Consejos de seguridad para niñeras: mantener la seguridad en las áreas de juego al aire libre

Cuando el clima es agradable o los niños están inquietos, puede pasar parte del día cuidándolos al aire libre. Los juegos de exteriores (columpios, balancines y resbaladillas) puede ser divertidos, pero también peligrosos. Es necesario mantener vigilados a los niños pequeños que estén bajo su cuidado.

Éstos son algunos consejos para mantener la seguridad en las áreas de juegos infantiles al aire libre.

Equipo de juego

Con frecuencia, los niños hacen lo inesperado en los juegos, porque son curiosos e intrépidos por naturaleza. Algunas conductas peligrosas comunes incluyen:

  • Ponerse de pie, en lugar de sentarse, en un columpio
  • Subirse a la parte superior del columpio y sentarse o balancearse en él
  • Saltar o pararse frente de los columpios, balancines o deslizadores
  • Caminar delante o detrás de un columpio en movimiento
  • Aplicar demasiado peso en un equipo y tumbarlo

Las argollas para colgarse son particularmente peligrosas para los niños pequeños. La cabeza puede ser lo suficientemente pequeña como para pasar por el aro que, entonces, se convierte en una "horca".

Consejos de supervisión

Todos los niños deberían ser supervisados cuando jueguen en este tipo de equipos. Tómese su tiempo para inspeccionar el patio de juegos con antelación, antes de traer a los niños, para que pueda familiarizarse con el equipo, la ubicación y las posibles situaciones que pueden aparecer.

Aquí le damos algunos consejos para su próxima excursión al patio de juegos:

  • Verifique si hay equipos o accesorios dañados que encierren un riesgo (por ejemplo, un arenero con vidrios rotos).
  • Verifique que los rieles, las paredes y las protecciones sean seguros.
  • Verifique que los niños solo utilicen los elementos que son adecuados para su edad.
  • Mantenga a los niños a una distancia segura entre sí.
  • Verifique que el tobogán no quede directamente bajo la luz del sol, especialmente si es de metal.
  • No deje que los niños se cuelguen o balanceen cabeza abajo ni que se tiren del tobogán con la cabeza hacia adelante. Así reducirá el riesgo de que alguno sufra una lesión en la cabeza o el cuello.
  • No les quite la vista de encima a los niños en ningún momento. Las caídas y los accidentes se producen rápidamente. Es posible que no pueda prevenirlos si se distrae.
  • Explique los siguientes peligros:
    • Caminar delante o detrás de un columpio
    • Empujar a otros niños del columpio
    • Columpiar los asientos vacíos
    • Torcer las cadenas de los columpios
    • Subirse por la parte frontal de la resbaladilla

Puede encontrar cierta resistencia si sus padres les permiten hacer las cosas que usted no autoriza. Explíqueles que es una restricción temporaria mientras están bajo su cuidado.

También puede solicitar la ayuda de los niños. Hable con los niños mayores sobre algunas reglas de seguridad y por qué son importantes. Pídales que le ayuden a vigilar a los más pequeños. Esto los ayudará a entender mejor estas reglas. Hágales saber a los niños que la mala conducta (p. ej., acrobacias, mal uso de los equipos) es inaceptable.

Seguridad en la alberca

Cuidar a los niños también puede incluir pasar un tiempo en una alberca, una alberca inflable o un spa, o alrededor de ella. A los niños les atrae naturalmente el agua. Por lo tanto, se deben tomar precauciones en todo momento para prevenir accidentes.

Información sobre los niños y el ahogamiento

En todo el país, el ahogamiento es una de las principales causas de muerte accidental de niños y adolescentes. Muchos niños reciben tratamiento cada año en salas de urgencia hospitalarias como resultado de principios de ahogo. El ahogamiento es un asesino silencioso. Cuando un niño se está ahogando, la niñera no escucha un llanto o siquiera una salpicadura. Todo puede suceder muy rápidamente.

Formas de prevenir el ahogamiento

Los segundos cuentan. En unos segundos, un niño puede salir de la casa y caminar hasta la orilla de la alberca. En unos segundos, un niño puede ahogarse en sólo unos centímetros de agua. Un niño puede ahogarse en los pocos segundos que un adulto demora en contestar el teléfono en la casa.

Para ayudar a prevenir el ahogamiento, haga lo siguiente:

  • Nunca deje a los niños solos en ningún cuerpo de agua, como una piscina, una bañera o un jacuzzi.
  • No permita que un niño nade solo. Usted debe estar al alcance de los lactantes y los niños pequeños mientras naden. Usted debe saber nadar, cómo rescatar a alguien y cómo hacer RCP.
  • Recuerde que incluso los niños que saben nadar corren riesgo de ahogarse y necesitan supervisión constante.
  • No permita que los niños jueguen alrededor de la alberca.
  • Asegúrese de que todas las puertas o salidas de la casa hacia el área del alberca estén cerradas.
  • Si la alberca está en un nivel por encima del nivel del suelo, retire la escalera para evitar el acceso.
  • Vacíe la alberca de los niños y los baldes cuando termine de usarlos. Además, si está cuidando niños pequeños, mantenga baja la tapa del excusado y la puerta del baño cerrada.
  • Si nota que un niño no está, primero revise en la alberca, la alberca inflable, el spa o la tina.
  • Conozca los números telefónicos para pedir servicio médico de emergencia.

Si tiene pensado trabajar como niñera, tome cursos de primeros auxilios, RCP o salvavidas antes de aceptar su primer trabajo. La http://www.redcross.org/take-a-class y la http://www.heart.o... dictan cursos regulares.

RESOURCES:

National Safe Kids Campaign
http://www.safekids.org
United States Consumer Product Safety Commission
http://www.cpsc.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canada Safety Council
http://www.safety-council.org

References:

Babysitting: Playground safety. Nemours Kids Health website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 2014. Accessed March 12, 2014.
Babysitting: Pool safety. Nemours Kids Health website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated: April 2013. Accessed March 12, 2014.
Safety on the playground. American Academy of Pediatrics Healthy Children website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 3, 2013. Accessed March 12, 2014.
5/28/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Weiss J, American Academy of Pediatrics Committee on Injury, Violence, and Poison Prevention. Prevention of drowning. Pediatrics. 2010;126(1):e253-e262.
Ultima revisión January 2016 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD
Last Updated: 01/15/2016

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.