Lesiones comunes del fútbol
por
Christie Matheson
1. EsguincesLos esguinces son lesiones comunes en el fútbol. Suelen ocurrir en el tobillo o en la rodilla. Los movimientos pivotales y laterales del fútbol contribuyen a estas lesiones. Para evitar riesgos innecesarios, revise siempre la condición de la cancha antes de jugar. No juegue en campos desparejos o con pozos o piedras. Además, el uso de calzado adecuado y el entrenamiento de fortalecimiento muscular apropiado constituyen la clave de la prevención. 2. DistensionesLas distensiones musculares pueden deberse a lo siguiente:
Las distensiones musculares más frecuentes en el fútbol ocurren en los músculos de la ingle, los músculos isquiotibiales y los cuádriceps. Una torcedura de músculo no lo llevará a la sala de emergencia pero puede ser dolorosa y lo puede mantener fuera de la cancha por días o semanas. En el fútbol, las distensiones son frecuentes debido al constante movimiento de parar y avanzar o de hacer zancadas más larga de las que los músculos pueden tolerar. La buena flexibilidad y la fuerza pueden disminuir las probabilidades de sufrir distensiones musculares. Comience con el calentamiento y después elongue las áreas en las que es más probable sufrir una distensión. Asegúrese de realizar ejercicios de fortalecimiento muscular antes del comienzo de la temporada. Usar botines de fútbol del talle apropiado con los clavos correspondientes (clavos más largos para césped suave, y clavos más cortos para césped seco y duro) puede contribuir a evitar distensiones. 3. FracturasLa mayor parte de las fracturas relacionadas con el fútbol se producen en las extremidades inferiores. Con frecuencia, las fracturas se producen como resultado del contacto, por lo que usar equipo de protección, como espinilleras, es extremadamente importante. 4. Traumatismos cranealesEl traumatismo craneal cerrado suele ser el resultado de la colisión entre jugadores o de no cabecear la pelota correctamente. Cabecear correctamente implica el uso de la frente para hacer contacto con la pelota, de los músculos del cuello para limitar el movimiento de la cabeza y de los músculos de las piernas para impulsar el cuerpo desde la cintura. Se recomienda fortalecer los músculos del cuello para prepararlos para cabecear. Puede utilizar la mano para oponer resistencia contra la cabeza. Después, use los músculos del cuello para girar la cabeza a la derecha, a la izquierda, hacia delante y hacia atrás. Use un protector bucal a la medida de su boca para proteger la boca y los dientes. También puede considerar lentes protectores. Consejos generales de prevenciónComo en cualquier deporte, un buen entrenamiento es importante para una experiencia de fútbol libre de lesiones.
Otros aspectos para considerar:
RESOURCES:American College of Sports Medicine
http://www.acsm.org/ United States Soccer Federation
http://www.ussoccer.com CANADIAN RESOURCES:The College of Family Physicians of Canada
http://www.cfpc.ca/ Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca References:
Asken MJ, Schwartz RC. Heading the ball in soccer: what's the risk of brain injury?
The Physician and Sportsmedicine
. 1998;26(11).
Boden BP, Kirkendall DT, Garrett WE Jr. Concussion incidence in elite college soccer players.
Am J Sports Med
. 1998;26(2)238-41.
Metzl JD, Fleischer GR. Sports-specific concerns in the young athlete: soccer.
J Pediat Care
. 1999 April.
Ouellette J. Is heading safe? American Youth Soccer Organization website. Available at:
http://www.ayso.org/resources/safety/is_heading_safe.aspx
. Accessed January 28, 2013.
A report on knee injuries. US Youth Soccer website. Available at:
http://www.usyouthsoccer.org/news/a_report_on_knee_injuries/
. Accessed January 28, 2013.
Soccer and the brain. University of Washington website. Available at:
http://faculty.washington.edu/
. Accessed January 28, 2013.
Soccer injury prevention. Stop Sports Injuries website. Available at:
http://www.stopsportsinjuries.org/soccer-injury-prevention.aspx
. Accessed January 28, 2013.
Ultima revisión January 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD
Last Updated: 02/03/2015 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |