Estudio Electrofisiológico(EPS por sus siglas en inglés)
por
Amy Scholten, MPH DefiniciónUn estudio electrofisiológico es un procedimiento para examinar la actividad eléctrica del corazón y sus patologías.
Razones para realizar el procedimientoUn estudio electrofisiológico se realiza por las siguientes razones:
Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimientoEl riesgo de complicaciones durante el procedimiento es bajo. El riesgo que corre cada persona es muy personal y puede estar relacionado con la presunta arritmia específica junto con la condición médica subyacente. Qué esperarAntes del procedimientoSiga las instrucciones del médico. No tome o beba nada después de la media noche anterior, o cuando menos seis horas antes que se practique la prueba. Hable con su médico acerca de las medicinas que está tomando. Puede que deba detener la toma de algunos medicamentos antes del procedimiento. Antes del procedimiento, probablemente se realicen exámenes de sangre, un electrocardiograma y una radiografía de tórax. Durante el procedimientoSe le pedirá acostarse en la mesa de exploración. Se le colocarán electrodos en el pecho, éstos tienen cables que se conectan a una máquina de electrocardiograma, la cual monitorea el ritmo cardíaco durante la prueba. Se le rasurará y limpiará alrededor del área (normalmente el muslo, cuello o justo abajo de la clavícula), en dónde los tubos delgados (catéter) serán insertados. Se le administrará un sedante a través de vía intravenosa (IV) en el brazo, lo que le ayudará a relajarse durante la prueba. AnestesiaSe le administrará anestesia local con aguja para adormecer el área en dónde se insertarán los catéteres. Después del procedimientoDespués del procedimiento, necesitará reposar en cama hasta que el haya pasado el efecto sedativo. Se controlará el latido y la presión arterial, así como la presencia de inflamación o infecciones. Se le podrán administrar medicamentos para el dolor de ser necesarios. Después de descansar de 4 a 6 horas, el médico le informará si puede volver a casa ese mismo día o si deberá ser hospitalizado para recibir más tratamiento o para quedar en observación. Si le dan el alta el mismo día del examen, solicite a alguien que lo acompañe a su casa. Después del procedimiento, asegúrese de seguir las indicaciones de su médico. Descripción del procedimientoLos catéteres serán insertados a través de la arteria cuidadosamente y hacia el corazón con la ayuda de rayos X en una pantalla de televisión. Los electrodos son colocados al final de los catéteres y envían señales eléctricas al corazón para hacerlo latir a diferentes velocidades. Estos electrodos también reciben señales del corazón, de esta forma el ritmo cardíaco puede ser grabado para evaluar la posible presencia de anormalidades. ¿Cuánto durará?La duración del examen varía según el tipo de arritmia que investiga el médico y si es necesario determinar la respuesta del paciente a diversos medicamentos. En general, el examen puede durar dos horas, cuatro horas e incluso más. ¿Dolerá?Podría sentir pequeñas molestias con la inyección inicial. Además, cuando los médicos provoquen una arritmia, podrá sentir palpitaciones, falta de aliento, malestar en el pecho o incluso es posible que pierda la conciencia. El equipo médico puede controlar normalmente las arritmias con medicamento, pero podrían necesitar administrar una descarga para detener algunos ritmos. En ese caso, se le suministrará más sedante. Posibles complicacionesEn general, el riesgo de las complicaciones es bajo. Hay un pequeño riesgo de sangrado y/o infección en el sitio de la inserción del catéter. Las complicaciones raras son:
Hospitalización promedioSi el médico no necesita procedimientos adicionales, puede ir a casa después de seis horas. Sin embargo, podría necesitar permanecer en el hospital por más de 24 horas si se practican procedimientos adicionales durante el estudio. ResultadoLos resultados del estudio pueden estar disponibles antes de que deje el hospital o a los pocos días siguientes. Su doctor le notificará si necesita algún tratamiento. Llame a su médico si ocurre lo siguiente
RESOURCES:American Heart Association http://heart.org Texas Heart Institute http://texasheartinstitute.org CANADIAN RESOURCES:Heart and Stroke Foundation of Canada http://heartandstroke.ca University of Ottawa Heart Institute http://ottawaheart.ca References:Electrophysiology studies (EPS). American Heart Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated November 18, 2014. Accessed March 11, 2015. Electrophysiology studies. Texas Heart Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 2014. Accessed March 11, 2015. Warning signs of a heart attack. American Heart Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 3, 2015. Accessed March 11, 2015. Ultima revisión November 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Nicole S. Meregian, PA Last Updated: 01/26/2021 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |