Fósforo

El fósforo es el segundo mineral más abundante en el organismo, después del calcio. Aproximadamente el 85% del fósforo del cuerpo existe en los huesos.

Funciones

Las funciones del fósforo incluyen:

  • La formación de los huesos y dientes
  • Crecimiento, mantenimiento y reparación de células y tejidos
  • Síntesis y activación de proteínas, tales como enzimas y hormonas
  • Mantenimiento del equilibrio ácido-base
  • Producción, regulación y transferencia de energía en el cuerpo
  • Conversión de los carbohidratos, proteínas y grasas en energía
  • Componente importante de la membrana celular
  • Función importante en el suministro de oxígeno de la hemoglobina

Consumo recomendado

Grupo etario Consumo dietético recomendado
(mg/día)
de 0 a 6 meses Sin RDA; Consumo Adecuado (AI) = 100
de 7 a 12 meses Sin RDA; AI = 275
de 1 a 3 años 460
de 4 a 8 años 500
de 9 a 18 años 1.250
19 años y mayores 700
Embarazo y lactancia, 18 años y menores 1.250
Embarazo y lactancia, 19 años y mayores 700

Deficiencia de fósforo

A la deficiencia de fósforo se le llama hipofosfatemia. Dado que el fósforo está presente en una gran variedad de alimentos, la deficiencia dietética de fósforo es poco frecuente.

Los síntomas de la hipofosfatemia podrían incluir:

  • Pérdida de apetito
  • Anemia
  • Debilidad muscular
  • Dolor en los huesos
  • Raquitismo y osteomalacia, que es el reblandecimiento de los huesos
  • Mayor susceptibilidad a las infecciones
  • Picazón, hormigueo o serpigo en la piel, el brazo, las manos, las piernas o los pies
  • Pérdida de coordinación muscular

Toxicidad del fósforo

La toxicidad del fósforo es rara en personas con función renal normal. Sin embargo, las personas con problemas renales podrían experimentar hiperfosfatemia o niveles elevados de fósforo en la sangre. La hiperfosfatemia puede dar como resultado la reducción de los niveles de calcio en la sangre y la sobreproducción de la hormona paratiroides, que puede llevar a la pérdida ósea.

La siguiente tabla muestra los niveles de consumo superiores para el fósforo. Sin embargo, es importante señalar que estos niveles no están creados para personas con nefropatía. Si tiene problemas renales y le preocupa el consumo de fósforo, consulte con su médico.

Grupo etario Nivel superior tolerable de consumo (UL)
(mg/día)
de 0 a 12 meses Esta cantidad no se ha establecido.
de 1 a 8 años 3.000
de 9 a 70 años 4.000
70 años y mayores 3.000
Embarazo y lactancia 3.500 y 4.000

Principales fuentes alimenticias

¿Desea agregar más fósforo a su dieta? Las siguientes son algunas fuentes alimenticias buenas:

Alimento Tamaño de la porción Contenido de fósforo
(mg)
Leche descremada 227 gramos 247
Yogurt natural sin grasa 227 gramos 385
Queso mozzarella semidescremado 28 gramos 131
Huevo 1 grande 104
Carne de res 85 gramos 173
Pollo 85 gramos 155
Pavo 85 gramos 173
Pescado (halibut) 85 gramos 242
Pescado (salmón) 85 gramos 252
Almendras 28 gramos 134
Cacahuates 28 gramos 107
Lentejas 113 gramos 178

RESOURCES:

Academy of Nutrition and Dietetics
http://www.eatright.org
United States Department of Agriculture Choose My Plate
http://www.choosemyplate.gov

CANADIAN RESOURCES:

Dietitians of Canada
http://www.dietitians.ca/

References

Block GA, Port FK. Re-evaluation of risks associated with hyperphosphatemia and hyperparathyroidism in dialysis patients: Recommendations for a change in management. Am J Kidney Dis . 2000;3596:1226-1237.
Cannata-Andia JB, Rodriguez-Garcia M. Hyperphosphataemia as a cardiovascular risk factor-how to manage the problem. Nephrol Dial Transplant . 2002; 11:16-19.
Phosphorus. Oregon State University, Linus Pauling Institute website. Available at: http://lpi.oregonstate.edu/infocenter/minerals/phosphorus . Updated August 2007. Accessed April 5, 2013.
Phosphorus. Vita Guide website. Available at: http://www.vitaguide.org/phosphorus.html . Accessed April 5, 2013.
Ultima revisión March 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 03/03/2017

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.