Lidiando con los Problemas Cutáneos y Capilares Relacionados con la Quimioterapia

Usted podría tener problemas cutáneos menores mientras está recibiendo quimioterapia, como enrojecimiento, sarpullidos, comezón, descamación, sequedad, acné y mayor sensibilidad al sol. Algunos medicamentos anticancerígenos, cuando se administran por vía intravenosa (IV), pueden ocasionar que la piel a lo largo de la vena se oscurezca, especialmente en personas que tienen piel muy oscura. Algunas personas usan maquillaje para cubrir el área, pero esto puede tomar mucho tiempo si varias venas están afectadas. Las áreas oscuras se desvanecerán en algunos meses después de que el tratamiento termine. Además, algunas terapias anticancerígenas podrían provocar sarpullido severo que por lo general desaparece una vez que se deja de tomar el medicamento.

Sus uñas también podrían volverse oscuras, amarillas, quebradizas o agrietadas. También podrían presentar líneas o bandas verticales.

La mayoría de estos problemas no son serios y usted puede cuidarlos por sí mismo. Algunos necesitan atención inmediata. Ciertos medicamentos administrados por vía IV pueden provocar daño serio y permanente al tejido si se filtran fuera de la vena. Dígale a su médico o enfermera de inmediato si usted siente cualquier ardor o dolor cuando esté recibiendo medicamentos por vía IV. Estos síntomas no siempre significa que hay un problema, pero siempre deben ser revisados inmediatamente. No dude en llamar a su médico si presenta incluso el síntoma menos serio.

Algunos síntomas podrían significar que usted está teniendo una reacción alérgica que necesite tratarse de inmediato. Llame a su médico o enfermera de inmediato si:

  • Usted desarrolla comezón repentina o severa
  • Su piel se agrieta en un sarpullido o urticaria
  • Usted tiene sibilancia o cualquier otro problema respiratorio

¿Cómo Puedo Lidiar Con Problemas de la Piel y de las Uñas?

Para controlar el acné:

  • Trate de mantener su cara limpia y seca.
  • Pregunte a su médico o enfermera si puede usar cremas o jabones medicados de venta libre.

Para controlar la comezón y resequedad:

  • Aplique almidón de maíz como polvos sueltos.
  • Para ayudar a evitar la resequedad, tome baños rápidos en la regadera o con esponja. No tome baños calientes prolongados. Use un jabón humectante.
  • Aplique crema y loción mientras su piel aún está húmeda.
  • Evite el perfume, colonia o loción para después de afeitar que contenga alcohol.
  • Use un baño de avena coloidal o difenhidramina para el prurito generalizado.

Para controlar problemas en las uñas:

  • Usted puede comprar productos reforzadores de uñas en una farmacia. Esté consciente de que estos productos podrían molestar su piel y uñas.
  • Proteja sus uñas al usar guantes cuando lave platos, arregle el jardín o haga otro trabajo en la casa.
  • Asegúrese de decirle a su médico si usted tiene enrojecimiento, dolor o cambios alrededor de las cutículas.

Para controlar la sensibilidad a la luz del sol:

  • Evite la luz solar directa tanto como sea posible, especialmente entre las 10 am a las 4 pm cuando los rayos del sol están más fuertes.
  • Use una loción bloqueadora solar con un factor de protección solar (FPS) de 15 o más alto para proteger contra el daño causado por el sol. Un producto como el óxido de zinc, vendido sin receta médica, puede bloquear los rayos del sol por completo.
  • Use un bálsamo labial con un factor de protección solar.
  • Use camisas de algodón de manga larga, pantalones y sombreros con un ala ancha (particularmente si está perdiendo el cabello), para bloquear el sol.

Incluso las personas con piel oscura necesitan protegerse del sol durante la quimioterapia.

Fuentes Adicionales:

American Cancer Society
http://www.cancer.org
National Cancer Institute
http://www.cancer.gov

FUENTES ADICIONALES CANADIENSES:

Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca

Referencias:

National Cancer Institute website. Disponible en: http://www.cancer.gov .
Payne, AS, James, WD, Weiss, RB. Dermatologic toxicity of chemotherapeutic agents. Semin Oncol 2006; 33:86.
Remlinger, KA. Cutaneous reactions to chemotherapy drugs: the art of consultation. Arch Dermatol 2003; 139:77.
Susser, WS, Whitaker-Worth, DL, Grant-Kels, JM. Mucocutaneous reactions to chemotherapy. J Am Acad Dermatol 1999; 40:367.
Ultima revisión November 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 12/08/2015

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.