Lidiando con los Cambios en los Riñones y Vejiga a Causa de la Quimioterapia

Algunos medicamentos anticancerígenos pueden irritar a la vejiga o causar daño temporal o permanente a la vejiga o riñones. Si usted está tomando uno o más de estos medicamentos, su médico podría pedirle que recolecte una muestra de orina de 24 horas. También se podría obtener una muestra de sangre antes de iniciar la quimioterapia para revisar su función renal. Algunos medicamentos anticancerígenos pueden provocar que la orina cambie de color (anaranjada, roja, verde o amarilla) o que tenga un olor fuerte o similar al de la medicina durante 24-72 horas. Consulte a su médico para ver si los medicamentos que usted está tomando podrían tener alguno de estos efectos.

Siempre beba abundantes líquidos para asegurar un buen flujo de orina y ayudar a prevenir problemas. Esto es muy importante si usted está tomando medicamentos que afecten a los riñones y la vejiga. El agua, jugo, refrescos, caldo de carne, helado, sopa, paletas heladas y gelatina se consideran líquidos.

Vigile Estos Síntomas

Dígale a su médico si usted tiene alguno de estos síntomas:

  • Dolor o ardor al orinar (evacuar agua)
  • Micción frecuente
  • No poder orinar
  • Una sensación de que usted debe orinar de inmediato ("urgencia")
  • Orina de color rojizo o con sangre
  • Fiebre
  • Escalofríos, especialmente escalofríos que lo hagan temblar

Fuentes Adicionales:

American Cancer Society
http://www.cancer.org
National Cancer Institute
http://www.cancer.gov

FUENTES ADICIONALES CANADIENSES:

Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca

Referencias:

National Cancer Institute website. Disponible en: http://www.cancer.gov .
Ultima revisión November 2015 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods MD
Last Updated: 12/08/2015

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.