El sexo después del cáncer de mama
por
Heather Smith
Independientemente de si usted se está sometiendo a un tratamiento del cáncer de mama o le diagnosticaron la enfermedad recientemente, es probable que quiera obtener información sobre los problemas sexuales que enfrenta en este momento o que le preocupan con respecto al futuro. Cómo lidiar con la resequedad vaginalUn efecto secundario de la quimioterapia puede ser la resequedad vaginal, que es el resultado de una menopausia precoz a causa del daño ocasionado a los ovarios durante el tratamiento. La resequedad puede hacer que las relaciones sexuales se vuelvan dolorosas o difíciles. Pruebe usar un lubricante a base de agua sin aditivos que puedan irritar el revestimiento vaginal, como los perfumes y los sabores. Intente evitar los geles que contienen extractos herbarios o los que generan una sensación de calor. En algunas mujeres, pueden provocar una reacción alérgica. Las lociones íntimas ayudan a preservar la humedad y un equilibrio ácido adecuado. Se usan por períodos más prolongados para disminuir la resequedad fuera del ámbito de las relaciones sexuales. Las lociones íntimas pueden adquirirse sin receta. El sexo después de una mastectomíaPerder una mama debido a una mastectomía puede impactar significativamente en su vida sexual. Está bien e incluso se incentiva hacer un duelo por la pérdida. Lo importante de la aceptación es la capacidad de reconocer el momento en que se debe seguir adelante después de un período de duelo. Durante este proceso, ponga su atención en el hecho de que sobrevivió al cáncer, que está mejor y más fuerte. Una vez que se adapte a su aspecto, tome la iniciativa y comuníquele a su pareja lo que siente. También es importante que su pareja le exprese cómo se siente. Si se siente frustrada y enojada, trate de no usar esto de forma negativa. Puede generar una discusión y alejar a su pareja aún más. Si siente vergüenza, es probable que sienta la tentación de evitar las relaciones sexuales. Si esto es lo que siente, empiece de a poco. Busque tiempo con su pareja para compartir momentos de caricias. Esto puede hacerla sentir más cerca de su pareja y ayudarla a reconstruir su relación sexual. Durante este tiempo, aclárele a su pareja si algo le duele. Puede ser una zona que no era sensible al dolor antes de la cirugía. Es posible que su pareja se sienta incómoda al ver o tocar la cicatriz. Como ya dijimos, la comunicación es importante. No se apresure a sacar conclusiones. Tal vez exista una buena razón que no tiene nada que ver con su nuevo aspecto. Puede ser que su pareja tenga miedo de lastimarla. La comunicación y el sentido del humor son las mejores herramientas para reconstruir su vida sexual. Si usted y su pareja continúan teniendo dificultades, un sexólogo podría ayudarlos. Cómo mentalizarseIncluso si se siente completamente cómoda con su atractivo sexual, tal vez en lo último que piensa es en tener relaciones sexuales. Es posible que no sienta deseo o que experimente la fatiga que puede durar mucho tiempo después de la quimioterapia. Sea cual sea la razón, la idea de tener actividad sexual puede resultar intimidante. Existen ejercicios destinados a aumentar lo que siente en el momento con sensaciones en todo el cuerpo. No hay presión de establecer contacto genital o de tener un orgasmo hasta que no esté preparada. Programe una cita con su pareja y siga estos pasos:
Las sensaciones que comparten pueden incluir besos y caricias suaves o masajes: cualquier tipo de contacto que usted o su pareja disfruten. Quizá necesite probar una nueva forma de tener relaciones sexuales. Usen el tiempo para explorarse y establecer nuevas conexiones. Estos pasos pueden llevarla a tener relaciones sexuales y lograr tener un orgasmo. Si no está preparadaIndependientemente de toda la información de autoayuda sobre cómo recomponer su vida sexual después de un tratamiento del cáncer de mama, no se olvide de lo más importante. Si no siente ganas de tener relaciones sexuales, sin importar por cuánto tiempo, no tiene que hacerlo. Sin dudas, puede tener una relación íntima, profunda y de cariño que no incluya la intimidad sexual. Tenga la mente abierta y, cuando esté preparada, busque de a poco la forma de reiniciar la intimidad sexual. CANADIAN RESOURCES:Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca Women's Health Matters
http://www.womenshealthmatters.ca References:
Body changes and intimacy. National Cancer Institute website. Available at:
http://www.cancer....
. Updated July 31, 2012. Accessed October 1, 2013.
Cancer treatment for women: Possible sexual side effects. Mayo Clinic website. Available at:
http://www.mayocli...
. Updated June 26, 2009. Accessed June 14, 2011.
Sexuality for the woman with cancer. American Cancer Society website. Available at:
http://www.cancer....
. Accessed October 1, 2013.
Schover L.
Sexuality and Fertility After Cancer
.
New York, NY: Wiley; 1997.
Ultima revisión May 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 05/08/2017 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |