Frambuesa Roja

Rubus idaeus

Principales Usos Recomendados

Ninguno

Los herbolarios han creído por mucho tiempo que consumir té de hoja de frambuesa de manera regular durante el embarazo puede prevenir las complicaciones y facilitar el parto. La frambuesa también ha sido usada para reducir la menstruación excesiva y para aliviar los síntomas de diarrea. Sin embargo, no existen evidencias de que sea segura o eficaz para estos usos.

¿Para Qué Se Usa la Frambuesa Roja Actualmente?

Comúnmente todavía se recomienda el té de frambuesa roja para las mujeres embarazadas. Sin embargo, aunque existen evidencias preliminares poco convincentes a partir de estudios en animales de que la frambuesa podría tener un efecto en el útero,1 el único estudio clínico real reportado hasta ahora no encontró beneficios.2 Este estudio doble ciego, controlado por placebo evaluó los efectos de la frambuesa roja en 192 mujeres embarazadas. El tratamiento (placebo o 2.4 g de hoja de frambuesa al día) inició en la trigésima segunda semana de embarazo y continuó hasta el comienzo de la labor de parto. Los resultados no lograron mostrar diferencias estadísticamente significativas entre el grupo. La frambuesa roja no disminuyó la labor de parto de manera significativa, no redujo el dolor o no previno las complicaciones. Por lo tanto, actualmente, parece que la frambuesa roja no funciona de la manera que se le atribuye por tradición.

Dosis

Para preparar el té de hoja de frambuesa, sirva una taza de agua caliente con 1 ó 2 cucharadas cafeteras de hoja seca, deje reposar durante 10 minutos y luego endulce al gusto. ¡A diferencia de muchas hierbas medicinales, la hoja de frambuesa en realidad tiene un sabor agradable! Durante el embarazo, beba de 2 a 3 tazas al día.

Cuestiones de Seguridad

Se cree que la frambuesa es una hierba segura. El ensayo clínico de doble ciego controlado con placebo descrito anteriormente no encontró evidencias de daño en las 96 mujeres embarazadas a las que se les administró la frambuesa roja.3 Sin embargo, esto no excluye la posibilidad de efectos secundarios o de toxicidad raros con dosis excesivas. Tampoco se ha establecido la seguridad en los niños pequeños o en aquellos con enfermedad hepática o renal severa.

Referencias

1. Bamford DS, Percival RC, Tothill AU. Raspberry leaf tea: a new aspect to an old problem. Br J Pharmacol. 1970;40:161P - 162P.

2. Simpson M, Parsons M, Greenwood J, et al. Raspberry leaf in pregnancy: its safety and efficacy in labor. J Midwifery Womens Health. 2001;46:51 - 59.

3. Simpson M, Parsons M, Greenwood J, et al. Raspberry leaf in pregnancy: its safety and efficacy in labor. J Midwifery Womens Health. 2001;46:51 - 59.

Ultima revisión July 2019 por EBSCO Medical Review Board Eric Hurwitz, DC
Last Updated: 03/30/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.