Condiciones En Profundidad: Cáncer Testicular

El cáncer testicular es una enfermedad en la cual crecen células cancerosas en uno o ambos testículos. Los testículos son un par de glándulas sexuales masculinas que producen espermatozoides y hormonas masculinas. Éstos se localizan debajo del pene en una bolsa similar a un saco llamado escroto. En la parte superior de cada testículo se encuentra un grupo de pequeños túbulos que recolectan y almacenan espermatozoides. A esta estructura se le llama epididimio. Los espermatozoides viajan desde el epididimio a través del cordón espermático (o vaso deferente) y hacia afuera a través de la uretra durante la eyaculación.

Genitales Masculinos

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

El cáncer ocurre cuando células en el cuerpo (en este caso, células testiculares) se dividen sin control ni orden. Normalmente, las células se dividen en una manera regulada. Si las células se siguen dividiendo de manera incontrolable cuando no se necesitan nuevas células, se forma un masa de tejido, llamada crecimiento o tumor. El término "cáncer" se refiere a tumores malignos, los cuales pueden invadir tejidos cercanos y se pueden propagar a otras partes del cuerpo. Un tumor benigno no invade ni se propaga.

Los testículos no descendidos (también llamado criptoquidismo) y la atrofia testicular están asociados con el cáncer testicular. La relación entre los testículos no descendidos y el cáncer testicular es alta. Otros factores de riesgo, como el uso materno de estrógeno, traumatismo testicular, o infección, no han demostrado claramente una relación correlativa.

Normalmente los testículos, los cuales están en el interior del abdomen antes de nacer, emigran hacia adentro del escroto al momento de nacer. Aunque en ocasiones, los niños nacen con testículos que todavía están en el abdomen o en la ingle, sin haber completado su viaje hacia el escroto. A esto se le llama testículos no descendidos. Estos testículos están en alto riesgo de cáncer y deberían ser desplazados hacia adentro del escroto o extirpados completamente lo más temprano posible. La atrofia testicular describe testículos que son más pequeños del tamaño normal y ocurre a raíz de traumatismo o infección.

El cáncer testicular es la forma más común de cáncer en hombres jóvenes entre 20 y 35 años de edad. La incidencia pico anual varía de 8 a 14 por cada 100,000 hombres entre la edad de 20 y 35 años, con un pico más bajo en la niñez temprana. La incidencia en hombres de raza negra es de menos de una quinta parte del de hombres de raza blanca.

Actualmente, más del 90% de casos de cáncer testicular son curados.

Siguiente

Referencias:

Columbia Presbyterian Medical Center website. Disponible en:
...(Click grey area to select URL)
Accedido enero 31, 2006.
Fauci AS, Braunwald E, Isselbacher KJ, et al. Harrison's Principles of Internal Medicine . 14th ed. New York, NY: The McGraw-Hill Companies; 2000.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP
Last Updated: 12/04/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.