Procedimientos Quirúrgicos para Tumores Cerebrales
por
Ricker Polsdorfer, MD Si usted está lo suficientemente saludable para tolerarla, la cirugía es la primera elección considerada cuando se proponga el tratamiento de tumores cerebrales. Siempre se tiene la esperanza de que se pueda extirpar el tumor completo. Algunos estudios han demostrado que una extirpación mayor del 98% provocará mejores resultados. Si sólo se puede extirpar con seguridad una pequeña cantidad del tumor, la mayoría de los cirujanos sugieren tomar una biopsia sólo para identificar el tipo de tumor y entonces se usan terapias no operatorias (radiación). Procedimientos quirúrgicos incluyen: CraniotomíaCraniotomía significa "cortar dentro de la cabeza". Todas las cirugías cerebrales convencionales comienzan de esta manera. La abertura será lo más cerca posible del tumor. Algunos tumores se acceden mejor a través de la nariz o la parte superior del cuello. La mayoría de los enfoques van desde el cuero cabelludo y el cráneo para exponer la parte superior del cerebro (la corteza). Descripción del Procedimiento:La piel, por lo general la del cuero cabelludo, se afeita y se hace una incisión. Después se remueve una pieza circular del hueso del cráneo para exponer el cerebro. Una vez que el cerebro está expuesto, el cirujano podría hacer mapeo para identificar áreas funcionales del cerebro. El tumor se expondrá, se aislará del cerebro normal, y se removerá. La cirugía puede tardar muchas horas. BiopsiaEn algún momento sus médicos querrán una porción del tumor para examinarla bajo un microscopio. Ésta se podría obtener en la cirugía, o se podría necesitar antes. Si es antes, usted se someterá a un procedimiento separado para obtenerla. En la sala de operaciones, se insertará una aguja en su cráneo. El cirujano podría usar rayos X o escáneres computarizados para guiar la aguja. La aguja puede tomar un pequeño núcleo del tumor para su análisis microscópico. DerivacionesLa presión dentro del cráneo es un factor crítico, debido a que el cerebro es muy sensible a los cambios de presión. Incrementar la presión rápidamente perjudica la función cerebral. Si esto sucede, se puede tratar con un procedimiento relativamente simple conocido como una derivación. En una manera similar a tomar una biopsia, se hace un pequeño orificio en el cráneo. A través de este orificio, se inserta una sonda dentro de uno de los espacios llenos de líquido dentro del cerebro. El otro extremo de la sonda se pasa debajo de la piel desde la cabeza hasta el tronco donde éste drena líquido al corazón o abdomen. Una válvula de un sentido en la sonda previene el flujo de vuelta al cerebro. Un problema potencial con una derivación es que al trasladar líquido desde el cerebro hasta las porciones inferiores del cuerpo (para aliviar la presión en el cerebro), el cirujano podría estar trasladando sin querer las células del tumor cerebral junto con el líquido. Esto podría provocar una situación trágica en la que comiencen a crecer las células del tumor cerebral en otra parte del cuerpo. Este es un riesgo que el paciente y el cirujano deben discutir antes de la colocación de una derivación. MicrocirugíaComúnmente se usan microscopios de operación durante la neurocirugía. El aumento incrementa en gran medida la precisión con la que se puede realizar una operación. MapeoEl cirujano podría necesitar saber precisamente cuál función es realizada por partes del cerebro cerca del sitio quirúrgico. Existen varias maneras para "mapear" su cerebro. Algunas se usan durante la cirugía; otras no requieren abrir la cabeza. Éstas pueden involucrar:
Cirugía EstereotácticaCuando los tumores se localizan precisamente mediante el uso de colocación tridimensional, asistida por computadora y equipo especial para ayudar en la colocación del paciente y la administración del tratamiento, entonces varios métodos de tratamiento se pueden dirigir a los tumores de manera tan exacta que se daña poco o ningún tejido cercano normal. Esto podría involucrar o no cirugía tradicional.
EmbolizaciónEl suministro de sangre a los tumores se puede identificar mediante angiografía. Este suministro de sangre se puede interrumpir al introducir una variedad de tapones para bloquear la arteria desde adentro causando que el tumor muera por falta de flujo de sangre. References:Brain tumor. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 28, 2013. Accessed June 4, 2013. Brain tumor. National Cancer Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed June 4, 2013. Ultima revisión May 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 08/09/2018 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |