Hablando con Su Profesional en el Cuidado de la Salud Acerca de Cáncer Renal

Usted tiene un historial médico único. Por lo tanto, es esencial que hable con su médico o profesional en el cuidado de la salud sobre sus factores de riesgo personales y/o experiencia con el cáncer renal. Al hablar abierta y regularmente con su profesional en el cuidado de la salud, usted puede desempeñar una función activa en su cuidado.

Consejos Generales para Recabar Información

Estos son algunos consejos que le facilitarán hablar con su profesional en el cuidado de la salud:

  • Lleve a alguien más con usted. Es útil que otra persona escuche lo que se dice y piense en preguntas para hacer.
  • Escriba sus preguntas con anticipación, para que no las olvide.
  • Anote las respuestas que reciba, y asegúrese de entender lo que está escuchando. Pida que le aclaren las cosas, si es necesario.
  • No tema hacer preguntas o indagar dónde puede encontrar más información acerca de lo que está discutiendo. Usted tiene el derecho de saber.

Preguntas Específicas para Hacerle a Su Profesional en el Cuidado de la Salud

Acerca del Cáncer Renal

  • ¿Cuál es la etapa de mi cáncer renal?
  • ¿Qué tipo de cáncer renal es?
  • ¿Se detectó a tiempo o se ha propagado?

Acerca de las Opciones de Tratamiento

  • ¿Cómo trato mejor el cáncer renal?
    • ¿Cuáles son los riesgos y beneficios asociados con este plan de tratamiento?
    • ¿Qué otras opciones existen?
    • ¿Cuánto tiempo durarán los tratamientos?
    • ¿Cuáles efectos secundarios puedo esperar?
    • ¿Qué necesitaré cambiar en mi rutina diaria?
    • ¿Cómo me sentiré durante el tratamiento?
    • ¿Qué necesitaré hacer para cuidarme durante el periodo del tratamiento?
    • ¿Qué haremos si el tratamiento no tiene éxito?

Acerca de los Cambios en el Estilo de Vida

  • ¿Cómo puedo encontrar ayuda para dejar de fumar?
  • ¿Existen otros cambios en el estilo de vida que pueda hacer para ayudar en mi pronóstico?

Acerca del Panorama General

  • ¿Qué tan probable es que mis tratamientos maten todas las células cancerosas?
  • ¿Cómo sé que mi programa de tratamiento es efectivo?
  • ¿Debería considerar participar en un estudio clínico?
  • ¿Conoce algún grupo de apoyo u otros pacientes con los que pueda hablar?
AnteriorSiguiente

Referencias:

American Cancer Society website. Disponible en:
...(Click grey area to select URL)
National Cancer Institute website. Disponible en:
...(Click grey area to select URL)
Ultima revisión December 2019 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP
Last Updated: 02/28/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.