Medicamentos para Infecciones del Tracto Urinario (UTI)
por
Rosalyn Carson-DeWitt, MD La información aquí proporcionada tiene la intención de darle una idea general acerca de cada uno de los medicamentos listados a continuación. Sólo se incluyen los efectos secundarios más generales, así que pregunte a su médico si usted necesita tener alguna precaución especial. Sólo use cada uno de estos medicamentos como se lo recomiende su médico, o según las instrucciones proporcionadas. Si usted tiene más preguntas sobre el uso o efectos secundarios, consulte a su médico. Los antibióticos son el principal tratamiento para infecciones del tracto urinario. La elección de su médico de administrar antibióticos podría depender de factores como el tipo de bacteria, la severidad de la infección, otras condiciones de salud existentes, y alguna UTI anterior. Él podría prescribir un tratamiento con medicamentos antibióticos que varía de 3 a 10 días (o algunas veces más tiempo). Usted debería tomar el tratamiento completo de la medicina, incluso si comienza a sentirse mejor anates que se haya terminado toda la medicina. En algunos casos, las UTI severas se tratan con antibióticos intravenosos (IV) o intramusculares (IM). También se usan otros tratamientos, como antibióticos orales solos o una combinación de antibióticos IV o IM seguidos por terapia oral (llamada terapia de cambio). Investigadores revisaron 15 estudios, que involucraron a 1,743 pacientes, y encontraron que, en la mayoría de comparaciones, no hubieron diferencias considerables entre los tratamientos. Ellos concluyeron que los antibióticos orales, una opción más rentable y conveniente, parecen ser tan efectivos para el tratamiento de las UTI como las otras terapias. * Si usted sospecha que tiene una infección más seria, como una infección renal, podría necesitar hospitalización, antibióticos intravenosos, y líquidos. Medicamentos por Prescripción+ Antibióticos Betalactámicos
+ Antibióticos Fluoroquinolonas
+ Trimetoprim-sulfametoxazol
+ Nitrofurantoína
+ Fenazopiridina
Antibióticos BetalactámicosNombres comunes incluyen:
Posibles efectos secundarios incluyen:
Antibióticos FluoroquinolonasNombres comunes incluyen:
Si usted está tomando antiácidos o sucralfato, no los tome dentro de un lapso de seis horas después de tomar una fluoroquinolona. Tómelos con un vaso lleno de agua. Tome norfloxacina con el estómago vacío. Los otros se podrían tomar con el estómago vacío o con los alimentos. Posibles efectos secundarios incluyen:
Trimetoprim-sulfametoxazolNombres de marcas comunes incluyen:
Por lo general, estos medicamentos no se prescriben para bebés menores de tres meses de edad. Las personas de la tercera edad tienen un riesgo incrementado de problemas cutáneos y de sangrado con estos medicamentos, especialmente si ya están usando medicamentos diuréticos. Siempre tome estos medicamentos con un vaso lleno de agua. Posibles efectos secundarios incluyen:
NitrofurantoínaNombres de marcas comunes incluyen:
Tome estos medicamentos con los alimentos o con leche para reducir la probabilidad de malestar estomacal. Posibles efectos secundarios incluyen:
FenazopiridinaNombres de marcas comunes incluyen:
Este medicamento puede ayudar a aliviar el ardor, urgencia, y frecuencia de una UTI. Usted debería dejar de tomar esta medicina cuando ya no tenga malestar. Por lo general, a usted se le aconseja no tomar este medicamento durante más de dos días. Tómelo con los alimentos para reducir la probabilidad de malestar estomacal. No use lentes de contacto blandos mientras esté usando este medicamento, éste podría manchar permanentemente a los lentes. Posibles efectos secundarios incluyen:
Llame inmediatamente a su médico si usted está tomando esta medicina y percibe:
Consideraciones EspecialesCuando vaya a tomar un medicamento por prescripción, tenga las siguientes precauciones:
Referencias:
American Foundation for Urologic Disease website. Disponible en:
http://www.auafoundation.org/auafhome.asp
.
Griffith's 5-Minute Clinical Consult.
Lippincott Williams & Wilkins; 2001.
National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseaseswebsite. Disponible en:
http://www2.niddk.nih.gov/
.
*Updated Treatment section on 12/5/2007 according to the following study, as cited by
http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php
: Pohl A. Modes of administration of antibiotics for symptomatic severe urinary tract infections [review].
Cochrane Database of Systematic Reviews.
2007(4). DOI: 10.1002/14651858.CD003237.
Ultima revisión September 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Adrienne Carmack, MD Last Updated: 09/20/2018 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |