InosinaLa inosina es un importante químico encontrado en todo el cuerpo. Tiene muchas funciones, una de las cuales es ayudar a producir trifosfato de adenosina (ATP por sus siglas en inglés), la principal forma de energía utilizada por el cuerpo. Basándose principalmente en este hecho, los complementos de inosina han sido recomendados como un estimulante energético para los atletas, así como para el tratamiento de varias condiciones cardíacas. FuentesLa inosina no es un nutriente esencial. Sin embargo, la levadura de cerveza y la carne de órganos, como el hígado y el riñón, contienen cantidades considerables. La inosina también está disponible en forma purificada. Dosis TerapéuticasCuando es utilizada como complemento deportivo, la dosis común de inosina es de 5 a 6 g diarios (vea Temas de Seguridad). Usos TerapéuticosLa inosina ha sido recomendada como un tratamiento para varios tipos de enfermedad cardíaca, desde arritmias hasta recuperación de ataques cardíacos.1 Sin embargo, la evidencia de que ofrezca algún beneficio al corazón sigue siendo demasiado preliminar como para confiar en ella en lo absoluto. La inosina es mejor conocida como estimulante del rendimiento para los atletas, aunque la mayor parte de la evidencia sugiere que ésta no funciona para este propósito.2 - 6 La inosina también ha sido recomendada como un posible tratamiento para el síndrome de Tourette, un trastorno neurológico.7 Temas de SeguridadAunque no han sido reportados efectos secundarios con el uso de la inosina, el uso prolongado debería evitarse. Un estudio doble ciego cruzado muy preliminar que involucró a 7 participantes sugiere que altas dosis de inosina (de 5,000 a 10,000 mg por día durante 5 a 10 días) podrían incrementar el riesgo de problemas relacionados con el ácido úrico - como gota o cálculos renales.8 La seguridad del uso de inosina en niños pequeños, mujeres embarazadas o en lactancia, así como en aquellos con enfermedad renal o hepática grave aún no ha sido establecida. Como con todos los complementos tomados en dosis multigramo, es importante adquirir un producto acreditable, debido a que un contaminante presente incluso en pequeños porcentajes podría llegar a ser un problema real. Referencias►1. Kipshidze NN, Korotkov AA, Chapidze GE, et al. Indications for the use of inosine in myocardial infarct [in Russian; English abstract]. Kardiologiia. 1978;18:18 - 28. 2. Starling RD, Trappe TA, Short KR, et al. Effect of inosine supplementation on aerobic and anaerobic cycling performance. Med Sci Sports Exerc. 1996;28:1193 - 1198. 3. Dragan I, Baroga M, Eremia N, et al. Studies regarding some effects of inosine in elite weightlifters. Rom J Physiol. 1993;30:47 - 50. 4. Williams MH, Kreider RB, Hunter DW, et al. Effect of inosine supplementation on 3-mile treadmill run performance and VO2 peak. Med Sci Sports Exerc. 1990;22:517 - 522. 5. Rosenbloom C, Millard-Stafford M, Lathrop J. Contemporary ergogenic aids used by strength/power athletes. J Am Diet Assoc. 1992;92:1264 - 1266. 6. McNaughton L, Dalton B, Tarr J. Inosine supplementation has no effect on aerobic or anaerobic cycling performance. Int J Sport Nutr. 1999;9:333 - 344. 7. Cheng Y, Jiang DH. Therapeutic effect of inosine in Tourette syndrome and its possible mechanism of action [in Chinese; English abstract]. Chung Hua Shen Ching Ching Shen Ko Tsa Chih. 1990;23:90 - 93, 126 - 127. 8. McNaughton L, Dalton B, Tarr J. Inosine supplementation has no effect on aerobic or anaerobic cycling performance. Int J Sport Nutr. 1999;9:333 - 344. Ultima revisión February 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Eric Hurwitz, DC Last Updated: 05/27/2020 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |