FenogrecoTrigonella foenumgraecum Por miles de años, el fenogreco ha sido usado tanto como medicamento como especia de alimentos en Egipto, la India y el Medio Oriente. Tradicionalmente se recomendaba como el tratamiento para heridas, bronquitis, problemas digestivos, artritis, problemas renales y enfermedades reproductivas masculinas. ¿Para Qué Se Usa el Fenogreco Actualmente?El interés actual por el fenogreco se centra en sus beneficios potenciales para las personas con diabetes o con niveles altos de colesterol. Numerosos estudios en animales y ensayos clínicos preliminares en seres humanos han encontrado que el fenogreco puede reducir los niveles de azúcar en la sangre y de colesterol sérico en las personas con diabetes. Al igual que otros alimentos altos en fibra, también puede ser útil para el estreñimiento. ¿Cuáles Son las Evidencias Científicas para el Fenogreco?En un estudio de doble ciego de dos meses en 25 individuos con diabetes tipo 2, el uso de fenogreco (1 gramo al día de un extracto estandarizado) mejoró significativamente algunas medidas de control de azúcar en la sangre y de respuesta a la insulina en comparación con el placebo.5 Los niveles de triglicéridos disminuyeron y los niveles de colesterol HDL ("bueno") aumentaron, presumiblemente debido a la sensibilidad mejorada a la insulina. También se han observado beneficios similares en estudios con animales y en ensayos clínicos abiertos con humanos.1, 2, 3 DosisPuesto que las semillas de fenogreco son algo amargas, es mejor consumirlas en forma de cápsulas. La dosis típica es de 5 a 30 g de fenogreco sin grasa consumido 3 veces al día con las comidas. El estudio de doble ciego de fenogreco usó 1 gramo al día de un extracto de fenogreco con agua/alcohol. Cuestiones de SeguridadComo un alimento comúnmente consumido, en general se considera al fenogreco como seguro. El único efecto secundario común es el dolor gastrointestinal cuando se consume en altas dosis. Estudios con animales no han encontrado al fenogreco esencialmente tóxico,6 y no se han observado efectos secundarios adversos serios en un seguimiento de dos años de los ensayos clínicos con humanos.7 Sin embargo, se ha mostrado que los extractos fabricados con el fenogreco estimulan las contracciones uterinas en los conejillos de indias.4 Por esta razón, las mujeres embarazadas no deben consumir fenogreco en dosis más altas de lo que comúnmente se usa como especia, quizás 5 gramos al día. Además de las preocupaciones sobre las mujeres embarazadas, la seguridad en los niños pequeños, las mujeres en lactancia o aquellos con enfermedad hepática o renal severa tampoco ha sido establecida. Puesto que el fenogreco puede disminuir los niveles de azúcar en la sangre, se aconseja buscar supervisión médica antes de combinarlo con los medicamentos para la diabetes. Interacciones de las que Debe Estar ConscienteSi usted está consumiendo medicamentos para la diabetes tales como insulina o hipoglucémicos orales, el fenogreco puede aumentar su efecto. Esto puede causar azúcar excesivamente baja en la sangre y podría necesitar reducir su dosis de medicamento. Referencias►1. Sharma RD, Sarkar A, Hazra DK, et al. Use of fenugreek seed powder in the management of non-insulin dependent diabetes mellitus. Nutr Res. 1996;16:1331 - 1339. 2. Madar Z, Abel R, Samish S, et al. Glucose-lowering effect of fenugreek in non-insulin dependent diabetics. Eur J Clin Nutr. 1988;42:51 - 54. 3. Sharma RD, Raghuram TC, Rao NS. Effect of fenugreek seeds on blood glucose and serum lipids in type I diabetes. Eur J Clin Nutr. 1990;44:301 - 306. 4. Leung AY, Foster S. Encyclopedia of Common Natural Ingredients used in Food, Drugs, and Cosmetics. 2nd ed. New York, NY: Wiley; 1996:243 - 244. 5. Gupta A, Gupta R, Lal B. Effect of Trigonella foenum-graecum (fenugreek) seeds on glycaemic control and insulin resistance in type 2 diabetes mellitus: a double-blind, placebo-controlled study. J Assoc Physicians India. 2001;49:1057-1061. 6. Muralidhara, Narasimhamurthy K, Viswanatha S, Ramesh BS. Acute and subchronic toxicity assessment of debitterized fenugreek powder in the mouse and rat. Food Chem Toxicol. 1999;37:831-838. 7. Bhardwaj PK, Dasgupta DJ, Prashar BS, Kaushal SS. Control of hyperglycaemia and hyperlipidaemia by plant product. J Assoc Physicians India. 1994;42:33-35. Ultima revisión July 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Eric Hurwitz, DC Last Updated: 05/06/2020 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |