Nostalgia por los viajes frecuentes: mucho estrés en el aire

¿Morder a la azafata? ¿Hacer un berrinche en pleno vuelo? Aunque parezca poco civilizado, cada vez hay más pasajeros de avión que muestran sus propias versiones de ira al volante debido, en parte, a los factores estresantes de los viajes de negocios.

Existen millones de personas en el país que se dedican a los negocios y que cumplen la doble responsabilidad de mantener el hogar en marcha y, al mismo tiempo, de encargarse del trabajo durante los viajes. Desafortunadamente, ya sea que viaje tres días o tres semanas por año, el estrés que se genera al tratar de mantener todos los asuntos encaminados puede afectar su eficiencia en el hogar y en el trabajo.

Sin importar la causa, el estrés afecta la salud, el bienestar y las relaciones. La forma en que maneja el estrés al que está expuesto afecta a todas las personas que lo rodean.

Tipos de factores estresantes

Los factores estresantes se pueden clasificar en una de dos categorías: internos y externos. El estrés externo proviene de otras fuentes, como el trabajo, la familia o los grandes cambios que ocurren en su vida. El estrés interno se centra en la reacción que usted tiene ante el estrés externo. ¿No tiene términos medios? ¿Huye del estrés, trata de alejarse o lo enfrenta? Estas situaciones pueden ocurrir ya sea que esté en su hogar o de viaje.

Si bien hay muchos aspectos del trabajo, la vida personal y los viajes de negocios que usted no puede controlar, sí puede controlar algunos de los factores contribuyentes. Incluso los efectos de esos elementos que están fuera de su control directo se pueden moderar según sus respuestas.

Cómo lidiar con el problema

Cuando viaja, las demoras de los vuelos son algo inevitable. Esto es algo que no puede controlar. Lo que puede hacer es planificar con antelación y estar preparado para ocupar el tiempo con otra actividad, en lugar de molestarse por eso. La próxima vez que viaje, llévese un libro o un periódico para distraerse y tranquilizarse. Jim G., un pasajero frecuente de Boston, lleva en su maletín un libro de crucigramas para esos momentos en los que su vuelo está demorado. “Me concentro tanto en resolver los crucigramas que me olvido de que estuve sentado en la misma silla del aeropuerto cinco horas más de lo previsto”.

Si siente ansiedad porque va a viajar a un lugar nuevo o desconocido, contrate un automóvil con chofer o lleve consigo mapas de la ciudad. Debe evaluar sus propios factores estresantes y buscar la forma de lidiar con ellos. Tómese unos minutos antes del viaje para determinar cuáles son algunos de los elementos que le causan ansiedad y, después, elabore algún mecanismo para enfrentarlos. Busque lugares cerca de su hotel que le resulten acogedores y a los que pueda ir cuando sienta que se le acumula la presión.

Utilice técnicas para tranquilizarse, como los masajes, la relajación progresiva y la visualización. No importa si está en un vuelo transatlántico o en una reunión que dura todo un día, algo tan sencillo como la respiración profunda o levantarse del asiento y elongar un poco lo puede ayudar. En muchos aeropuertos hay servicios de masajes. La próxima vez que le suba la presión arterial a causa de la demora o la cancelación de un vuelo, busque uno de estos comercios exclusivos en la terminal para que lo ayuden a calmar la frustración.

El hogar lejos del hogar

Uno de los aspectos de los viajes de negocios a los que menos se les presta atención es el estrés debido al hecho de estar lejos del hogar. Estos viajes pueden hacer que su trabajo se convierta en un tema que ocupa las 24 horas del día, lo que no deja lugar para la vida personal. Sin embargo, si se trabaja continuamente y no se deja tiempo para descansar, ni siquiera en períodos breves, generalmente se llega al agotamiento. Nadie conoce mejor esta situación que los asesores de gestión empresarial de mayor jerarquía, quienes suelen pasar semanas lejos de su hogar.

La próxima vez que esté lejos de su hogar, ponga en práctica algunos de estos consejos:

  • Por la mañana, tómese algunos minutos para estar en silencio antes de salir de la habitación del hotel.
  • Coma bien, haga ejercicio y descanse lo suficiente, de la misma forma que lo haría si estuviera en su hogar.
  • Aprenda a decir que no. Que esté en un viaje de negocios no quiere decir que esté siempre disponible. Trate de restringir el trabajo al horario de trabajo.
  • Conozca cuáles son los elementos que desencadenan el estrés e intente evitarlos. Si no puede, tómese un tiempo para aprender a lidiar con ellos.

Puede ser difícil disfrutar de las maravillas de una nueva ciudad mientras está trabajando, pero no es imposible. Si puede, programe algunas actividades nocturnas sin sus compañeros de trabajo. Puede ser que con ir al cine le alcance para relajarse y mantenerse enfocado.

Algunas personas consideran que los espacios poco acogedores del hotel se pueden volver más íntimos si se agregan elementos del hogar. Tom B., un asesor de gestión de Nuevo Hampshire, lleva consigo pequeñas fotos de su familia y las coloca en la mesa de luz de todos los hoteles en los que se aloja. Además, lleva su bata y su taza de café favoritas. “Esto hace que la habitación se vuelva más íntima”, dice. “Prefiero levantar la vista y ver a mi esposa y a mis hijos en lugar de una tarjeta de publicidad del servicio de habitación del hotel”.

Formas de mantenerse en contacto

Las personas que viajan también necesitan estar en contacto con su familia, en especial con sus hijos. Si viaja con frecuencia, establezca una rutina a la que su hijo espere con ansias. Una mujer que viaja con frecuencia tiene una cita para leerle un cuento a su hijo todas las noches a la que no puede faltar. La hora del cuento es a las ocho de la noche, sin importar en qué lugar del mundo se encuentre.

La tecnología que lo comunica con la oficina mientras está de viaje es la misma que puede utilizar para estar en contacto con su familia. Intente utilizar el correo electrónico para ayudar a sus hijos con la tarea.

Si bien es tentador utilizar el tiempo que está de viaje para concentrarse en el trabajo y limitar el contacto con el hogar a una llamada de cinco minutos, esto realmente puede afectar su rendimiento. Mantenerse en contacto con la familia y los amigos puede parecer solo una cosa más en una agenda que ya está apretada. Sin embargo, estas conexiones son las cosas que lo ayudan a lidiar con el estrés relacionado con los negocios.

Los programas de computación le permiten realizar algo más que solo una llamada. Cuando sea posible, utilice programas como Skype o FaceTime, que le permiten tener conversaciones mediante video.

Al fin y al cabo, debe evaluar sus prioridades. Básicamente, ¿qué es más importante para usted? Es muy probable que se dé cuenta de que se trabaja para vivir, y no al revés.

RESOURCES:

American Psychological Association
http://www.apa.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Psychiatric Association
http://www.cpa-apc.org
Canadian Psychological Association
http://www.cpa.ca

References:

Internal/external stress factors. Reduce Stress Now website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed November 27, 2013.
Preventing burnout. Helpguide website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated November 2013. Accessed November 27, 2013.
Shanafelt TD, West CP. Principles to promote physican satisfaction and work-life balance. Minn Med. 2008;91(12):41-43.
Ultima revisión September 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 11/27/2013

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.