Biopsia del Nódulo Linfático Centinela
por
Debra Wood, RN DefiniciónUna biopsia del nódulo linfático centinela es la extirpación y el estudio de un nódulo linfático (o nódulos) para determinar si contiene células cancerosas. Los nódulos linfáticos son agregados de tejido linfoide contenido dentro de una estructura encapsulada localizada a lo largo de los vasos linfáticos. Los nódulos linfáticos son parte del sistema inmune. Este sistema combate las infecciones y enfermedades. Los nódulos linfáticos filtran el líquido linfático, que es un líquido que se forma cuando la sangre circula a través de vasos sanguíneos y el líquido que no contiene células se acumula dentro de los tejidos blandos. La linfa es recogida por los tejidos a través del cuerpo y fluye a través del sistema linfático. Luego los nódulos linfáticos recogen material extraño (incluyendo bacterias, virus y células cancerosas) y las mantienen ahí para que los mecanismos de defensa del cuerpo (sistema inmune) los ataquen. El cáncer con frecuencia se disemina a partir de un tumor primario al nódulo linfático o nódulos más próximos. El primer nódulo linfático que recibe material desde una área de los senos es llamado nódulo linfático centinela. Es muy importante entender que el nódulo centinela será probablemente el primero en capturar el cáncer si el cáncer se ha esparcido en su totalidad a los nódulos linfáticos. La biopsia de un nódulo linfático centinela es con frecuencia hecha durante una cirugía de extirpación de cáncer. La biopsia de nódulos linfáticos centinela es parte de un proceso para determinar la fase del cáncer. Esta valoración es un intento por determinar si el cáncer se ha diseminado y de ser así, cuales son las partes del cuerpo afectadas.
Razones para realizar el procedimientoLa biopsia de nódulos linfáticos centinela es hecha para determinar si las células cancerosas se han diseminado del tumor primario a los nódulos linfáticos cercanos. Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimientoUna alergia debida a la tintura o trazador radioactivo dado durante la biopsia que podría resultar en complicaciones. Las siguientes afecciones pueden incrementar el riesgo de complicaciones quirúrgicas:
Qué esperarAntes del procedimientoPrevio a la cirugía, el médico le hará un examen físico y una biopsia del tejido canceroso. Las pruebas pueden incluir:
En los días previos al procedimiento:
Durante el procedimientoFluidos intravenosos, anestesia AnestesiaGeneral, local o regional, dependiendo de la ubicación del nódulo linfático Descripción del procedimientoUna biopsia de nódulo linfático centinela usualmente es hecha durante una cirugía de remoción de cáncer. Varias horas antes de la cirugía, una sustancia radioactiva es inyectada cerca del tumor Al empezar el procedimiento, le será aplicada la anestesia. Luego, el médico le inyecta una tintura azul y a menudo un trazador radioactivo. Esta sustancia ayuda al médico a identificar el nódulo linfático centinela. La sustancia será azul y emitirá una pequeña cantidad de radiación. Un aparato especial es usado para recoger las señales radioactivas. El cirujano hace una pequeña incisión y remueve el nódulo centinela (o nódulos). Este es evaluado para determinar si contiene células cancerosas. Si se encuentran, el cirujano quita el resto de los nódulos linfáticos de esa área. Los nódulos linfáticos pueden incluso ser eliminados si el nódulo linfático centinela no puede ser localizado. Si no se encuentran células cancerosas en el nódulo centinela, es poco probable que el cáncer se haya diseminado a los nódulos linfáticos. Los otros nódulos linfáticos no son extirpados. Después del procedimientoEl nódulo centinela es examinado por un patólogo. ¿Cuánto durará?Una biopsia de nódulo centinela toma alrededor de 30 a 60 minutos. La remoción entera del cáncer puede tardar más. ¿Dolerá?La anestesia evita que sienta dolor durante la cirugía. Se recetan medicamentos para el dolor durante la recuperación. Posibles complicacionesLas posibles complicaciones de este procedimiento pueden se las siguientes:
Si los nódulos linfáticos son removidos, se puede incrementar el riesgo de lo siguiente:
Hospitalización promedioLa biopsia de nódulo linfático centinela puede ser realizada en pacientes externos. Pero, dependiendo del tipo de cáncer- y de la remoción quirúrgica que tenga, puede necesitar permanecer en el hospital. Cuidado posoperatorioMantenga la zona de la operación limpia y seca. Después del procedimiento, asegúrese de seguir las indicaciones de su médico. ResultadoEl resultado de la biopsia de nódulo centinela determina si necesita extirpar nódulos linfáticos adicionales. Esto puede también ayudar a determinar la severidad de su cáncer. Llame a su médico si ocurre lo siguiente
RESOURCES:American Cancer Society http://www.cancer.org National Cancer Institute http://www.cancer.gov References:
Alazraki NP, Styblo T, Grant SF, et al. Sentinel node staging of early breast cancer using lymphoscintigraphy and the intraoperative gamma detecting probe.
Radiol Clin North Am
. 2001;39:947-956.
American Cancer Society
website. Available at:
http://www.cancer.org
.
Clinical Oncology
. 2nd ed. Churchill Livingstone, Inc.; 2000.
Conn's Current Therapy 2002
. 54th ed. WB Saunders Co.; 2002.
Dauway EL, Giuliano R, Haddad F, et al. Lymphatic mapping in breast cancer.
Hematol Oncol Clin North Am
. 1999;13:349-371.
Hieken TJ. The role of sentinel node biopsy in skin cancer ( September 15, 2006). eMedicine website. Available at:
http://www.emedicine.com
.
Leong SP. The role of sentinel lymph nodes in malignant melanoma.
Surg Clin North Am
. 2000;80:1741-1757.
National Cancer Institute
website. Available at:
http://www.cancer.gov
.
Veronesi U, Paganelli G, Viale G, et al. Sentinel-lymph-node biopsy as a staging procedure in breast cancer: update of a randomized controlled study.
Lancet Oncol
. 2006;7: 983-90.
Ultima revisión November 2018 por
EBSCO Medical Review Board
James Cornell, MD Last Updated: 12/20/2014 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |