HelenioInula helenium El nombre latino del helenio proviene de Helena de Troya, quien se supone tuvo que llevar el helenio con ella mientras era secuestrada de Esparta. Reverenciada por los antiguos griegos y romanos, esta hierba fue recomendada para tratar tan diversos problemas como la indigestión, la melancolía, la ciática, la bronquitis y el asma. ¿Para Qué es Usado el Helenio Hoy en Día?Algunos herbolarios modernos consideran el helenio como un tratamiento a largo plazo para enfermedades tales como el asma y la bronquitis, especialmente cuando la mucosa excesiva es una característica notable. Sin embargo, no existe evidencia real de que ésta sea efectiva para este propósito. El helenio algunas veces es recomendado como un suplemento diario para mejorar la indigestión general. Uno de los constituyentes del helenio es la alantolactona, ha sido usada en forma concentrada como un tratamiento para los parásitos intestinales,1 pero no está claro si la hierba completa es particularmente efectiva para este propósito. DosisUn dosis típica de raíz de helenio es de 1.5 a 4 gramos 3 veces al día, ya sea en cápsulas o hervida en agua como un té. Cuestiones de SeguridadLos únicos efectos adversos reportados del helenio son reacciones alérgicas ocasionales. Sin embargo, la seguridad en los niños pequeños, mujeres embarazadas o lactando, en aquellos con enfermedad severa hepática o renal no ha sido establecida. Referencias►1. Newall C, Anderson LA, Phillipson JD. Herbal Medicines: A Guide for Health-Care Professionals. London, England: Pharmaceutical Press; 1996:106. Ultima revisión July 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Eric Hurwitz, DC Last Updated: 05/06/2020 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |