Salud Cardiovascular 101

Anatomía y Fisiología de un Sistema Cardiovascular Saludable

El sistema cardiovascular comprende el corazón y los vasos sanguíneos. Juntos, estos órganos funcionan principalmente transportando oxígeno a su cuerpo, vía sangre, y a liberar el cuerpo de dióxido de carbono. El oxígeno es vital para la función de las células corporales.

El corazón recolecta sangre desoxigenada de las venas y la bombea a los pulmones, los cuales vuelven a llenan la sangre con oxígeno y eliminan el dióxido de carbono. El corazón entonces recolecta la sangre recientemente oxigenada y la bombea, a través de las arterias, a todo el cuerpo.

La sangre también circula otros nutrientes y productos de desecho a través del cuerpo.

El Sistema Cardiovascular

El Sistema Cardiovascular
© 2011 Nucleus Medical Media, Inc.

El Corazón

Algunos hechos acerca del corazón:

  • Es esencialmente un músculo que pesa entre ½ a ¾ de libra.
  • Tiene aproximadamente el tamaño de su puño cerrado.
  • Se localiza entre sus pulmones, a la mitad de su pecho, ligeramente posicionado a la izquierda.
  • Late más de 100,000 veces al día.
  • Bombea diariamente cerca de 1835 galones de sangre a través de su cuerpo.

Anatomía del Corazón

El corazón está rodeado por el pericardio, el cual lo sostiene en su lugar. El corazón está compuesto de tres capas: el epicardio o capa exterior, el miocardio o capa media y el endocardio o capa interna. El miocardio es el tejido real cardiaco muscular, y constituye la mayor parte del corazón. Con cada latido, el miocardio se contrae involuntariamente, lo cual significa que funciona como una acción de reflejo en respuesta a señales eléctricas que recibe del sistema de conducción del corazón.

Anatomía del Corazón

Nucleus image
© 2011 Nucleus Medical Media, Inc.

El corazón se divide en cuatro compartimentos, o cámaras. Los atrios derecho e izquierdo, los cuales recolectan sangre de las venas, comprenden las cámaras superiores. Los ventrículos derecho e izquierdo, los cuales expulsan sangre a las arterias, comprenden las cámaras inferiores. Los lados derecho e izquierdo están separados por el septo, una pared muscular que evita que la sangre se mezcle de un lado con el otro.

El corazón está conectado al resto del sistema cardiovascular mediante varias arterias y venas grandes. La aurícula derecha recibe sangre a través de la vena cava superior y de la inferior, las dos venas más grandes del cuerpo, mientras que el ventrículo izquierdo recibe sangre a través de las venas pulmonares. El ventrículo derecho bombea sangre a través de la arteria pulmonar en su recorrido hacia los pulmones mientras que el ventrículo izquierdo expulsa la sangre dentro de la aorta, la arteria más grande del cuerpo, desde donde circula hacia todo el resto del cuerpo.

Las válvulas auriculoventriculares (AV) se localizan entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho, y entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo. Estos permiten que la sangre se desplace en una dirección: desde la aurícula hacia los ventrículos. Las válvulas semilunares, están localizadas en la base de la arteria pulmonar y la aorta, permiten que la sangre fluya a los pulmones y al resto del cuerpo, respectivamente, pero evitan que el flujo regrese a los ventrículos. Los sonidos familiares "lub-dub" del corazón son producidos cuando las válvulas respectivas se cierran después de permitir que la sangre pase a través de ellas.

El Ciclo Cardiaco

Flujo Sanguíneo a Través del Corazón

Flujo Sanguíneo a Través del Corazón
© 2011 Nucleus Medical Media, Inc.

Nos referimos al ciclo cardiaco como el tiempo que transcurre entre cada latido. Cada latido consiste de un período de relajación y contracción, con los dos atrios y los dos ventrículos relajándose y construyéndose en sincronía. Cuando los ventrículos se relajan, se llenan de sangre durante un período llamado diástole ventricular o sólo diástole. Durante la sístole ventricular, los ventrículos se contraen y expulsan la sangre. Los atrios se contraen durante la diástole para llenar los ventrículos con tanta sangre como sea posible antes de la contracción.

Nos referimos a la sangre del cuerpo, como la circulación sistémica, que fluye al corazón a través de la vena cava hacia el atrio derecho; la vena cava superior recolecta sangre de la cabeza, cuello y extremidades superiores y la vena cava inferior del tronco y extremidades inferiores. Esta sangre se vacía de oxígeno y se rellena con dióxido de carbono. Cuando el atrio derecho se llena, la sangre se mueve mediante la válvula atrioventricular derecha hacia el ventrículo derecho. Este flujo es aumentado por la contracción del atrio derecho. Una vez que el ventrículo derecho se ha llenado durante la diástole, la sístole comienza con la contracción de sus músculos, impulsando la sangre a través de la válvula pulmonar semilunar hacia las arterias pulmonares y hacia dentro de los pulmones. Los pulmones absorben el dióxido de carbono de la sangre y la rellenan con oxígeno. La sangre recientemente oxigenada fluye a través de las venas pulmonares hacia el atrio izquierdo. A este circuito se le refiere como circulación pulmonar .

Eventos idénticos ocurren tanto en el lado izquierdo como en el derecho. Cuando el atrio izquierdo se llena durante la diástole, envía la sangre enriquecida con oxígeno a través de la válvula atrioventricular izquierda (aumentada por su contracción atrial) dentro del ventrículo izquierdo, el cual inicia el proceso de circulación sistémica . Una vez lleno, el ventrículo izquierdo se contrae durante la diástole forzando a la sangre mediante la válvula aórtica semilunar hacia la aorta. Desde aquí, la sangre fluye a través de la circulación sistémica abasteciendo al resto del cuerpo (con excepción de los pulmones) de oxígeno y otros nutrientes.

La Actividad Eléctrica del Corazón

El corazón es un músculo controlado por una intrincada red eléctrica a la que se le refiere como su sistema de conducción . El comandante de este sistema es el nodo sinoauricular, o nodo SA, que también se conoce como marcapasos. El marcapasos se localiza en el atrio derecho, cerca de la abertuta de la vena cava superior. Al generar actividad eléctrica de manera espontánea, lo cual inicia cada ciclo cardiaco, el marcapasos establece el paso de los latidos del corazón.

El Sistema de Conducción del Corazón

Latido del corazón: anatomía del corazón
© 2011 Nucleus Medical Media, Inc.

El impulso eléctrico se expande del marcapasos a través de las células del miocardio del atrio, causando que se contraigan. Los impulsos nerviosos viajan de célula en célula en una forma como de ondas mediante una red de puentes, los cuales facilitan y aceleran la propagación de los impulsos eléctricos. La abundancia de los puentes en el corazón asegura que las células de los atrios funcionen como una sola unidad, en vez de una colección de células individuales.

Los atrios están separados de los ventrículos por un esqueleto fibroso; así, los impulsos eléctricos no pueden viajar directamente uno hacia el otro. En su lugar, el tejido especializado de conducción (el nodo auriculoventricular [AV], el haz de His y las fibras de Purkinje) transporta el impulso eléctrico desde la aurícula hasta el extremo lejano de los ventrículos y estimula a los ventrículos para que se contraigan de 0,1 a 0,2 segundos después de la contracción auricular. Esto da tiempo para que la sangre de los atrios llenen los ventrículos a su capacidad antes del comienzo de la sístole. Otra vez, las células de los ventrículos se contraen como una unidad, en vez de hacerlo de manera individual. Una vez que este proceso se completa, hay un ligero retraso antes de la próxima secuencia de conducción pueda comenzar mientras el sistema se recupera de la última onda de actividad eléctrica.

Un electrocardiograma (ECG or EKG) registra la transmisión de las corrientes eléctricas a través del corazón.

Vasos Sanguíneos

Su cuerpo contiene más de 60,000 millas de vasos sanguíneos. Estos vasos sanguíneos, los cuales conforman la parte restante del sistema cardiovascular, forman una red de tubos que transportan sangre del corazón, a todas las células vivientes del cuerpo, y de vuelta al corazón. Los vasos sanguíneos se agrupan en arterias, capilares y venas.


Arterias

Desde la aorta, la sangre fluye progresivamente a las arterias más pequeñas, las cuales llevan sangre del corazón. Cuando el corazón se contrae, envía sangre a las arterias a alta presión. Las arterias están compuestas de gruesas capas de músculos que les permiten expandirse para recibir esta sangre. También son capaces de contraerse elásticamente, lo cual hacen cuando el ventrículo derecho se relaja y la presión sanguínea disminuye. Al expanderse y contraerse en respuesta al flujo sanguíneo del corazón, las arterias mantienen continuo el flujo sanguíneo mientras pasa a las arterias más pequeñas.

Mientras las arterias se hacen más pequeñas y más estrechas, se vuelven menos elásticas, pero más musculosas. Estas capas añadidas de músculo suave les permite mantener su diámetro aun mientras la presión sanguínea fluctúa en tanto que el corazón se expande y contrae. También, mientras las arterias se dividen repetidamente, la presión dentro de cada vaso sanguíneo individual, reduce dramáticamente.

Las arterias más pequeñas eventualmente se ramifican en diminutas arteriolas, las cuales conectan el sistema arterial a los capilares. Hasta este punto, la presión sanguínea ha reducido a casi cero.


Capilares

Los capilares son los más pequeños y más ligeramente forrados, de los vasos sanguíneos. Ellos crean una red de conexiones entre las arterias y las venas. Los capilares proveen una área de superficie total de 1000 millas cuadradas sobre las cuales el oxígeno y los nutrientes pasan de la sangre a los tejidos corporales, y los productos de desecho (como dióxido de carbono), pasan de los tejidos a la sangre. Es a través de los capilares que el trabajo principal del sistema cardiovascular -intercambio de oxígeno y nutrientes - se lleva a cabo.


Venas

Los capilares drenan en vénulas, las cuales después drenan en venas más grandes. Las venas contienen capas más delgadas de músculo, los cuales les permiten distenderse y aceptar más sangre. Como resultado, las venas contienen la mayoría del volumen de sangre en el cuerpo. Sin embargo, éstas llevan sangre a una velocidad más lenta y a presión más baja.

Debido a que la presión sanguínea en las venas es muy lenta, no pueden regresar la sangre al corazón sin algo de ayuda. Las venas contienen válvulas, muy parecidas a las del corazón mismo, las cuales mantienen fluyendo la sangre en una dirección, de regreso hacia el atrio derecho. Además, la contracción de los músculos esqueléticos crea una acción de masaje en las venas que pasan entre estos. La contracción musculoesquelética es particularmente importante para regresar la sangre de venas de los miembros inferiores. El acto de respirar también ayuda al flujo de sangre de las venas de regreso al corazón.

El Suministro de Sangre del Corazón

Puede parecer extraño, pero aunque las cámaras del corazón bombean continuamente toda la sangre del cuerpo, como cualquier órgano el corazón mismo necesita por separado su propio suministro de sangre. El flujo de sangre a través de los propios vasos sanguíneos del corazón se denomina circulación coronaria o cardíaca.

Justo detrás de la válvula aórtica, las arterias coronarias izquierda y derecha se ramifican de la aorta para suministrar sangre enriquecida con oxígeno al miocardio, o músculo cardiaco. La sangre disminuida en oxígeno es entonces regresada las venas cardiacas y luego a través de los senos coronarios, una vena grande, la cual se vacía dentro del atrio derecho.

Ocurre mucho flujo sanguíneo a través de las arterias coronarias y venas mientras el corazón se relaja entre latidos.

Sangre

El propósito del sistema cardiovascular es la transportación de sangre a través del cuerpo. La sangre está compuesta de una porción líquida llamada plasma y de componentes celulares, que consisten en glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

El plasma, el cual está compuesto principalmente de agua, contiene:

  • Electrolitos, tales como potasio, sodio y cloruro
  • Proteínas tales como enzimas, anticuerpos y factores de coagulación
  • Nutrientes tales como glucosa, grasas, vitaminas y minerales
  • Productos de desecho tales como urea y dióxido de carbono
  • Hormonas tales como insulina, cortisol y estrógeno
  • Medicinas absorbidas dentro del torrente sanguíneo

Glóbulos rojos que contienen la proteína hemoglobina, la cual les permite transportar y liberar de manera eficiente oxígeno por todo el cuerpo. Más del 99% de sus glóbulos son glóbulos rojos. Los glóbulos blancos, o leucocitos, son vitales para la función del sistema inmune corporal. Las plaquetas circulan en la sangre y juegan un papel en la formación de coágulos sanguíneos.

RESOURCES:

American Heart Association
http://www.heart.org
Texas Heart Institute Heart Information Center
http://texasheart.org

CANADIAN RESOURCES:

Heart and Stroke Foundation
http://www.heartandstroke.com

References:

Biology of the Heart and Blood Vessels. In: Berkow R and Beers MH, eds. The Merck Manual of Medical Information—Home Edition. [Internet Edition]. Merck & Co., Inc; 2000. Available at: http://www.merck.com . Accessed December 16, 2002.
Cardiac Output, Blood Flow, and Blood Pressure. In: Fox SI, ed. Human Physiology. 4th ed. Dubuque, Iowa:Wm. C. Brown Publishers;1993:368-405.
The Cardiovascular System: The Heart. In: Tortora GJ, Anagnostakos NP, eds. Principles of Anatomy and Physiology. 6th ed. New York, NY: Harper & Row Publishers;1990:572-604.
The Cardiovascular System: Vessels and Routes. In: Tortora GJ, Anagnostakos NP, eds. Principles of Anatomy and Physiology. 6th ed. New York, NY: Harper & Row Publishers;1990:605-653.
Heart and Circulation. In: Fox SI, ed. Human Physiology. 4th ed. Dubuque, Iowa:Wm. C. Brown Publishers;1993:328-367.
Ultima revisión January 2021 por EBSCO Medical Review Board EBSCO Medical Review Board
Last Updated: 01/29/2021

EBSCO Information Services is fully accredited by URAC. URAC is an independent, nonprofit health care accrediting organization dedicated to promoting health care quality through accreditation, certification and commendation.

This content is reviewed regularly and is updated when new and relevant evidence is made available. This information is neither intended nor implied to be a substitute for professional medical advice. Always seek the advice of your physician or other qualified health provider prior to starting any new treatment or with questions regarding a medical condition.

To send comments or feedback to our Editorial Team regarding the content please email us at healthlibrarysupport@ebsco.com. Our Health Library Support team will respond to your email request within 2 business days.