cerca de 2 pulgadas arriba del hueso de la muñeca. La mayoría de los estudios han investigado los efectos de la presión en punto (acupresión), más que la aguja. La forma más común utilizada para implica una pulsera con una pequeña perla, situada sobre el P6. Esta ejerce presión por si misma mientras se usa, y la usuaria tambień puede presionar para una estimulación extra. Un estudio doble ciego, controlado por placebo de 97 mujeres que fue reportado en el 2001, encontró evidencia de que la pulsera de acupresión puede ayudar a aliviar los síntomas de la náusea matutina.5 Las participantes usaron o una pulsera real o una falsa que parecía idéntica. Ambas; la pulsera real y la pulsera falsa de acupresión causaron mejorías notables en más de la mitad de las participantes. Sin embargo, las mujeres que usaron la pulsera real mostraron una mejoría significativamente mayor. Los beneficios también fueron reportados el mismo año en un estudio doble ciego, controlado con placebo de 60 mujeres.6 Estos resultados son consistentes con los estudios previos que también los encontraron benéficos.7,8 Más aún, un estudio doble ciego, controlado por placebo de 60 mujeres embarazadas encontró que 10 minutos de acupresión manual aplicada por si mismas en el P6 o en un punto falso 4 veces al día mejoraron los síntomas.9 Las mejorías también se observaron en un estudio doble ciego cruzado de acupuntura en 33 mujeres.10 Para mayor información, incluyendo los temas de seguridad, consulte el artículo de Acupuntura. Otros Tratamientos Naturales PropuestosMultivitamínico/multimineral Las pastillas han demostrado ser prometedores para la náusea matutina, posiblemente debido a su contenido de vitamina B 6.11,12 Una combinación de vitamina K (en dosis de 5 mg - enormemente mayor que las necesidades de alimentación) y vitamina C (25 mg) se recomienda a veces para la náusea matutina. Basado en un estudio no controlado realizado en los años de la década de 1950,13La frambuesa roja también se recomienda frecuentemente, pero no existe evidencia de que funcione.14 Referencias►1. Vutyavanich T, Wongtra-ngan S, Ruangsri R. Pyridoxine for nausea and vomiting of pregnancy: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial. Am J Obstet Gynecol. 1995;173:881 - 884. 2. Vutyavanich T, Kraisarin T, Ruangsri R. Ginger for nausea and vomiting in pregnancy: randomized, double-masked, placebo-controlled trial. Obstet Gynecol. 2001;97:577 - 582. 3. Fischer-Rasmussen W, Kjaer SK, Dahl C, et al. Ginger treatment of hyperemesis gravidarum. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 1991;38:19 - 24. 4. Keating A, Chez RA. Ginger syrup as an antiemetic in early pregnancy. Altern Ther Health Med. 2002;8:89 - 91. 5. Norheim AJ, Pedersen EJ, Fonnebo V, et al. Acupressure treatment of morning sickness in pregnancy. A randomised, double-blind, placebo-controlled study. Scand J Prim Health Care. 2001;19:43 - 47. 6. Werntoft E, Dykes AK. Effect of acupressure on nausea and vomiting during pregnancy. A randomized, placebo-controlled, pilot study. J Reprod Med. 2001;46:835 - 839. 7. de Aloysio D, Penacchioni P. Morning sickness control in early pregnancy by Neiguan point acupressure. Obstet Gynecol. 1992;80:852 - 854. 8. Hyde E. Acupressure therapy for morning sickness. A controlled clinical trial. J Nurse Midwifery. 1989;34:171 - 178. 9. Belluomini J, Litt RC, Lee KA, et al. Acupressure for nausea and vomiting of pregnancy: a randomized, blinded study. Obstet Gynecol. 1994;84:245 - 248. 10. Carlsson CP, Axemo P, Bodin A, et al. Manual acupuncture reduces hyperemesis gravidarum: a placebo-controlled, randomized, single-blind, crossover study. J Pain Symptom Manage. 2000;20:273 - 279. 11. Czeizel AE, Dudas I, Fritz G, et al. The effect of periconceptional multivitamin-mineral supplementation on vertigo, nausea and vomiting in the first trimester of pregnancy. Arch Gynecol Obstet. 1992;251:181 - 185. 12. Ussher JM, Dewberry C, Malson H, et al. The relationship between health related quality of life and dietary supplementation in British middle managers: a double blind placebo controlled study. Psychol Health. 1995;10:97 - 111. 13. Merkel RL. The use of menadione bisulfite and ascorbic acid in the treatment of nausea and vomiting of pregnancy. A preliminary report. Am J Obstet Gynecol. 1952;64:416 - 418. 14. Aikins Murphy P. Alternative therapies for nausea and vomiting of pregnancy. Obstet Gynecol. 1998;91:149 - 155. Ultima revisión May 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Eric Hurwitz, DC Last Updated: 06/14/2019 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |