IsoniazidVea además Antibióticos (General) Usado para el tratamiento de la tuberculosis, la isoniazida puede interferir con la absorción o metabolismo de numerosos nutrientes. Debido a que este antibiótico es tomado comúnmente por un período de tiempo muy largo, las deficiencias se pueden acumular durante el tratamiento, dañando la salud general. Complementación Posiblemente Útil Los individuos que toman isoniazid pueden desarrollar problemas nerviosos tales como picazón o entumecimiento en los brazos, manos, piernas y pies. Se cree que la causa es la interferencia de la medicina con la acción de la vitamina B 6.1,2 De hecho, el uso de isoniazid es una causa de las pocas ocasiones en las que la deficiencia de vitamina B 6 es vista en el mundo desarrollado.3 Para prevenir estas complicaciones, puede tener sentido tomar suplementos de vitamina B 6 en una dosis de 15 a 30 mg por día cuando se usa isoniazid. Complementación Posiblemente Útil Según estudios en animales, el isoniazid puede interferir con la habilidad corporal para producir vitamina B 3 (niacina) al bloquear una enzima clave. Esto puede producir ya sea una deficiencia sutil o general de niacina (conocida como pelagra).4,5,6 Tomar suplementos de niacina en dosis estándares de la U.S. Dietary Reference Intake (anteriormente conocida como la Recommended Dietary Allowance) debería ayudarle a obtener la niacina que usted necesita. Complementación Posiblemente Útil El isoniazid puede interferir con la habilidad corporal de usar vitamina D.7,8,9 Aunque no está claro si en realidad esto causa síntomas de deficiencia de vitamina D,10 aún podría ser una buena idea tomar suplementos de vitamina D en dosis estándares para la U.S. Adequate Intake (AI, por sus siglas en inglés). Ultima revisión December 2015 por EBSCO CAM Review Board Last Updated: 12/15/2015 | |
EBSCO Information Services is fully accredited by URAC. URAC is an independent, nonprofit health care accrediting organization dedicated to promoting health care quality through accreditation, certification and commendation. This content is reviewed regularly and is updated when new and relevant evidence is made available. This information is neither intended nor implied to be a substitute for professional medical advice. Always seek the advice of your physician or other qualified health provider prior to starting any new treatment or with questions regarding a medical condition. To send comments or feedback to our Editorial Team regarding the content please email us at healthlibrarysupport@ebsco.com. Our Health Library Support team will respond to your email request within 2 business days. |